Crema Catalana. #Proyecto Roca

Que bien, un mes más, ya esta aquí la receta del proyecto Roca. Por si alguno no lo recuerda, este proyecto consiste en ir poniendo fotos a un maravilloso libro de recetas de Joan Roca, "Las Mejores Recetas de mi Madre", que tiene unas recetas maravillosas de la cocina tradicional catalana, pero sin fotos. Los beneficios del libro van íntegros a obras sociales.



Cada mes elige uno del grupo y como ya habíamos elegido todos, este mes le ha tocado repetir a Carmen de de yerbabuenaenlacocina.com y tras varios meses de recetas "raras", este mes toca un clásico, crema catalana. No puedo decir nada, solo que es uno de mis postres preferidos y de los enanos de la casa. Solo deciros que no dio tiempo a que se enfriaran y que si me descuido no llego a la foto.

Como os decía es un postre de los más típico, sobre todo en Cataluña, donde ya en la edad media aparece en recetarios como una evolución de las natillas, que ya los Romanos conocían varias siglos antes de Cristo. Antes era un postre de fiesta, y sobre todo de la fiesta de San José. Hay una cosa de la "historia" gastronómica que me apasiona y es ver como las recetas se crearon en función de la oferta de productos de cada época y de cada zona. Los postres como este, con gran cantidad de huevos son típicos de fiestas de primavera, porque servían para dar salida al exceso de huevos que las gallinas ponían en esa época del año.

Yo traigo una presentación clásica, pero la Crema Catalana no deja de ser una preparación muy similar a la crema pastelera y por ello podemos encontrarla también como relleno de muchos pasteles.

INGREDIENTES. 

200 gr. de azúcar.
8 yemas de huevo.
40 gr de almidón de maíz o maicena.
1 litro de leche.
1 rama de canela
la piel de 1 limón.
ELABORACIÓN.
Ponemos la leche con la piel del limón y la rama de canela a hervir, una vez que rompa a hervir, lo retiramos del fuego y lo dejamos infusionar durante unos minutos.
Mientras en un cuenco, mezclamos las yemas, el azucar y la maizena o el almidón, hasta que quede muy bien mezclado, muy fino y sin grumos. Yo me busque el mejor pinche del mundo, esos si, se comio la mitad antes de poder terminar ;)



Volvemos a poner la leche al fuego y cuando empiece a hervir, bajamos el fuego y añadimos poco a poco las yemas con el azucar y la maicena sin dejar de mover. Cuando empiece a espesar retiramos del fuego, sacamos la piel del limón y la canela y si quieres asegurarte que no hay grumos lo pasamos por un colador.


Con la crema lista las opciones de presentación son muy variadas, yo elegi una tradicional en cacharros de barro, aunque en el fondo le puse unas galletas.



Quizas lo que diferencia a la crema catalana de otras cremas, natillas,etc es esa rica capa superficial de azucar caramelizado. La forma más rápida es dejar enfriar la crema en la nevera y antes de consumirla, espolvorear el azucar por encima y quemarlo con un soplete casero. Si no tienes soplete hay unas palas metálicas que sirven para lo mismo.



Y ya solo queda darse un festín.



Estoy seguro de que mis compis de reto me van a sorprender como todos los meses, estoy deseando ver que han preparado. Aqui os dejo sus enlaces.
Beatriz de 2mandarinasenmicocina.com
Sofía de milideasmilproyectos
Rosalía de rossgastronomica
Margarita de la acibecheria
Carmen de yerbabuenaenlacocina
Y la última superincorporación, Kuki de cocinapretaporter"Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa vais a tener?" Mateo 5, 45

Fuente: este post proviene de Un Padre Cocinillas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las posibilidades que da el pan son infinitas y este es un buen ejemplo. Lo primero es aclarar, que es un pan, pan, nos un bizcocho, aunque queda muy esponjoso, con una textura deliciosa. Y la segunda ...

Llevaba mucho tiempo queriendo preparar un pan con aceitunas y por fin aquí lo tengo. INGREDIENTES 150gr de masa madre 50 gr de harina integral de centeno. 450 gr de harina de trigo. 250 cc de agua. ...

Como no todo van a ser recetas navideñas, hoy os traigo un básico de la cocina y que en mi casa les encanta. No quiero decir que es la autentica receta de la carbonara, porque por más que miro hay muc ...

Etiquetas: recetas postres

Recomendamos

Relacionado

recetas postres dulce postres ...

Otro mes nos hemos reunido un grupo de amigos para poner foto al libro Las mejores recetas de mi madre" de Joan Roca. En esta ocasión he sido yo la encargada de elegir receta... ¿y cómo no?, a pesar de estar en plena operación bikini, he vuelto a decantarme por una receta dulce... ¡¡¡dichosa dieta!!!.. al final la tentación puede siempre conmigo! En ésta ocasión me he optado por un clásico ...

Postres Fáciles Postres y Dulces Recetas Merienda

Para 3 personas ¿Te gusta la Crema catalana? Es un postre de cuchara muy parecido a las natillas, pero se quema la parte de arriba que lleva azúcar y queda una capa muy crujiente. Se suele comer en cazuelitas de barro y es un postre típico de la cocina catalana. Necesitas pocos ingredientes y seguro que los tienes en tu cocina. Yo he quemada la parte de arriba con un soplete, aunque existen herra ...

recetas postres

Crema catalana, historia: En el siglo XIV ya hay datos escritos de la existencia de esta crema en recetarios de la zona de Cataluña aunque era llamada de otra forma. Ingleses y Franceses también quieren atribuirse la creación de este postre pero sinceramente creo que no, que está muy bien atribuido a la zona de Cataluña, lo que no se conocen datos es del posible creador, seguro que era tímido jeje ...

general comida tradicional dulces ...

Buenos dias receteros y feliz día de Sant Jordi Hoy, como no podia ser de otra manera, la receta del día está relacionada con Cataluña, debido a  que hoy celebra una de sus fiestas mas importantes. La receta es su famosísima crema catalana. La crema catalana actual está ampliamente documentada a la literatura catalana. Ya aparece en los recetarios medievales catalanes Libro de Siendo Soví (siglo X ...

recetas postres postres cremas-salsas

El postre casero y tradicional por excelencia de la cocina catalana. Al parecer evolución de las natillas, ya presentes en la República de Roma, la crema catalana ya se menciona en recetarios medievales del siglo XIV. Postre habitual en fiestas y celebraciones, marca la tradición que debe comerse el día de san José (19 de marzo), y por eso recibe también el nombre de crema de sant Josep. Es ...

recetas postres postres dulces y frutas ...

Si hay un postre tradicional y típico en toda España junto al arroz con leche y las natillas y que gusta tanto a grandes como a pequeños, esa es la crema catalana. Si te gusta este postre y quieres prepararlo de una manera fácil y sencilla, pon mucha atención porque te voy a enseñar a preparar una exquisita crema catalana en el microondas y en muy poco tiempo. Ingredientes medio litro de leche 3 ...

general

La crema catalana es un postre típico de la gastronomía de Cataluña. Realmente consiste en una crema pastelera, pero aromatizada con canela y limón, y cubierta con una capa de azúcar caramelizada. Es un postre muy generalizado, pero en Cataluña es muy típico comerlo el día de San José, que se celebra el 19 de Marzo. Se considera uno de los postres más antiguos de Europa, pero son una variación d ...

recetas postres dulces proyecto roca ...

Aquí estamos otra vez!! poniendo foto al libro de recetas de Joan Roca "Las mejores recetas de mi madre" :D Hoy venimos con novedades en el reto y es que se nos ha unido al reto Kuki, de Cocina Prêt -à- Porter. Bienvenida!!! En ésta ocasión la receta ha sido elegida por Carmen, de Yerbabuena en la cocina y cómo no, se ha decantado por algo dulce, una crema catalana! La crema catalana es ...

recetas postres crea tu propio menú flanes ...

INGREDIENTES 1 l de leche 4 yemas de huevo 2 cucharadas de maizena Canela en rama Corteza de limón 200 g de azúcar ELABORACIÓN DE CREMA CATALANA Para preparar esta rica y sabrosa receta de crema catalana, lo primero que se ha de hacer es poner la leche en un cazo y calentarla al fuego, a la que le habremos echado una ramita de canela y la corteza de un limón, sin la parte blanca, porqué tendrá te ...