RECETA DE CACHOPO ASTURIANO
El cachopo, en su esencia más pura, consiste en dos filetes de carne que envuelven un relleno de jamón y queso, todo empanado y frito hasta obtener una textura crujiente y dorada. La elección tradicional para la carne es el filete de ternera, una carne tierna y sabrosa que se presta perfectamente para esta preparación.Esto quizá sea así porque la ternera asturiana es conocida por su sabor excepcional y su textura jugosa. Además, la tradición dicta que el cachopo debe ser generoso en tamaño, convirtiéndolo en una opción ideal para compartir o disfrutar en compañía.
Aunque la carne de ternera es la elección clásica, algunas variaciones modernas permiten experimentar con otros tipos de carne, como pollo o cerdo. Si bien estas opciones pueden ofrecer sabores diferentes, es importante reconocer que el cachopo tradicional asturiano se asocia principalmente con la ternera, así que nosotros vamos a utilizar estos filetes de vacuno.
La versatilidad del cachopo no solo radica en la elección de la carne, sino también en los posibles rellenos. Aunque el jamón y el queso son los acompañantes más comunes, también se ofrece a variaciones con ingredientes adicionales como setas, espárragos u otros embutidos como la cecina, que a mí me parece que queda espectacular, así que la vamos a emplear. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de cocinado: 20 minutos
Tiempo total: 30 minutos
Ingredientes para 4 personas:
Cómo hacer cachopo asturiano:
Jamón serrano
Sal
Cecina
Queso (el que quieras)
Aceite de oliva virgen extra
4 huevos
Pan rallado
2. Cuando tengamos un filete bien fino, quitamos el papel de horno y hacemos lo mismo con todos los filetes.
3. Encima del filete, coloca el jamón a pellizquitos. De este modo, al cortar el filete con el cuchillo, no te llevarás la loncha entera de jamón en cada corte.
4. Sobre el jamón, yo he puesto queso manchego. Pero vosotros podéis poner el queso que queráis.
5. Una vez relleno, cierras con otro filete por encima y aprietas con las manos para que no se salga el relleno.
6. Para el relleno de otros filetes he utilizado cecina y queso gorgonzola. Y solo he echado sal por una de las caras del filete, ya que los embutidos están salados.
7. Bate los huevos en una bandeja e introduce el cachopo con cuidado en el huevo y seguidamente en el pan rallado mientras aprietas para que el absorba toda la humedad del huevo.
8. Después de empanarlo, introduce el filete en una sartén con aceite de oliva virgen extra bien caliente y lo fríes a tu gusto.
Más recetas de filetes rellenos que os recomienda La cocina de Masito:
Libritos de lomo de cerdo
Cachopo de cerdo con espinacas y queso
Filetes de pollo rellenos de quesito y atún
The post first appeared on La cocina de Masito.