Copa de fresas con chocolate rellenas de mascarpone

Una copa muy sugerente sobre todo para los golosos. Estas fresas se hacen en un ratito de nada. Van rellenas de queso mascarpone y nata (crema de leche) sobre una base de sobao pasiego cortado en una fina lámina y bañada con vino Pedro Ximénez y para rematar la faena, unas avellanas trituradas por encima. Una delicia, no solo la combinación sino también todo por separado... Vamos allá que no tiene ningún secreto.
fresas-rellenas-de-queso-mascarpone-nata (crema de leche)


Lo primero comprar unas buenas fresas grandecitas o fresones grandes que suele ser lo habitual que encontremos en nuestros mercados ahora en este tiempo, ya que estas van rellenas y bañadas en el chocolate derretido y colocadas encima de una lámina de sobao pasiego (os dejo la receta) por si también los queréis hacer y no los encontráis en vuestras tiendas habituales, para los que no hayáis oído hablar de estos dulces de bizcocho os diré que son una maravilla típica de Cantabria cuya capital es la preciosa Santander. Los hice hace poco y es un bizcocho pequeño que no se parece a ningún otro. Está increíble de rico este bizcocho tan típico y tan tradicional.

Ahora en muchas buenas tiendas de alimentación se encuentran de marcas reconocidas, aunque hay otras marcas que son terribles de malos. No te pueden vender 6 sobaos pequeños a 1 euro es imposible a todas luces. Eso no son sobaos aunque los llamen de esta manera ya que es un bizcocho caro por la cantidad de huevo y mantequilla de primera calidad que contienen como ingredientes principales. Así que ojo al comprarlos. Los mejores envueltos en papel con una cuerda a modo de packaging tradicional en paquetes de 6 unidades con un precio aproximado de entre 6 y 8 euros el paquete.

fresas-rellenas-de-mascarpone-con-avellanas


Se rellenan a último momento ya que se bajaría la nata (crema de leche) con el queso Mascarpone (queso crema del Norte de Italia de la zona de la Lombardía), pero el resto se puede dejar preparado a la espera de rellenar las fresas y colocarlas en la copa y ponerle las avellanas o frutos secos triturados por encima.



1 o 2 Láminas de sobao pasiego (o bizcocho sencillo)

Fresas o fresones

Nata montada (crema de leche) (Crema de leche)

Queso Mascarpone

Avellanas trituradas

Chocolate negro o blanco para fundir

2 cucharaditas de vino dulce de uva "Pedro Ximénez" (Tipo de uva dulce)



Se corta el sobao pasiego o el bizcocho muy fino y se coloca en el fondo de la copa. Se añade el vino dulce y se deja que empape bien.

Las fresas o fresones se vacían con un vaciador de los que sirven para verduras, los que hacen bolitas.

Se diluye el chocolate al baño maría dentro de un recipiente dentro de otro con agua caliente. Se sumergen (o se pincelan) las fresas hasta el nivel que más os guste y se colocan en un papel para que el chocolate vuelva a solidificar, mejor dentro del frigorífico.

Se mezcla el queso Mascarpone con la nata montada (crema de leche) y se rellenan con manga pastelera.

Se trituran las avellanas y se espolvorea por encima la cantidad que nos parezca bien, está muy rico con avellana pero se podría poner cualquier fruto seco como por ejemplo pistachos, almendras, piñones...

Nada más. Fijaros lo fácil que es hacer este postre tan vistoso y rápido.

Ideal para servir en vasos individuales de estos chiquititos que tan de moda se han puesto en los aperitivos. Solo al final rellenar y espolvorear con avellanas. Si se prefiere se le puede poner también por encima un poco más de chocolate líquido.

Listo nuestro sencillo y económico postre.
Sed felices y disfrutad mucho cocinando.



Facebook de La Taza de Loza

Pinterest de La Taza de Loza

Instagram

Google +

Fuente: este post proviene de La Taza de Loza, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las tartas saladas son muy fáciles de preparar y además tienen mucha aceptación, están ricas en frío o en caliente. Les podemos poner "casi" cualquier ingrediente, ya que con la base de huev ...

Las meriendas de los niños son las de siempre pero con algunas variaciones, además por supuesto de los típicos "bocatas" que ya dependiendo de la zona es de una cosa u otra, pero que están t ...

Los frutos secos se usan mucho en casi toda la cocina en general pero muy en particular el la repostería. Aquí os dejo unos buenos ejemplos de dulces con frutos secos: Piñones, nueces. almendras, avel ...

Recomendamos

Relacionado

general magdalenas postres

El sobao o sobao pasiego es un producto de repostería típico de la comarca cántabra de los Valles Pasiegos. Se ignora el origen histórico de este bizcocho, aunque con toda probabilidad fue producto del uso espontáneo de las materias primas comunes en el entorno rural cántabro: mantequilla y harina. La adición de azúcar no parece probable que fuese anterior al siglo XIX, dado el carácter escaso y l ...

recetas postres de desayuno postres

Te puedes resistir a un sobao pasiego? Y a una torrija? Si tu respuesta es que no: Esta es tu receta!! Y si es que sí, por favor, quédate y leela porque lo mismo descubres una nueva gran pasión por un dulce de toda la vida más fácil de hacer y con nueva versión. Las torrijas siempre fueron en parte, receta de aprovechamiento de ese pan del día anterior y por tanto, no le damos la importancia que ...

general azúcar dulces ...

Pues vamos con la primera receta dulce del año, un SOBAO PASIEGO, un dulce típico de Cantabria, de esas recetas tradicionales, que no se por qué, traen muchos recuerdos. Como no quería equivocarme a la hora de escoger la receta, me he ido al maravilloso blog de Bavette, que nunca falla, es una máquina en la cocina, todo está buenísimo y con unas presentaciones que quitan el hipo, yo soy más rústi ...

Económicas Fáciles Postres variados

Torrijas de sobao pasiego al horno Torrijas de sobao pasiego al horno ,historia: Hoy toca postre casero en Cocina Familiar con Javier Romero y puede que os sorprenda por tres razones: primero porque no es época de torrijas, segundo porque no están hechas con pan y tercero, porque no las he frito como se acostumbra a hacer. Las he preparado con sobaos pasiegos y el resultado del experimento ha sido ...

Concurso Conservas Serrats 125 aniversario Recetas de 'los amigos de elbullir' amigos de elbullir ...

INGREDIENTES 6 onzas de chocolate negro Un sobao pasiego hecho el día antes 200 g de queso de Burgos 6 anchoas esto es cantidad para tres trozos ELABORACIÓN DE SOBAOS PASIEGOS A LA PLANCHA CON CHOCOLATE NEGRO, QUESO DE BURGOS Y ANCHOAS Se pone a la plancha el sobao partido a la mitad, se echa un poco de chocolate negro, un trocito de queso de Burgos y una pincelada de chocolate con dos anchoas enc ...

general postres tartas y bizcochos ...

. Bizcocho pasiego, historia: En la búsqueda del bizcocho perfecto, trabajo que haré de por vida…, he dado con este ejemplar. Hasta ahora es lo mas esponjoso que yo he cocinado y se va acercando a lo que yo quiero conseguir, ni más ni menos que hacer un bizcocho que tenga las propiedades del sobao pasiego. Para mi gusto es algo casi perfecto y por ello no voy a cejar en mi empeño, no solo di ...

recetas postres mucho más recetas para principiantes ...

Lo sé, las torrijas son un postre típico de Semana Santa y ya han pasado esas fechas, pero no puedo aguantar las ganas de compartir mi experimento… De hecho, para ser sincera, esta idea no es mía: probé esta delicia en el Fuentebro, un maravilloso restaurante situado al lado del nacimiento del río Ebro (Fontibre, Cantabria). Como digo, lo probé allí en una cena con amigos y me encantó, así q ...

Postres de frutas

Una copa elaborada con chocolate rellena de fresones, con crema buttercream y adornada con chocolate, un postre muy rico con una mezcla de colores y sabores. Ingredientes Para 3 personas Dificultad fácil-Tiempo 15 minutos-Postres 3 copas de chocolate 500 grs de fresones Crema buttercream Empezar preparando las copas de chocolate de el cual os dejo el enlace. Lavar y retirar las hojas de los ...

El dulce me pierde bierzo bizcocho de astorga ...

Hoy os voy a enseñar cómo se preparan los clásico mantecados o mantecadas de Astorga. Las mantecadas son unos bizcochos de mantequilla (como su propio nombre indica) super esponjosos y bastante parecidos al sobao pasiego. Estos bizcochos son clásico de Astorga (León), que por proximidad a El Bierzo he querido hacer una mención especial preparando la receta de este magnífico y a la vez humilde post ...

recetas postres recetas de postres

Para seis personas: Ingredientes: 6 vasitos de leche (600 ml.) 70 gr de chocolate negro en tableta 70 gr de fresas o fresones hechos pulpa 50 gr de avellanas tostadas y picadas 300 ml. de nata montada Preparación: Poner la mitad de la leche en un recipiente: añádele chocolate, mézclalo durante 2 minutos. Pon la leche restante en otro recipiente y échale las fresas, batir durante 2 minutos, hasta q ...