Cómo conservar las magdalenas como el primer día

¿Cómo conservar las magdalenas caseras? 


No merece la pena intentar hacer la receta perfecta si luego no nos preocupamos por un aspecto fundamental. Conservar las magdalenas como si estuvieran recién sacadas del horno es más difícil de lo que parece e igual de importante que encontrar la receta perfecta. 

Como cualquier otro bizcocho, las magdalenas tienden a secarse desde el primer momento que entran en contacto con el aire. Esto se debe a la estructura de la masa. Es un fastidio cocinar para que luego, por un descuido, al día siguiente nuestras magdalenas se conviertan en incomestibles ladrillos. 

formas de conservar las magdalenas como el primer día


En este artículo te queremos mostrar cómo conservar las magdalenas en perfectas condiciones.  Y si nunca has preparado este delicioso dulce no te preocupes porque sólo tienes que hacer clic en el enlace de  a continuación y aprenderás la receta de magdalenas caseras.

2 formas de conservar magdalenas caseras


Tenemos dos formas principalmente de conservar las magdalenas como si estuvieran recién hechas. A temperatura ambiente o en el congelador. Pero antes de nada necesitamos haber hecho nuestras magdalenas por lo que si aún no las tienes no te preocupes porque hemos preparado un artículo donde aprenderás a hacer nuestras magdalenas caseras. Una receta sencilla y deliciosa. 

Una vez hechas lo primero que tenemos que hacer es dejarlas enfriar por completo. Aproximadamente una hora desde su elaboración. Tócalas y confirma que no están calientes. Si las metemos en un recipiente cerrado la condensación se acumulará por dentro y terminarán mojadas. 

Conservar las magdalenas a temperatura ambiente. 

Lo más importante es elegir el recipiente perfecto. Puede ser un estuche de plástico con un buen cierre o preferiblemente una lata y/o caja hermética. La cuestión es que no entre ni pizca de aire. Si entran en contacto con el aire durante un periodo de tiempo prolongado las magdalenas se secarán, perderán la humedad, su textura cambiará y se endurecerán. 

Una vez nos hayamos asegurado que nuestras magdalenas se han enfriado, las introduciremos en dicho recipiente. Tiene que ser lo suficientemente grande como para que quepan todas sin aplastarse unas con otras. Si optamos por poner dos capas podemos usar papel vegetal para separar unas de otras. Lo bueno de este papel es que tiene una fina capa de cera que hace que la comida no se pegue. En este tipo de recipientes, las magdalenas se conservan durante 4 o 5 días. También puedes usar bolsas de plástico herméticas con cierre zip pero seguro que se acaban aplastando y perdiendo esponjosidad. 

¡Atención!  Si has utilizado frutas para elaborarlas no es recomendable conservar las magdalenas más de 2 días. Este tipo de alimentos tiende a perecer más rápido. 

Conservar las magdalenas en el congelador

Mucha gente piensa que conservar las magdalenas en el congelador no es una buena idea. Es cierto qu al congelarlas no estarán como el primer día pero se pueden llegar a mantener en perfectas condiciones mucho más tiempo. Te sorprendía cómo mantienen la humedad. 

Lo primero que tenemos que hacer, al igual que el primer método para guardar magdalenas, es dejarlas enfriar por completo. Preferiblemente en una rejilla de enfriamiento una hora como mínimo. Este tipo de rejillas nos sirven por un lado para que se enfríen más rápido evidentemente y por otro evitan que la base de las magdalenas se empapen por la condensación  ya que el aire circula por completo. Esto no sucedería si las dejamos en un plato. 

Cuando al tocarlas no desprendan calor, lo que haremos será envolverlas en papel film una por una. Tenemos que ajustarlas bien al papel porque así evitaremos que tanto el sabor y el olor de otros alimentos se puedan impregnar en nuestras magdalenas. Puede utilizar un recipiente para guardarlas en vez de una a una. Nosotros preferimos hacerlo cubriéndolas con papel film porque así podemos elegir cuántas vamos a descongelar. 

A la hora de descongelaras te recomiendas dejarlas a temperatura ambiente y cuando estén casi, darles un golpe de calor en el horno.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de guardar nuestras magdalenas


Un asunto muy importante a  tener en cuenta para conservar las magdalenas tanto a temperatura ambiente como en el congelador es utilizar un recipiente de plástico libre BPA. El bisfenol A (BPA) es un químico muy utilizado en la industria del plástico que se ha demostrado que tiene efectos negativos para la salud por lo que tenemos que elegir uno recipiente libre de este tipo de químicos. Hoy en día es muy fácil encontrar este tipo de recipientes. 

Otro aspecto fundamental a tener en cuenta es el molde de las magdalenas. A la hora de elaborarlas podemos usar moldes de papel o de silicona. Si utilizas moldes de silicona tienes que desmoldarlas antes de introducirlas en el congelador. El frío interfiere en la composición de la silicona y podemos llegar a estropearlos.

Hasta aquí las dos formas de conservar las magdalenas caseras como el primer día.  Dos formas simples pero eficaces.  Y ahora si quieres aprender a preparar unas magdalenas deliciosas, haz clic en el siguiente enlace

Formas de guardar las magdalenas para que estén como el primer día


Fuente: este post proviene de Panadería Chapela, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

CÓMO HACER UN PAN DE MASA MADRE DESDE CERO Una de los temas más recurrentes en nuestra panadería es todo lo relacionado con la masa madre: qué es, cómo se hace, qué si nuestros panes están hechos con ...

Recomendamos

Relacionado

Como hacer magdalenas como un profesional Muchos de nuestros clientes y amigos nos han pedido varias veces que les dijéramos cómo hacer magdalenas de una forma sencilla y sin muchas complicaciones.  Por eso es que teníamos muchas ganas de publicar una receta de magdalenas que fuera sobre todo fácil y con ingredientes básicos, de toda la vida, para que todo el mundo que quiera pueda hacerlas en ca ...

Postres y Dulces Recetas para niños aceite suave ...

Hola, amigos. Hoy os traigo una receta de magdalenas caseras con copete, altas y esponjosas. Un postre muy fácil de hacer siempre que sigáis todos los trucos que os doy para que las magdalenas os queden altas y esponjosas. RECETA DE MAGDALENAS CON COPETE Si seguís mis consejos, conseguiréis unas magdalenas caseras con una miga espectacular y muy ricas. Además de cocinar unas magdalenas caseras con ...

Alimentación infantil Bizcochos y masas leudadas Bollería y galletas ...

Os dejo una vídeo receta de otras magdalenas que os van a encantar. Vídeo receta de madeleines o magdalenas francesas: Las mejores recetas de magdalenas caseras Magdalenas de leche condensada Esta es una de las recetas de magdalenas que mejor me ha salido últimamente. Mirad qué presencia tan deliciosa tienen estas magdalenas de leche condensada caseras. En media hora escasa podéis tener una remes ...

general cocina dulces ...

... o las magdalenas que querían ser rosquillas. Y es que estas magdalenas me recuerdan mucho en sabor a las rosquillas caseras, y puede que la textura también, aunque a una rosquilla más blandita de lo que suelen ser. Es posible que se tenga esta sensación ya que entre sus ingredientes lleva anís y mucha ralladura de piel de limón. De hecho, el aroma a limón se nota en ellas desde fue ...

AOVE Bizcochos Dulces Caseros ...

En esta entrada hablamos de cómo hacer magdalenas de aceite de oliva caseras. Un alimento nutritivo, clásico de nuestra gastronomía e ideal para desayunos y meriendas, aunque puedes tomar como postre. Las magdalenas puedes comprarlas o hacerlas en casa. No tienen dificultad y verás lo fácil y sencilla que esta receta. Ingredientes magdalenas caseras de aceite de oliva 200 g Harina de todo uso 17 ...

general tutoriales

Es importante como esterilizar y como conservar al vacío el alimento que iremos a introducir en nuestro recipiente o bote. Así que pondré como un paso a paso, explicando brevemente los pasos a seguir. El proceso de esterilización es fundamental ya que el peor enemigo de nuestras conservas son los hongos, bacterias y los gérmenes que pueden aparecer en nuestros botes sino están esterilizados correc ...

trucos y consejos gastronomía alimentación ...

La mejor manera de conservar y preservar los pescados no siempre es conocida y fácil. Son alimentos perecederos y todo depende de cada tipo de pescado y de su manipulación. Por norma general deben estar refrigerados desde el momento de la pesca hasta que llegan al consumidor para preservarse en perfecto estado. Diferentes temperaturas Como hemos apuntado, cada especie de pescado es distinta y por ...

Magdalenas Bollería casera Repostería

Magdalenas caseras básicas, preparación: Empezaremos a hacer las magdalenas caseras cascando los 5 huevos y separando las claras de las yemas. En un recipiente amplio donde poder trabajar cómodamente, empezamos a batir las yemas. Si tenéis como yo una máquina batidora como la que veis en el vídeo, os hará la vida más cómoda, pero a mano también salen unas buenísimas magdalenas caseras. Cuando teng ...

recetas postres blog ajetes.com dulces ...

Las magdalenas son popularmente las reinas de la repostería y si encima las preparamos en casa el resultado es extraordinario. Las magadalenas caseras son ideales para un desayuno, una merienda o bien como postre. Podemos prepararlas normales, con chocolate o añadiendo algunas de nuestras mermeladas caseras. Así que hoy os traemos una receta de magdalenas caseras fáciles y esponjosas para chuparse ...

Recetas Repostería tradicional

¿Cómo hacer magdalenas manchegas?  Uno de los dulces más comunes y versátiles de la repostería tradicional son las magdalenas. Como dice el dicho “cada maestrillo tiene su librillo”. Existen tantos tipos de magdalenas como regiones en España. En este artículo te vamos a enseñar a la receta de magdalenas manchegas, las típicas de nuestra zona.  ¿Y por qué se llaman magdalenas manchegas?  Por el ...