El mejor regalo para tu madre no es material
En Oberon nos hemos puesto a pensar en qué regalo estaría a la altura de esa gran madre que tienes, y nos hemos dado cuenta de que el mejor regalo nunca es algo material, y más si se trata de ella. Pensando y pensando, hemos llegado a la conclusión de que lo mejor que puedes hacerle a tu madre es pasar más tiempo con ella, pensar en un plan original que le haga ilusión y que os permita a los dos recordar todo ese tiempo en el que para ti el mundo empezaba y terminaba con tu madre al lado.
Nosotros te vamos a proponer un plan increíble para pasar este día, es perfecto para madres cocinillas y también para las que no lo son… ¡siempre es buen momento para aprender algo nuevo! Cómprate un delantal bonito, sirve dos copas de vino y, ¡a disfrutar cocinando!
Para recordar que vuestras diferencias os unen: Un gazpachuelo
Las diferencias entre madres e hijos son como un rico gazpachuelo, aunque parezca que el frío y el caliente no pueden mezclarse, resulta que la mezcla ¡es fantástica! Por eso este plato del libro La cocina de Gonzalo DAmbrosio. 100 recetas infalibles para sorprender es perfecto para este día.
Ingredientes:
400 g. de gambas arroceras
600 g. de merluza (y sus espinas)
2 patatas grandes
1 cebolla
1 hora de laurel
Picatostes
Perejil
Para la mayonesa de ajo:
1 huevo
1 diente de ajo
1 zumo de limón
200 de aceite de oliva virgen extra
Sal
¡Al lío!
Colocad las espinas de la merluza, la sal, el laurel, las dos patatas peladas (cortadas en mitades) y la cebolla en una olla con un litro y medio de agua y dejadlo cocer durante media hora a fuego medio. Cuando haya pasado el tiempo, añadid el pescado en trozos que podáis manejar, cuando hayan pasado 5 minutos añadid las gambas, retirad la olla del fuego y dejad que se cocine con el calor residual. Colad el caldo y separad la merluza y las gambas. Después, desmenuzad el pescado y pelad las gambas.
Una vez que esté preparado ha llegado el momento de preparar la mayonesa casera de ajo. En el vaso de la batidora añadid el huevo, el ajo, el zumo de limón y sazonad al gusto. Emulsionadlo con aceite (mucho cuidado) y ¡listo! Ahora tenéis que echarle un poco de caldo de la cocción del pescado a la mayonesa, batid y después añadid un poco más hasta conseguir una crema espesa.
Poned a calentar la crema a fuego muy suave para que no se corte, añadid los trozos de las patatas cortadas y, antes de servir, debéis poner el pescado y las gambas y apagar el fuego. Emplatad y decorad con picatostes y unas hojas de perejil. ¡Los polos opuestos se atraen!
Para recordar las vacaciones en la playa y los castillos de arena: arroz es carranc
Hay quien dice, que cuando un niño hace un castillo de arena en la playa con su madre, es la madre realmente la que está disfrutando y el pequeño el que cuida al mayor. ¿Sabéis de lo que hablamos verdad? Pero si hay algo de lo que disfrutaba tu madre, aparte de ti, en las vacaciones era de una rica paella. ¿Os atrevéis a recordarla juntos?
Esta receta del libro Arroces y risottos de Rafael Mármol os transportará a ese rincón de vuestros recuerdos que es solo vuestro.
Ingredientes:
Arroz bahía
1 buey de mar
4 gambas sin pelar
Sepia cortada en trozos
Tomate maduro picado y pelado
Cebolla picada
1,5 dl. de aceite de oliva
Litro y medio de caldo de pescado
Azafrán
Una guindilla pequeña
Una cucharadita de pimentón dulce
Sal
¿Preparados?
En una olla con dos litros de agua, poned un poco de sal, zanahoria y puerro cortado en rodajas, una rama de apio y cabezas de rape y dejad cocerlo durante 20 minutos, después coladlo y reservad. En otra olla, con la misma cantidad de agua, añadid cangrejos y galeras, cocer durante 10 minutos a fuego moderado y reservad.
Ahora, en una cazuela honda, con el aceite caliente, añadid la sepia y la cebolla. Cuando empiecen a dorarse, sumad el tomate y sofreídlo incorporando la guindilla y el pimentón. Rápidamente, para que el pimentón no se queme, mojadlo con el caldo hecho. Añadid sal y azafrán.
Cuando rompa a hervir añadid el buey en 4 trozos, las gambas sin pelar y el arroz, dejadlo cocer durante 15 minutos y dejad 3 de reposo.
Os prometemos una cosa… ¡Os transportará!
La dulzura y la ternura es su sello, por eso para ella: un coulant
Te ha reñido, te ha castigado, se ha enfadado contigo, tú te has enfadado con ella, pero a pesar de eso, ningún abrazo ha sido tan dulce como los de mamá. Porque una madre es una madre, y siempre estará ahí, porque ambos os habéis tenido que perdonar alguna cosa, pero nada sería lo mismo sin ella, se merece un postre de verdad, que os inspire lo mismo que te ha intentado dar siempre a ti, cariño y dulzura.
Y para eso, nada mejor que un delicioso coulant, este del libro Repostería Vegana, de Delantal de Alces, ¡os encantará!
Ingredientes:
250 g. de bebida de avena
200 g. de chocolate negro
100 g. de copos de avena finos
100 g. de azúcar
Crema de avellanas y cacao
Antes de empezar, debéis dejar los copos de avena a remojo durante 30 minutos en la bebida de avena. Cuando haya pasado el tiempo, fundid el chocolate y añadid a la avena con el líquido y el azúcar, mezclar hasta tener una masa homogénea.
Verted la masa en moldes llenándolos solo 2/3 partes. Añadid una cuchara de postre de crema de chocolate y avellanas y cubridlo con la masa del coulant.
Horneadlos durante 15-20 minutos a 180º C., comprobad que estén en su punto y listo.
Ya tienes el plan perfecto para el Día de la Madre, ahora, solo falta que os pongáis a cocinar y pasaréis un día único que no podrá olvidar. Este año… ¡Triunfarás!