BORONÍA EXTREMEÑA


El otro día una compañera y amiga mía, con ascendencia extremeña, trajo a la oficina su táper con boronía. Yo no sabía lo que era, a simple vista me parecía un pisto. Pero cuando lo probé me gustó mucho el toque de comino y el sabor que tenía. No era el pisto manchego al que yo estaba acostumbrada, así que me puse a investigar sobre la receta. Y encontré muchas recetas y variantes. Finalmente encontré una web de alimentos y recetas extremeños y es la receta que he hecho y os enseño como se hace.

La alboronía (del árabe al-baraniyya) es un plato elaborado con verduras y pimentón, propio de los viernes de Cuaresma  (en los que los católicos no deben comer carne). Es el precursor del pisto manchego y de otros pistos españoles

Con el descubrimiento de América llegan a España nuevos productos como tomate y el pimiento, y de aquí el pimentón, que se convirtieron en ingredientes habituales de la alboronía. La alboronía es un plato muy apreciado en Andalucía y Castilla-La Mancha y, al igual que durante la época mozárabe, se la degustaba en bodas y en grandes celebraciones.

En Andaluía se hace con calabaza. La variante extremeña no lleva calabaza. Por eso yo me he decantado por hacer esta receta. A mi no me gusta la calabaza.

Vamos con la receta!!!

INGREDIENTES (para dos personas):

5 tomates tipo pera

1 berenjena grande

3 pimientos rojos pequeños

2 dientes de ajo

1 hoja de laurel

1 cucharada sopera de vinagre de Jeréz

1 cucharadita de comino en grano

1 cucharadita de pimentón de la vera dulce

Aceite de oliva

Sal
PREPARACIÓN:

Cortamos la berenjena por la mitad, luego a lo largo y en daditos. La ponemos con sal en un colador, encima de un bol, para que vaya soltando el agua.

En un cazuela o sartén, ponemos un poco de aceite. Cortamos los pimientos también en daditos y los pochamos. Cuando estén casi hechos, añadimos la berenjena .

Una vez la berenjena empieza a ponerse blandita, añadimos los tomates pelados, sin pepitas y en daditos.

Para pelar los tomates con facilidad, hay dos opciones. Una es compraros un pelador como este, de la marca Zyliss, el cual os recomiendo porque es una muy buena inversión, o hacerles una cruz en la base y escaldarlos.






Añadimos también el pimentón, el laurel y salamos al gusto.

Mientras se va pochando todo a fuego lento, en un mortero majamos los ajos y el comino.

Cuando esté majado, añadimos al mortero el vinagre y mezclamos todo.

Lo añadimos a la boronía y terminamos de hacer. Probar antes de terminar si os gusta más comino o más sal. Yo le añadí un poquito más de comino. A mi me gusta mucho el comino.






Acompañar con un huevo o huevos fritos.

HALA A DISFRUTAR!!!

Fuente: este post proviene de LAS CAZUELAS DE MARIVI, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Llevaba tiempo con ganas de hacer esta receta y ahora que me he comprado la crockpot era el momento idóneo para hacerla. Creo que se va a convertir en una de mis recetas favoritas a partir de ahora. ...

La bolognesa es una de las más emblemáticas en Italia. Se usa normalmente para acompañar pasta. El origen de la bolognesa se remonta a la edad media. En su origen se hacía con carne de buey, sin toma ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros aceite de oliva cocina regional ...

¿Quién no ha hecho alguna vez la receta del pisto de verduras? Dependiendo de donde seas, este guiso de verduras puede tener diferentes versiones y recibir también distintos nombres, en mi caso, almoronía o alboronía. Quédate y descubre cómo cocinar una almoronía con patatas y huevo gratinado. Varios nombres para una misma receta, un guiso con verduras y hortalizas de temporada que incluye la bere ...

Acompañamientos Vegetarianas

La Alboronía es un plato que nos ha dejado el legado Andalusí. La palabra alboronía viene del vocablo árabe al-baraniyya que significa cierto manjar, a base de berenjena y calabaza. Es una especie de pisto andaluz muy sabroso. INGREDIENTES 300 gr. de calabaza 300 gr. de berenjena 150 gr. de calabacín 300 gr. de cebolla 2 dientes de ajo 50 gr. de aceite 400 gr. de tomate troceado 1 cucharada de pi ...

recetas fácil manchega ...

El pisto manchego es un plato tradicional de La Mancha. En su preparación se usan verduras frescas que se cocinan a fuego lento. resultando un sofrito intenso. Suele servirse como plato principal, aunque también sirve de acompañamiento. Se trata de una receta sencilla pero muy sabrosa. La receta tradicional de pisto manchego se preparaba sólo con pimiento verde y tomates. Del pisto han ido surgien ...

pisto receta salsa

En esta ocasión he optado por imitar la receta de Alfonso López de su “Pisto israelí con huevos”, pero, como casi siempre, versionándola. Receta original: https://cookpad.com/es/recetas/14118753-shakshouka-%F0%9F%8D%B3-pisto-israeli-con-huevos Ingredientes (2 personas): 2 huevos 1 kg de tomates maduros 1 cebolla 1 berenjena 1 pimiento morrón 4 dientes de ajo 1 cucharadita de pimentón dulce 1 ...

Cocina malagueña Primeros platos recetas veganas ...

ALBORONIA, la RAE la describe como “guisado de diferentes hortalizas picadas y revueltas”. Alboronía, alboronia, boronía, moronía o almoronía; la denominada “madre” de todos los pistos, ya sean el andaluz, el manchego, el llamado tumbet mallorquín, xanfaina catalana y un largo etcétera. Un plato de hortalizas que en algunas ocasiones llevan legumbres según la zona e incluso comarca donde se cocin ...

pisto torreznos huevo poché ...

Hoy tocaba experimentar y he probado a hacer pisto,era una receta pendiente que aún no había probado.¡El pisto! Si, si puede parecer algo raro no haber probado el pisto pero en mi tierra se come algo parecido al pisto llamado tumbet y aún no me había aventurado con el pisto. Pero ya que me he decidido a probarlo a lo grande ya que lo probaba.Y os traigo un pisto casero con huevo poché y almitas o ...

general verduras

Ingredientes para dos personas: 2 muslos o pechugas de pollo(yo muslos deshuesados ), 1 cucharada de orégano, 1/2 cucharadita de tomillo, 2 dientes de ajo, sal, aceite, pizca de pimentón, PARA EL PISTO: 1 berenjena, 1 calabacin, 1/2 cebolla grande, 1 pimiento verde(italiano), 2 dientes de ajo, 3 cucharadas de salsa de tomate, sal. Lo primero que haremos es poner a macerar el pollo tres o cuatro ho ...

general empanadas y quiches primeros platos

Quien no haya hecho un pisto en su vida que tire el primer tomate. Es un plato tan sencillo que se hace casi sin querer. Consiste en trocear una serie de hortalizas (pimiento, cebolla, calabacín, berenjena y tomate), para luego pocharlas en aceite de oliva. Hay tantas variedades de pisto como personas lo hagan, o según la zona de la Península donde se cocine. Así podemos hablar de pisto manchego, ...

Huevos como hacer pisto ous amb sanfaina ...

Pisto con huevos al estilo de Israel La receta original se sitúa en Israel. La llaman Shakshuka. Como región mediterránea que es, tiene su versión del pisto tan popular en nuestro país. En este caso aromatizado con su comino y con un punto picante. Le añaden los huevos que, en el caso de España, se servirían fritos y por añadido. Por lo demás, una gran receta, muy rica y fácil de hacer. Mira aquí ...

general las recetas de mis abuelas recetas de la abuela mª luisa ...

Ingredientes para 6 personas 1 calabacín pequeño 1 trozo de calabaza 1 patata mediana 1 berenjena pequeña 1 puñado de judías verdes 1 zanahoria 1 cebolla 1 tomate 1 pimiento 2 dientes de ajo 1 trozo grande de chorizo de guiso Aceite de oliva, pimentón, sal y pimienta Elaboración Lavamos, pelamos y cortamos en daditos todas las verduras y las colocamos en una cazuela todas juntas y en crudo. Añad ...