No hay cocina que se precie que no tenga una receta de croquetas en su recetario. Las de la abuela, las de mamá, las de la tía, las de la vecina? Y a cada uno le gustan las suyas? porque oye, como las de mi casa? ningunas!!!
Cuando pienso en croquetas y en cuando era niña, siempre me vienen a la cabeza unas croquetas de gambas que preparaba mi madre y que me volvían loca. Y las he dejado en la recámara, porque serán las próximas que prepare. Pero esta vez me he decantado por unos boletus y jamón. Y no veáis como vuelan!!! Deliciosas. Como base, una bechamel. El sabor? el del ingrediente, o ingredientes que más nos guste o apetezca. Y como ya os he dicho, no serán las únicas que publique, porque ahora que me ha entrado la fiebre croquetera y he cogido ritmo, voy a preparar un par de tandas más (diferentes a estas) para cargar el congelador. Porque son geniales para emergencias y para apañar cualquier merienda, comida o cena. Y es que?. ¿quién no se vuelve loco por unas buenas croquetas? Pues vamos a meternos en faena?
Ingredientes
60 gr de mantequilla
130 gr de harina
400 ml de leche
1/2 cucharadita de sal
Nuez moscada
2 dientes de ajo
200 gr de boletus
60 gr de jamón ibérico
Picamos, con ayuda de una picadora, el jamón. Reservamos.
Laminamos los ajos y sofreimos, a fuego lento, en un poco de aceite. Rehogamos los boletus un par de minutos. Retiramos del fuego y dejamos enfriar. Cuando estén frías pasmos por la picadora para que los trozos sean un poco más pequeños. (Triturar al gusto de cada uno, pero no dejéis los trozos muy grandes o será más complicado formar luego las croquetas). Reservar
En una sartén calentamos la mantequilla. Añadimos la harina, mezclamos bien y la tostamos unos minutos hasta que pierda el color blanquecino. Vamos incorporando la leche poco a poco sin dejar de remover para que no se formen grumos. Salpimentamos y espolvoreamos con un poco de nuez moscada. Echamos el sofrito de boletus y mezclamos bien. Cocinamos unos minutos hasta que la masa se desprenda de las paredes de la sartén. Añadimos el jamón picado y retiramos del fuego.
Volcamos la masa en una fuente y cubrimos con film transparente asegurándonos de que este toque toda la masa para evitar que le entre aire y se forme costra. Dejar reposar de un día para otro en la nevera.
Coger porciones y darles forma (también podéis meter la masa en una manga pastelera y hacer churros que luego iréis cortando del tamaño que queráis). Rebozarlas en pan rallado, huevo y pan rallado de nuevo. Freir en abundante aceite caliente a fuego medio unos minutos. Servir calientes.
Buen provecho
Este mes tenemos muchos amigos que se han unido a la propuesta de La cocina Typical Spanish, #croqueteandoTS. ¿Te las vas a perder? Pincha aquí y no dejas de ver todas las propuestas.