Byessar o crema de habas



La cultura árabe nos ha dejado un magnífico legado en prácticamente todo el país, pero especialmente en Andalucía. Los mejores monumentos y obras arquitectónicas que tenemos son fruto de los años que estuvieron en nuestra tierra, costumbres, muchas de las palabras de nuestro idioma, productos y, como no, gastronomía. Casi me atrevería a decir que la cocina andaluza esta basada en la cocina del mundo árabe.
Poseen una cultura culinaria magnífica, con excelente materia prima y elaboraciones sencillas pero muy sabrosas. Guisos, carnes, postres y patés o cremas como las que hoy os presento.
El Hummus, Paté de berenjenas, o el Muhammara por ejemplo son de los más populares. El Byessar o paté de habas sea quizás de los menos conocidos para nosotros, pero en su cultura es uno de las más apreciados.
Las habas son un producto excelente tanto en propiedades como en sabor. En este paté consigue darle un toque muy suave y original que os aseguro os sorprenderá. Está riquísimo con cualquier tipo de tosta y, con todo mi respeto hacia los árabes, acompañado con un buen vino tinto de la tierra.
Me encantaría que elaboraseis esta receta y me comentéis como os ha ido y si encima me mandáis fotito.. genial!!
Disfrutad...

500 gr. de habas
1 cebolla
1 diente de ajo hermoso
1 cucharadita de orégano
1 pizca de tomillo
1 cucharadita de comino molido
sal
pimienta negra
aceite de oliva virgen extra
1/limón
pimentón dulce o picante
Hierbabuena

Cocemos las habas hasta que estén blandas pero no en demasía, casi al dente como la pasta. Personalmente las hago al vapor porque considero que pierden menos nutrientes. Las pongo en la bandeja de la Thermomix con medio litro de agua en el vaso durante unos 25 minutos/temperatura Varoma/velocidad 2.
Picamos la cebolla y empezamos a pocharla en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra.
Añadimos el ajo picado y a continuación, las habas. Lo pochamos todo junto un par de minutos.
Echamos en el vaso de la batidora la verdura, añadimos el zumo de medio limón y las especias, salamos y añadimos 5 o 6 hojas de hierbabuena. Batimos muy bien.
Si está demasiado espeso agregamos un poco de aceite.
Colocamos en un bol o tarro y al servir espolvoreamos con un poco de pimentón dulce o picante al gusto y un hilo de aceite de oliva virgen extra.
No podréis parar...

Esta receta la ví en Recetas de rechupete, pero cambié un poco las especias a mi gusto respetando los sabores árabes.

Fuente: este post proviene de Mis comiditas , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hay muchas coincidencias en que publique esta receta. El pasado mes blogeras de Sabor a Málaga, grabamos varios programas recuperando recetas malagueñas que, desgraciadamente, se están perdiendo. Ya o ...

Y esta es ya la tercera y última receta de marzo del reto Homenaje al blog dedicado a Las recetas de Blinky. No hay nada más socorrido que una tortilla que, lo más problemático que puede tener es si l ...

Pues la segunda receta de este mes del Rero homenaje al blog que corresponde a Gloria de Comidería y repostería es una crema de calabaza thai. Sencilla de elaborar y muy rica. En casa somos muy de so ...

Pues esta es la tercera receta del Homenaje al blog de febrero, de la mano de Comidería y postrería. Soy muy fan del bacalao, un pescado que hace años se consideraba "de segunda" y ahora goz ...

Recomendamos

Relacionado

Aperitivos Aceite de oliva virgen extra Ajos ...

El byessar o crema de habas marroquí se trata de un entrante o mezze típico del Marruecos, del Magreb en general. Los mezze son los entrantes que se sirven antes de comer y seguramente os suene el hummus o el mutabal, paté de berenjenas. La receta tradicionalmente se hace con habas secas y peladas de color amarillento y nos da como resultado una crema de habas de color dorado, pero también es cier ...

general entrantes otros países ...

¡Buenos días familia! Hoy os traigo otra receta internacional, ya sabéis que me encantan, es deliciosa y me recuerda a mis vacaciones en Ceuta ¡ya queda menos!, os dejo esta maravillosa crema de habas marroquí o Byessar, sencilla de hacer y super resultona, es un apetitivo ideal del estilo del hummus casero con una textura tipo paté, que ya conocéis, para picotear y ademas perfecto para hacer feli ...

Aperitivos cocina marroquí Entrantes ...

En todas las casas cuecen habas; y en la mía, a calderadas (El Quijote II 13 - Cervantes) Llegaba la primavera y las habas plantadas en aquel terreno de Alhaurin que compré a principio de los 80, estaban todas con los tallos erguidos repletas de hojas de un intenso verde azulado, venosas; sus flores amariposadas de color blanco con una mancha negra en los pétalos laterales, crecían en ramitos de ...

recetas de primeros cocina tipica malagueña primeros platos ...

Han pasado los años, los meses?.muchos días, quizás demasiados sin vernos; pero aún, a pesar del tiempo, nuestra amistad, nuestras risas, nuestro cariño, los ratos que pasamos fueron haciendo mella y quedaron grabados en nuestras vidas, en nuestro corazón y en nuestra memoria. Éramos vecinas, como si fuésemos familia, éramos y somos amigas, ella se llama Conchita..?poeta, dicharachera, generosa, j ...

recetas de segundos

Las comidas, al igual que la música o los olores, me trasladan a momentos determinados de mi vida. Me hacen viajar en el recuerdo y quizás mi blog se está convirtiendo en una simbiosis de historias vividas y recetas; igual ya no pueden ir las unas sin las otras o bien se están convirtiendo en un motivo para rememorar sobre todo a mi familia. Con este contundente potaje de legumbres y verduras, m ...

recetas rápidas y fáciles recetas tradicionales verduras y hortalizas ...

Cogiendo este fin de semana las primeras habas (Vivia fava) de mi huerto, tan tiernas, que de inmediato pensé en prepararlas en tortilla, con sus vainas. Qué mejor segundo plato con estas ricas legumbres, con sus múltiples propiedades y beneficios para nuestra salud, llenas de vitaminas y minerales. "Las habas son especialmente beneficiosas para mejorar los casos de anemia, colesterol, hiper ...

Cocina malagueña verduras

Las manos de mi madre parecen pájaros en el aire, historias de cocina entre sus alas heridas de hambre. (Canción de Mercedes Sosa) Me miro en el espejo, y comienzo a ver a una persona mayor, con arrugas surcándole el rostro y me digo que es de sonreír; los ojos cada vez más pequeños pero pienso que igual de vivos, con la mirada de haber recorrido un largo y emocionante camino en la vida; me veo ...

SOPAS Y PURÉS PRIMEROS PLATOS COCINA FÁCIL

La temporada de las habas, prácticamente, ya ha pasado, pero si no las encontráis frescas siempre podéis comprarlas de bote. Suelen ser pequeñas y elegidas. Os evitáis desgranarlas pero el precio es algo superior. Como se trata de hacer una crema, o un chupito con esta legumbre, el gasto no será excesivo y pensamos que os lo podéis permitir. Apenas tenemos recetas con habas y mira que nos gustan. ...

Aperitivos y Entrantes aceite de oliva virgen extra cebolla tierna ...

Hoy vamos con un clásico de la cocina granadina, con pocos ingredientes sale un aperitivo de campeonato. La variedad que vamos a usar para este plato son las habas baby, aparte del jamón se puede acompañar a la guarnición unos huevos fritos. Es un plato que no requiere tanto tiempo, tan solo prepararlo con mimo y a disfrutar de la comida con la familia. A continuación la receta… Ingredien ...

recetas con verduras recetas light

Habas de la Abuela Esta receta la hemos nombrado, Habas de la Abuela, porque es como las hacía mi abuela Victorina. Así que la he llamado así porque lo merece. Gracias hermana por recordarme este legado. Ingredientes Habas con la funda Zanahorias Cebolla Ajo Laurel Nuez moscada 1 cucharadita de pimentón 1 cuchara de vinagre Receta Habas de la Abuela 1. En primer lugar, troceamos las habas con fund ...