Chanfainita: Un plato peruano con raíces españolas

La chanfainita es un plato muy popular en el Perú que se prepara con bofe ( asadura) de res o de cordero.
Algunos dicen que la chanfainita proviene de España, donde existe un plato que se llama chanfaina y que dependiendo de la zona éste varía. Su historia se remonta a los antiguos señoríos de España, cuando los señores ordenaban a los pastores sacrificar un cordero para su comida. Los pastores entregaban las mejores partes del animal, y con las partes innobles que quedaban, es decir las vísceras, entrañas, bofe (pulmón), patas, sangre y demás, preparaban la chanfaina.
Otros indican que la chanfainita fue creada por los esclavos negros que trajeron los españoles y que tenían la costumbre de comer las tripas y las menudencias. Podríamos decir, al final, que este es un plato fusión, pues en el Perú adquirió algunas características propias, con los ingredientes que se le agregaron, como los ajíes y yerbas aromáticas.
La palabra chanfaina según el etnólogo y antropólogo cubano Fernando Ortiz Fernández, proviene del guineano san fama que significa todos juntos, de allí que popularmente se denomine chanfaina a cualquier mezcla desordenada.
Ingredientes de la chanfainita (para 4 personas)
Chanfainita

1/2 kilo de bofe ( pulmón) limpio
4 papas peladas y picadas en daditos
1 cebolla picada en cuadraditos
2 cucharaditas de ajo molido
2 cucharadas de pimentón ( si quieres picante, sino dulce)
1 rama y 2 cucharadas de hierbabuena picada
comino
3 tazas de caldo de res
Aceite
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Lo primero que vamos a hacer es sancochar el bofe en agua con sal y las ramas de hierbabuena durante 30 minutos. Cuando esté listo, colar el agua y reservarla. Picar el bofe en cubos pequeños.
En una olla con aceite caliente, dorar la cebolla y los ajos, comino y pimentón.
Incorporar el bofe, y sazonar con sal, pimienta, comino y freír por algunos minutos. Luego agregar el caldo reservado, las papas cortadas y la hoja de hierbabuena.
Tapar la olla y dejar hervir hasta que tenga consistencia de un jugoso guiso y las papas estén cocidas. Espolvorear encima la hierbabuena picada. Servir caliente, con bastante y acompañado de arroz blanco.
Chanfainita

¡¡¡Buen provecho!!!
Ya sabes que puedes seguirnos a través de FacebookGoogle + o Pinterest ¡Nos vemos por las redes!
¿Conoces nuestros otros blog?
Tendencias callejeras
Los Viajes de Tendencias
La entrada Chanfainita: Un plato peruano con raíces españolas aparece primero en La Cocina de Tendencias.

Fuente: este post proviene de La cocina de tendencias, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Sabes esas recetas que deberían pasar de generación a generación? Pues esta es una de ellas. Se trata de la receta de brócoli gratinado con pollo. Es muy fácil de hacer, así que no hay excusas, está ...

Recomendamos

Relacionado

Celíacos Dificultad media Primeros platos

Chanfaina, receta casera Chanfaina, receta casera ,historia: La historia de este plato nos lleva a las dehesas extremeñas y salmantinas. En los tiempos antiguos cuando se sacrificaban reses ovinas, se entregaba la carne a los señores, quedándose los jornaleros con las tripas o callos, asadura y manitas de los corderos, con semejantes aderezos guisaban la chanfaina para los días de fiesta, añadiénd ...

extremadura primeros extremadura ...

La chanfaina extremeña es un plato delicioso con un origen muy humilde: los señores encargaban a los pastores corderos y los asaban para comer su carne, reservasndo las vísceras (hígado, riñones, tripas, sangre..) y la parte de la carne más grasa que no se utilizaba para el asado. Con estos ingredientes, cocidos, troceados unos y majados otros, elaboraban un plato a modo de caldereta, pero con un ...

recetas de segundos

Ingredientes para preparar la chanfainita:1/2 kg de Bofe de res 4 papas picadas 1 cebolla picada 2 cdas de ají panca molido 1 cda de ají amarillo molido 2 cdas de ajo molido 1/4 taza de aceite 2 ramas de hierbabuena 2 tazas de caldo de res 1 cda de maicena 1 cda de orégano Sal, pimienta y comino (al gusto) Receta para preparar la chanfainita:Lavar y limpirar bien el bofe de res y llevar a la cocci ...

guisos potajes y ollas platos principales ...

Vieron que siempre te estamos contando sobre cómo la comida peruana ocupa un lugar muy importante para la gastronomía mundial. Y no es para menos, porque es una gastronomía plena de herencia, fusiones y una variedad de ingredientes sorprendente. En un mismo plato podemos encontrar carnes y verduras exclusivas de la región, texturas diferentes y sabores muy diversos. En el caso de la receta de Chan ...

antelación carne Cocotte ...

Hoy toca reponer calorías con un plato típico de Hungría, de pastores. Mi hermana viajó el año pasado a Hungría y me trajo de recuerdo un juego precioso de "paprika" (pimentón) que es el toque de este plato. Con el juego venía la receta en letra hiper minúscula, así que tenía que acabar en el blog segurísimo. Al final ya la hice e investigué un poco su origen, que como digo surgió entre ...

Sin categoría

Para 2 personas El Atascaburras, a veces denominado como ajo mortero o ajoarriero es un plato manchego tradicional que fue creado por pastores y que se come preferentemente cuando nieva. Te enseño a prepararlo porque aunque no parece que vaya a caer ninguna nevada, es una auténtica delicia. Eso sí, cómelo recién hecho y calentito. Es preferible comerlo en cazuela de barro, pero no pasa si no tien ...

entrante Mejillones mejillones con ensalada ...

Estos mejillones están buenísimos. Es un plato que te va a conquistar por su sabor y frescura. Los mejillones son acompañados por una fresca ensalada de papas con tomates y algunas hierbas aromáticas. loading... Un rico entrante para una comida de fiesta o de un día de verano. Si bien es cierto que los meses para comer mejillones son los que llevan (R) de septiembre a abril. Hoy podemos disfrutar ...

carne de cerdo patata Reto ...

Despedimos el reto TS en éste último mes del año con recetas de cerdo Ibérico, que nos ha propuesto Rebeca de La cocina de Rebeca. Yo he optado por cocinar esta Asadura a lo pastoril, plato típico de Málaga. Esta receta, herencia sin duda de los pastores transhumantes tiene la sencillez y la sabia combinación de ingredientes que caracteriza a la cocina pastoril. Según he leído, esta receta se ela ...

Arroz con pollo arroz con pollo peruano comidas peruanas con pollo ...

Como preparar un arroz con pollo peruano para 6 personas Arroz con pollo receta facil, uno de los platos más degustados por los norteños peruanos es el arroz con pato, pero este platillo con los migrantes de la costa del norte de lima adquirió otro nombre y una mixtura de sabor que lo diferencia, del original arroz con pato, bueno no se hable más a preparar este delicioso plato, comencemos. INGRED ...

asado con pure de papa pure de papa recetas de comidas peruanas faciles ...

Asado con puré de papas para 6 personas El puré de papa, es uno de las comidas más balanceadas en la dieta de los que practican ejercicios constante mente, porque la papa al tener almidón que es rico en nutrientes, ayuda a la fortificación de las enzimas musculares, que son parte esencial para el sostenimiento de nuestro cuerpo, es por eso que muchas veces y generación tras generación dentro de l ...