Coca de mantequilla



Cuando veo por la red una receta que me gusta la guardo sin fijarme mucho. Y, alguna vez, al releerla para prepararla me doy cuenta de que los ingredientes no me cuadran.

Eso fue lo que me pasó hace unos días y para salir del paso tuve que improvisar esta coca de manera que la masa que ya estaba a medias no fuese a la basura. La receta pedía 200 gramos de harina pero la cantidad de líquidos era desproporcionada. De eso me di cuenta cuando tenía una "papilla" inmanejable en el bol.

El resultado fue más que satisfactorio. Una coca ideal para comer sola o acompañando a un buen embutido.

INGREDIENTES:

Harina de trigo: 700 gramos.

Agua: 100 mililitros.

Leche entera: 100 mililitros.

Aceite de oliva virgen extra: 100 mililitros.

Huevos: 2.

Levadura fresca: 14 gramos.

Sal: 5 gramos.

Mantequilla: 50 gramos.

Valores nutricionales (por porción de 50 gramos):

Kilocalorías: 159.

Hidratos de carbono: 22 gramos.

Grasas: 5 gramos.

Proteínas: 4 gramos.

Precio (por porción de 50 gramos): 0,08.

ELABORACIÓN:

En un bol mezclamos la harina y el agua (reservamos un poco de agua para disolver la levadura) y dejamos que reposedurante media hora. Después del reposo añadimos el resto de los ingredientes (excepto la mantequilla) y empezamos a amasar.

Si la masa se tensa y nos cuesta amasarla, la dejamos reposar 5 minutos de manera que el gluten del trigo se relajará y no nos ofrecerá tanta resistencia. Este descanso podemos hacerlo tantas veces como sea necesario.

Una vez que la masa esté lista, sin grumos, la dejamos fermentar dentro de un bol que taparemos con papel film.

Cuando la masa haya doblado su volumen continuamos trabajando.

En un cazo ponemos la mantequilla y con el fuego al mínimo dejamos que se vaya derritiendo.

Colocamos un papel de hornear sobre la bandeja del horno, pintamos el papel con la mantequilla derretida y volcamos la masa sobre el papel.

Con las manos la estiramos hasta que ocupe toda la bandeja. Durante este proceso podemos recurrir al reposo si vemos que la masa se encoge después de estirarla. La dejamos descansar un rato y seguimos estirando.

Encendemos el horno a 250ºC con una bandeja metálica en el suelo del mismo.

Cuando veamos que la coca ha subido la pintamos de nuevo con mantequilla derretida y espolvoreamos por encima unas escamas de sal.

Metemos la coca en el horno y volcamos medio vaso de agua sobre la bandeja metálica que habíamos dejado en el suelo del horno.

Apagamos el horno durante 10 minutos. Retiramos la bandeja con el agua y horneamos 15 minutos a 220ºC. Apagamos el horno y dejamos la coca dentro durante 10 minutos. Sacamos la coca del horno y la dejamos enfriar sobre una rejilla.



Fuente: este post proviene de Pan, uvas y queso, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El Nido de Mamá Gallina llama a esta receta de champiñones en vinagre, “boquerones veganos”. Y es que no puede estar más acertada en el concepto. Obviamente, no son boquerones, pero el sabor del adobo ...

Esta receta de tortilla de escabeche madrileña es del libro “El menú de cada día” de Karlos Arguiñano. Confieso que no es mi cocinero favorito, pero ese libro tiene unas recetas muy apañadas y he prep ...

Mi madre era una cocinera fabulosa. Qué sorpresa, ¿verdad? Y es que todas las madres somos las mejores cocineras del mundo para nuestros hijos. Y una cosa que preparaba con cierta asiduidad y le salía ...

Hace un año me compré el libro “Las mejores tartas de queso de Bea Roque y, aunque lo he utilizado menos de lo que me gustaría, estoy encantada con la compra. Aunque sólo sea por ver esas maravillosas ...

Etiquetas: Masas

Recomendamos

Relacionado

desayunos y meriendas postres aceite ...

Seguimos probando diferentes recetas y poco a poco voy descubriendo que cada vez me siento más cómoda amasando a mano.  Era un poco reacia por que enseguida tenía la sensación de que las manos las tenía llenas de masa pegajosa, pero últimamente creo que tengo más paciencia y el momento de amasar y ver que poco a poco desaparece de la mano para ser una masa que la puedes manejar y voltear,  me prod ...

Dulce

En Alemania a este pastel se llama Butterkuchen que traducido sería pastel de mantequilla. Pues, al ver el resultado que tuvo le he querido llamar "Coca", ya que se asemeja bastante. Quedó de lo más tierno y jugoso y con mucha altura. Me quedé sorprendida de lo que subió al hornease. Poco a poco voy descubriendo marcas de harina, ya que no todas son iguales, y cuando una me da buen resu ...

COCINA ALICANTINA RECETAS SALADAS COCAS/TORTAS ...

COCA DE BACON Y CEBOLLA Me encantan las cocas, y suelo hacer de muchas clases. En esta ocasion la he hecho con bacon y cebolla. simplemente... ¡me encanta! Aqui teneis todas las recetas de cocas que hay en el blog (pincha el enlace para verlas) INGREDIENTES: Para la masa: 500 gramos de harina 110 mililitros de aceite de oliva 260 mililitros de agua 25 gramos de levadura fresca de panadero (la pr ...

BIZCOCHOS COCAS DULCE ...

KITCHENAID / THERMOMIX Hace un montón que no publico una receta dulce, desde marzo concretamente que publique unos cupcakes de zanahoria, y la verdad es que tengo diabetes tipo 2 desde hace un año y me cuido más a la hora de comer algo dulce, no me tengo que pinchar pero si medicar. Pero llevaba unos días con un antojo que no veas y ya que iba a pecar porque me lo veía venir que fuese con algo cas ...

coca fiestas fruta ...

¡Parece mentira que nunca hubiese hecho una coca de San Juan con lo fácil que es! No me había planteado hacerla porque pensaba que sería demasiado complicado... hasta la semana pasada, que me apunté a un curso de cocas de San Juan con Thermomix (virtual, ya que tenemos el coronavirus por ahí circulando). En el curso se hicieron tres cocas que se suelen comer para San Juan. Me llamó la atención lo ...

Cocina castellonense Masas

Esta coca es típica de Vinaroz, un pueblo de la provincia de Castellón que pertenece a la Comarca del Bajo Maestrazgo. La receta original podéis verla en este blog. INGREDIENTES (para 4 personas): Harina de trigo: 400 gramos. Agua: 170 mililitros. Aceite de oliva virgen extra: 90 mililitros. Levadura fresca: 2,66 gramos (si utilizamos levadura seca serán 0,88 gramos). Sal: 2 cucharaditas. Tomates ...

recetas postres dulces recetas

Hoy es la verbena de San Juan y como manda la tradición no puede faltar una coca en esta celebración. Podemos encontrarlas de muchos tipos, de las hechas con masa de hojaldre, las hay de chicharrones ( os dejo aquí la receta), rellena de cabello de ángel, chocolate o crema. Y de las hechas con masa brioche las hay decoradas por encima con fruta confitada, crema, chocolate o  como la receta que os ...

Panes hojaldres y masas coca ...

Coca de San Juan ¡Feliz día a tod@s! Nos acercamos a la noche más mágica del año y que mejor que celebrarla con esta rica y tradicional coca de San Juan, con crema pastelera y piñones. Esta coca es un dulce tradicional catalán y de la zona de Levante, y ha sido versionada en muchas clases, desde ésta que os muestro hoy que es la clásica, hasta cocas de chocolate, rellenas, saladas…todo depen ...

panes y masas Postre thermomix

Hoy os traigo una coca dulce de anís y almendras que es superfacil y está riquísima, en casa cuando la hago no dura nada, en un plis se termina, os animo a prepararla y a que me contéis vuestra experiencia como ha ido y cuanto os ha durado :) Ingredientes: 220 gramos de agua 25 gramos de levadura prensada fresca 400 gramos de harina de fuerza 80 gramos de aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita ...

Entrante coca escalivada

Finalmente me he decidido a publicar esta receta: coca de escalivada, aunque debo reconocer que es una receta del tipo kit de supervivencia, llamo así a las “mezclas” que te inventas con los que queda en la nevera, y la pereza te impide ir al super. Me encanta los platos con verduras asadas, me gusta el olor durante le horneo. Espero que os sea útil. Receta coca de escalivada Ingredien ...