Chanfainita: Un plato peruano con raíces españolas

La chanfainita es un plato muy popular en el Perú que se prepara con bofe ( asadura) de res o de cordero.
Algunos dicen que la chanfainita proviene de España, donde existe un plato que se llama chanfaina y que dependiendo de la zona éste varía. Su historia se remonta a los antiguos señoríos de España, cuando los señores ordenaban a los pastores sacrificar un cordero para su comida. Los pastores entregaban las mejores partes del animal, y con las partes innobles que quedaban, es decir las vísceras, entrañas, bofe (pulmón), patas, sangre y demás, preparaban la chanfaina.
Otros indican que la chanfainita fue creada por los esclavos negros que trajeron los españoles y que tenían la costumbre de comer las tripas y las menudencias. Podríamos decir, al final, que este es un plato fusión, pues en el Perú adquirió algunas características propias, con los ingredientes que se le agregaron, como los ajíes y yerbas aromáticas.
La palabra chanfaina según el etnólogo y antropólogo cubano Fernando Ortiz Fernández, proviene del guineano san fama que significa todos juntos, de allí que popularmente se denomine chanfaina a cualquier mezcla desordenada.
Ingredientes de la chanfainita (para 4 personas)
Chanfainita

1/2 kilo de bofe ( pulmón) limpio
4 papas peladas y picadas en daditos
1 cebolla picada en cuadraditos
2 cucharaditas de ajo molido
2 cucharadas de pimentón ( si quieres picante, sino dulce)
1 rama y 2 cucharadas de hierbabuena picada
comino
3 tazas de caldo de res
Aceite
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Lo primero que vamos a hacer es sancochar el bofe en agua con sal y las ramas de hierbabuena durante 30 minutos. Cuando esté listo, colar el agua y reservarla. Picar el bofe en cubos pequeños.
En una olla con aceite caliente, dorar la cebolla y los ajos, comino y pimentón.
Incorporar el bofe, y sazonar con sal, pimienta, comino y freír por algunos minutos. Luego agregar el caldo reservado, las papas cortadas y la hoja de hierbabuena.
Tapar la olla y dejar hervir hasta que tenga consistencia de un jugoso guiso y las papas estén cocidas. Espolvorear encima la hierbabuena picada. Servir caliente, con bastante y acompañado de arroz blanco.
Chanfainita

¡¡¡Buen provecho!!!
Ya sabes que puedes seguirnos a través de FacebookGoogle + o Pinterest ¡Nos vemos por las redes!
¿Conoces nuestros otros blog?
Tendencias callejeras
Los Viajes de Tendencias
La entrada Chanfainita: Un plato peruano con raíces españolas aparece primero en La Cocina de Tendencias.

Fuente: este post proviene de La cocina de tendencias, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Sabes esas recetas que deberían pasar de generación a generación? Pues esta es una de ellas. Se trata de la receta de brócoli gratinado con pollo. Es muy fácil de hacer, así que no hay excusas, está ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de segundos

Ingredientes para preparar la chanfainita:1/2 kg de Bofe de res 4 papas picadas 1 cebolla picada 2 cdas de ají panca molido 1 cda de ají amarillo molido 2 cdas de ajo molido 1/4 taza de aceite 2 ramas de hierbabuena 2 tazas de caldo de res 1 cda de maicena 1 cda de orégano Sal, pimienta y comino (al gusto) Receta para preparar la chanfainita:Lavar y limpirar bien el bofe de res y llevar a la cocci ...

guisos potajes y ollas platos principales ...

Vieron que siempre te estamos contando sobre cómo la comida peruana ocupa un lugar muy importante para la gastronomía mundial. Y no es para menos, porque es una gastronomía plena de herencia, fusiones y una variedad de ingredientes sorprendente. En un mismo plato podemos encontrar carnes y verduras exclusivas de la región, texturas diferentes y sabores muy diversos. En el caso de la receta de Chan ...

Tapas y Snacks Platos principales Recetas ...

¡Hola queridas y queridos amigos de Paulina Cocina! En esta ocasión vamos a conocer una receta muy popular en la cocina peruana: Tacu Tacu. Se trata de un plato que nació como aprovechamiento de sobras, y se convirtió en un clásico con muchas variantes y acompañamientos posibles. Hoy te vamos a contar todo sobre el origen y la creación de esta receta, algunas de sus variantes y 9 posibles acompaña ...

pan con chicharrón Pan con Chicharrón

comidasperuanas.top El Pan con Chicharrón peruano es un tesoro gastronómico que se encuentra en las raíces más profundas de la cocina peruana. Más que un simple plato, es un emblema de la riqueza culinaria y la diversidad cultural del país. Este manjar fusiona la suavidad del pan recién horneado con la irresistible textura crujiente y sabores intensos del chicharrón, creando una experiencia sensor ...

Guisos potajes y ollas Recetas ...

Hola amiguitas y amiguitos de Paulina Cocina, hoy quiero dejarles una idea para hacer un sabroso plato de lentejas con verduras y cositas que nos hacen felices. Y para la receta de hoy vamos a buscar algunos ingredientes claves que nos ayuden a sumar color, sabor y textura a nuestro plato, para lograr que no sea un guiso más. Esta no es como cualquier receta con lentejas, esto es un guiso rico y c ...