Bacalao confitado con espinacas, piñones y crema de idiazabal



Ultimo domingo de agosto, un nuevo #MotinAsaltablogs. Se supone que estamos de vacaciones, pero no ha sido así, nos hemos unido toda la banda de mangantes para en esta ocasión asaltar a nuestro Boss Marga Postigo y su blog Azafranes y canela. Espero que te guste esta sorpresa y siento que te hayas perdido todo lo que desde primero de mes estamos maquinando, para desvalijar tu cocina. Nos hemos divertido y hemos disfrutado mucho, yo sobre todo con la receta que he robado. Aquí tienes mi asalto y muchas gracias por mantener vivo este reto.

Ingredientes:

4 trozos de lomo de bacalao desalado

100 gr de queso Idiazabal

100 mililitros de nata (crema de leche)

6 ciruelas pasas

una guindilla seca

20 gr de piñones

400 gr de espinacas frescas

aceite de oliva virgen extra y sal

Preparación:

Para llevar a cabo esta receta tendremos que desalar el bacalao, manteniéndolo en agua durante 48 horas, realizando un total de 12 cambios de agua, las primeras 24 horas deben ser más frecuentes, ya que la concentración de sal es mayor.

Escaldamos las espinacas frescas en una olla con la tapadera puesta y un poco de agua en el fondo de la misma. La pondremos a fuego medio y cuando empiece a calentarse el agua, las espinacas comenzarán a perder volumen, cocemos durante 2 minutos, escurrimos y reservamos. A continuación, salteamos en una sartén con un poco de aceite de oliva los piñones y las ciruelas picadas. seguidamente añadimos las espinacas y una pizca de sal. Salteamos todo junto y reservamos.

Para hacer la salsa de queso Idiazabal, ponemos la nata (crema de leche) en un cazo al fuego y añadimos el queso cortado en trozos para que se disuelva fácilmente, removeremos constantemente hasta que se haga una crema homogénea. Reservamos.

El siguiente paso será confitar el bacalao. Para ello lo secaremos bien con papel de cocina y lo introducimos en un cazo pequeño con abundante aceite de oliva y la guindilla seca. Lo pondremos a fuego suave y lo mantendremos a una temperatura constante de forma que no llegue a hervir durante 20 minutos. Transcurrido el tiempo del confitado, sacamos el bacalao del aceite y lo pondremos en un plato a escurrir un poco el exceso.



Finalizaremos el plato presentando el bacalao sobre un fondo de espinacas salteadas y la crema de queso Idiazabal.







Fuente: este post proviene de La cocina de Catina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Una empanada es una fina masa de pan, masa quebrada u hojaldre, rellena con una preparación salada o dulce y cocida al horno o frita. Las empanadas son un plato tradicional de la mayoría de las cocina ...

Las alcachofas son los capullos sin abrir de un cardo, de gusto agradablemente sabroso y amargo. Los frutos tempranos tienen con frecuencia las hojas de los capullos violetas, los más tardíos verdes, ...

Los churrasquitos son trocitos de carne con hueso procedentes de la punta de pecho de la falda del cordero, (podemos cocinarlos adobándolos previamente, al gusto). El secreto de esta pieza es dejarla ...

Para el reto de este mes en el Reto Tus Recetas se ha elegido como ingrediente el tomate triturado. Yo he cocinado este gazpacho de higos, que lleva este ingrediente y que fresquito es ideal para los ...

Etiquetas: Pescados y mariscos

Recomendamos

Relacionado

Pescados y Mariscos Recetas bacalao ...

Un delicioso Bacalao Noruego confitado con crema de queso, ofrecido por mis amigos del Mar de Noruega que amablemente me han dado permiso para publicar esta receta fenomenal. Ingredientes para preparar el Bacalao Noruego confitado con crema de queso 4 lomos de Bacalao Noruego 4 cucharadas de queso crema 4 dientes de ajo 2 cucharadas  de cebollino fresco 2 piezas guindilla roja Aceite de oliva S ...

Pescados-Mariscos Principales

Buena época para el bacalao esta de Cuaresma, aunque se ha hecho tan popular que se consume todo el año. Hoy traemos una nueva versión de una de las primeras recetas que publicamos, con el bacalao confitado, una cocción corta y a baja temperatura, y una crema de queso Idiazábal que le hemos tomado restada a Joan Roca. Las espinacas, salteadas con pasas y piñones, son el perfecto contrapunto en el ...

PESCADO

El bacalao es uno de los pescados más versátiles y populares en todo el mundo por su bajo aporte calórico y excelentes propiedades nutricionales, a mi particularmente me encanta, puedes utilizarlo tanto salado, como desalado o fresco, con cualquier receta es una maravilla. Hoy para el juego del Alfabeto Salado, teníamos que combinar el bacalao con frutos secos y lo he hecho con piñones y espinacas ...

Reto #TypicalSpanish Verduras Videorecetas

¡Por fin ha llegado el día! Ya estamos de vuelta, un mes más, con el Desafío Typical Spanish, este mes dedicado a las legumbres ¡Será por recetas! En España nos encantan las legumbres. Quizás las mas conocidas son las lentejas, las judías y los garbanzos pero, aunque no lo parezcan, también son legumbres los altramuces, lo alfalfa, los guisantes y los cacahuetes.. ¡Imagínate si hay opciones posibl ...

Tupper/congelador Verduras y Hortalizas

Una receta exprés para no liarnos mucho entre fogones con estas temperaturas. Utilizamos una bolsa de espinacas a la crema congeladas, que tenemos hecha en 5 minutos, junto con el bacalao y los piñones y acompañado de unas tostas, tenemos un plato completo en unos 20 minutos. -una bolsa de 1 kg. de espinacas a la crema congelada -un filete grande de bacalao grandecito -un puñado de piñones -4 cuch ...

pescados recetas bacalao con espinacas ...

Cuando prepares esta receta de Bacalao con espinacas, pasas y piñones, sorprenderás a tu comensales y el éxito será rotundo. Su sencilla preparación lleva solo 20 minutos y, el resultado, es un plato completo, muy saludable y super sabroso. Eso si, es importante que la receta la preparemos con un buen bacalao desalado y al punto de sal, ya que es el ingrediente principal y el que da el nombre al p ...

Burger de potaje de garbanzos con espinacas y bacalao.

Ingredientes: -Garbanzos de los que sobran de un potaje. -Espinacas frescas. -1/2 cebolla. -Un huevo. -Un ajo. -Una guindilla. -Bacalao salado. -Aceite de oliva virgen extra, -Sal. -Un panecillo de semillas. Machacamos los garbanzos con un tenedor y picamos la cebolla y las espinacas. Rehogamos la cebolla en aceite de oliva, cuando esté doradita incorporamos las espinacas. Después de sofreír la ...

Pescados y Mariscos Verduras y Hortalizas

De un tiempo a esta parte, siempre tengo migas de bacalao en la nevera y es que da mucho juego en la cocina y además me encanta. Suelo comprar las migas de bacalao tipo inglés, que van directas al plato sin retirar el exceso de sal ni nada, esta marca es la encuentro en casi todos los supermercados: Luego están estas, que vienen saladas y las enjuago bajo el grifo de agua: O estas, que vienen ...

Bocatas sin gluten sin lactosa

Bocata de tortilla de espinacas con bacalao, pimiento asado y mayonesa de sésamo. ¡Ya casi estamos en Fallas! Quizá alguno me diga que ya estamos en fallas pero “oficialmente” hasta el dia 15 que es la plantá, no estamos en fallas, aunque también os digo que para muchos Valencianos el día 1 ya son Fallas jajajaj. Ese año además las hemos cogido con ganas porque nuestra fiesta mayor e ...

recetas de primeros crea tu propio menú entrantes ...

INGREDIENTES 2 manojos de espárragos verdes 150 g de harina de tempura 200 ml de cerveza fría (puede ser sustituida por agua fría) Para la salsa de cítricos: 2 naranjas 1 pomelo rosa 1 limón 1 lima 75 g de azúcar Eneldo fresco Para la crema de Idiazabal: 125 g de queso para untar 100 g de leche 2 hojas de gelatina 150 g de  nata 70 g de queso Idiazabal 45 g de azúcar ELABORACIÓN DE ESPÁRRAGOS ...