Algunos consejos para hacer batidos con yogur
Recuerda que todos los ingredientes deben estar muy fríos para que podamos tomarnos nuestro batido al momento.
La leche con la que preparamos el batido puede ser entera, semidesnatada o desnatada, a tu gusto.
Igualmente el yogur puede ser entero, desnatado, o bien de tipo griego, más cremoso.
Si no lo vas a tomar al momento, conserva siempre en la nevera.
Intenta evitar algunas frutas como la piña o naranja si no quieres que tu batido tenga fibras y pulpa de fruta. Te será difícil colarlo porque el resultado es espeso.
Si quieres batidos light ya sabes: leche y yogures desnatados, frutas frescas y un poco de edulcorante líquido o en polvo.
Ideas para batidos con yogur
Batido de fresa y yogur. Necesitaremos 250 gramos de fresas, 2 cucharas pequeñas de azúcar, 1 vaso de leche y un yogur natural de 125 gr. La elaboración es tan sencilla como trocear las fresas en cuartos, meter todos los ingredientes en la batidora y mezclar hasta que adquiera textura y consistencia cremosa del batido.
Batido de plátano y yogur. Solo tendremos que sustituir las fresas por el plátano, cortado en rodajas de 1 centímetro de grosor, y repetir el proceso anterior. Al batido de plátano se le añade una buena cucharada de miel y se espolvorea con canela molida.
Batido de plátano, fresa y naranja. La combinación de plátano y fresa es una de las más utilizadas para batidos de yogur ya que siempre resulta deliciosa. A la nuestra le vamos a añadir naranja para darle un sorprendente toque cítrico. Hay que tener en cuenta que las cantidades de cada fruta pueden depender del gusto de cada uno. Para la nuestra podemos utilizar un plátano, 5 fresas , el zumo de 1 naranja, el yogur natural que dará el toque cremoso del batido, el vaso de leche y una cucharada de azúcar. Ya solo tienes que cortar las fresas y el plátano como en las dos recetas anteriores, mezclar todo en la batidora y ¡a disfrutar!
Batido de yogur y chocolate. Un vaso de leche, 1 yogur, 2 cucharadas de cacao en polvo, 2 cucharadas de azúcar (o algo menos si el cacao es azucarado), y para potenciar sabores un poco de sirope de chocolate líquido. A la batidora, y para servir, más sirope por encima del batido. Si quieres puedes poner también un toque de canela.
Batido de yogur y vainilla. ¿Y si mezclamos el yogur y un poco de helado? Una bola de helado de vainilla, 1 yogur natural, una cucharadita de azúcar y un poco de esencia de vainilla para potenciar el sabor. Todo a la batidora y un poco de caramelo líquido o sirope de arce a la hora de servir.
Batido de yogur y té verde. Prepara un té verde con dos bolsitas, añade un poco de leche y mezcla con el yogur u una cucharada de azúcar. A la batidora, y un poco de menta para servir.
Otras ideas
Prueba con frutas tropicales como el mango o el caqui, te sorprenderás.
Usa yogures de fruta en lugar de naturales para potenciar el sabor de los ingredientes que hayas elegido, o para hacer combinaciones que te gusten.
Usa las especias para elegrar tus batidos: al de fresas, un poco de pimienta rosa. Al de plátano, un toque de jengibre.
También te pueden interesar estas Recetas de Postres Ligth:
Batido cremoso multifrutas • Brochetas de frutas • Gelatina de frutas frescas • Lassi de fresas y plátano • Naranjas tostadas con miel • Sopa de frutas de temporada • Sorbete de limón • Postre light de queso y yogur
The post Batidos fáciles con yogur y frutas appeared first on Divina Cocina.