Hoy os enseñamos como se hace la crema Alicia, es una crema de verduras que se comercializa en brick y la podéis encontrar en el supermercado. Para hacerla utilizan las verduras más dulces, calabaza, zanahoria y guisantes.
Nosotros os presentamos nuestra versión porque a diferencia de la que venden en el super nosotros utilizamos más calabaza que zanahoria. Veréis que está muy buena, tiene un sabor dulce y al llevar guisantes tiene un color naranja más apagado, aunque aún así este color es más atractivo para los niños que una crema verde.
Para la presentación de la foto le hemos añadido un toque de nata (crema de leche) y bayas de pimienta molida, pero es opcional. Espero la probéis y os guste!
Ingredientes (para 4 personas):
400 gr Calabaza100gr Guisantes
2 Zanahorias grandes
1 Cebolla
1 Puerro
1 Patata mediana
Aceite de Oliva
Sal
Nata (crema de leche) para cocinar (opcional)
Bayas de pimienta (opcional)
Elaboración:
Pelamos, la calabaza, zanahoria, patata y cebolla. Quitamos la parte verde del puerro. Ahora troceamos las verduras, a trozos medianos, menos el puerro que lo cortaremos más pequeño para evitar las hebras.Calentamos una olla con aceite de oliva y rehogamos todas las verduras (incluidos los guisantes), durante unos minutos.
Sazonamos, cubrimos de agua y dejamos hervir durante 20 minutos a fuego medio. Si queréis utilizar la olla express, tapáis, selector al uno, calentáis a fuego fuerte y cuando salga la válvula, bajáis a fuego medio y dejáis cocer durante 5 minutos.
Una vez cocidas las verduras, quitamos el exceso de agua y reservamos por si nos hiciera falta.
Trituramos las verduras y si fuera necesario añadimos el agua de cocción hasta que tengamos la consistencia deseada.
Pues hasta aquí ya tendríamos nuestra crema Alicia preparada y lista para comer!
Estos pasos son opcionales, si no os importa añadirle un poco más de calorías y queréis que quede más cremosa le podéis añadir un poco de nata (crema de leche) líquida, sin pasarnos para no cubrir el sabor de las verduras. Y para darle un toque contraste añadir bayas de pimienta molida!
Consejitos:
Cuando trituréis si véis que no os ha quedado una textura muy fina ya sea por el puerro o por la piel del guisante, podéis triturarla nuevamente pasandola por un colador chino.Si os gustan las cremas de verduras no os perdáis, la Crema de lombarda, Crema de calabaza, yuca y coco o Crema de vainas de guisantes con hierbabuena.