Emblanco de pescado malagueño (THERMOMIX-TRADICIONAL)

Hola a tod@s!! Hay platos como este que hoy os traigo, que están tan unidos a nosotros que no sabe una como explicarse. El emblanco es un caldo de pescado muy malagueño, que he disfrutado desde niña y que me encanta, es un plato que hoy disfrutan mis hijas y es que con lo sencillo que es, sorprende, porque tiene mucha personalidad, en mi casa siempre lo hemos comido cuando había alguien en la fami ...



Hola a tod@s!! Hay platos como este que hoy os traigo, que están tan unidos a nosotros que no sabe una como explicarse. El emblanco es un caldo de pescado muy malagueño, que he disfrutado desde niña y que me encanta, es un plato que hoy disfrutan mis hijas y es que con lo sencillo que es, sorprende, porque tiene mucha personalidad, en mi casa siempre lo hemos comido cuando había alguien en la familia que estaba un poco indispuesto o malo, eso que te suele decir los médicos de "dieta blanda" pues ahí llegaba tu madre y preparaba un buen emblanco que te quitaba todo lo que se tuviera de malo en el cuerpo jajajajaja también pasadas unas fechas como Navidades en las que estamos tan saturados o empachados de comida, que solo nos apetecen platos suaves y ligeros pero deliciosos. Yo lo cocino con mucha frecuencia porque realmente tiene un sabor de lo más reconfortante y te hace sentir bien, así que de vez en cuando me pide el cuerpo un buen emblanco :D. En Málaga y sus pueblos es un plato muy tradicional y os lo recomiendo porque estoy segura que os encantará. En mi casa se varía levemente en la presentación de la merluza, si estas "malito" pues la merluza va en el caldo, si estas estupendamente, a disfrutar como segundo plato de una merluza frita que combina genial con este delicioso caldo de pescado, puede acompañarse en el plato con patatas, zanahorias, arroz y/o la merluza cocida etc. según gustos. A mi el sabor de este caldo con un buen chorro de limón me hace sentir genial y ante un malestar general, que bien sienta!!, te hace resucitar!! jajajajaja Si vuelves de un hospital por ejemplo no hay ningún plato que te pueda hacer sentir más en casa y te siente mejor ;)
INGREDIENTES:
2 Cebollas.
1 Patata grande.
1 Tomate pelado.
1 Pimiento verde.
1 Ramillete de perejil.
1 Hoja de laurel.
2 Dientes de ajo.
50 ml. Aceite de oliva virgen extra.
1 Merluza entera, pueden usarse otros pescados como pescadilla, rosada etc, pero yo lo que más uso es merluza (yo suelo usar la cabeza, la espina y la cola para hacer el caldo y los lomos limpios de merluza como os comenté antes, puede variar, si es para una dieta blanda, los añado al caldo y si estamos todos estupendos ;), suelo freír los lomos de merluza pasada por harina levemente, salpimentada y frita en abundante aceite y lo sirvo como segundo plato después del caldo de emblanco.)
1.400-2.000 ml. Aproximadamente de agua.
Salpimentar al gusto.
Nota: La patata puede sustituirse o acompañarse con zanahorias.


MODO DE PREPARACIÓN EN THERMOMIX:
En primer lugar separamos las partes de la merluza, las que utilizaremos para el caldo y las que usaremos como segundo plato y reservamos. Yo le suelo pedir al pescadero que me saque los lomos limpios, que me de la raspa central y la cabeza para hacer el caldo junto con la cola.
Pelamos y lavamos las cebollas, las troceamos a groso modo y las introducimos en el vaso de thermomix.
Colocamos el cestillo y en el cestillo picamos las patatas, yo suelo picarlas triscadas a tamaño bocado, incluimos el pimiento troceado y el tomate pelado, junto con los dientes de ajo, la sal, el ramillete fresco de perejil y la hoja de laurel.
Agregamos el aceite y el agua. Yo en este caso he usado exactamente 1.400 ml. de agua.
Programamos 12 minutos, temperatura varoma, velocidad 1 con cubilete.
Colocamos en el recipiente varoma la cabeza, raspa y cola de merluza (y las piezas que queráis si os apetece incluirlo todo en el caldo).
Tapamos el recipiente varoma y lo colocamos sobre la tapadera de thermomix en su posición.
Programamos 12 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
Verificamos que en este tiempo esté bien cocinados los lomos de merluza, dependerá del grosor de las piezas, si veis que necesita unos minutos más, volver a programar unos minutos más a la misma temperatura y velocidad.
Una vez listo quitamos el varoma y lo colocamos sobre un plato para evitar manchas.
Sacamos el cestillo con las patatas y lo colocamos sobre un plato para evitar manchas.
Si queremos un caldo blanco como su nombre nos indica pues ya tendremos el caldo listo.
Yo suelo sacar la mitad de caldo y reservarlo.
Con el caldo restante le dejo las cebollas, agrego el pimiento, los dientes de ajo y el tomate y trituro todo unos segundos a velocidad 10, esto le dará color y espesor a nuestro caldo, yo hay veces que lo hago de unas formas y otras de otras jajajajjaj así que como más os guste, ambas opciones son deliciosas.
Yo suelo limpiar la cola de la merluza, los mofletes de la merluza y demás carnes que puedan sacarse y los incluyo en el caldo junto con las patatas.
Combina muy bien con arroz blanco y un buen chorro de limón.


MODO DE PREPARACIÓN TRADICIONAL:
En primer lugar separamos las partes de la merluza, las que utilizaremos para el caldo y las que usaremos como segundo plato y reservamos. Yo le suelo pedir al pescadero que me saque los lomos limpios, que me de la raspa central y la cabeza para hacer el caldo junto con la cola.
Pelamos y lavamos las cebollas y las añadimos a la olla grande que hemos elegido para elaborar el emblanco.
Picamos las patatas, yo suelo picarlas triscadas a tamaño bocado, incluimos el pimiento troceado en grandes trozos y el tomate pelado entero, junto con los dientes de ajo pelados, la sal, el ramillete fresco de perejil y la hoja de laurel. Puede ponerse también zanahorias peladas y picadas en rodajas.
Agregamos el aceite y el agua.
Ponemos al fuego y cocinamos unos 15 minutos.
Agregamos la cabeza, la cola y los lomos de merluza que queramos incluir en el caldo.
Dejamos cocinar otros 15 minutos más (no superar los 20 minutos de cocción, una vez que añadimos el pescado, ya que algunas partes podrían desacerse, como espinas, pieles etc. y estropearnos el plato)
Verificamos que en este tiempo esté bien cocinados los lomos de merluza, dependerá del grosor de las piezas.
Una vez listo sacamos el pescado, y las verduras como la cebolla, el pimiento, el tomate, el ramillete de perejil etc. Dejamos el caldo limpio con las patatas y zanahorias.
Si queremos un caldo blanco como su nombre nos indica pues ya tendremos el caldo listo.
Yo suelo sacar la mitad de caldo y reservarlo.
Con el caldo restante le dejo las cebollas, agrego el pimiento, los dientes de ajo y el tomate y trituro todo unos segundos con una batidora, esto le dará color y espesor a nuestro caldo, yo hay veces que lo hago de unas formas y otras de otras jajajajjaj así que como más os guste, ambas opciones son deliciosas.
Yo suelo limpiar la cola de la merluza, los mofletes de la merluza y demás carnes que puedan sacarse de la merluza y los incluyo en el caldo junto con las patatas.
Combina muy bien este caldo, con arroz blanco y un buen chorro de limón.






Aquí se pueden ver los lomos de merluza fritos como segundo plato que junto con el caldo con patatas, zanahorias y/o arroz, más una ensalada, es un menú de lo más completo y apetecible.




Seguimos con la receta:

Fuente: este post proviene de CocinandoVoyRecetandoVengo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola a tod@s!! Los arroces en mi casa nos encantan, raro es el fin de semana que no disfrutamos de uno y aunque lo tradicional es ponerle colorante alimenticio para obtener ese amarillo caracteristico ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros gazpachuelo sopa

Este plato hace muchos años que lo degustamos en un restaurante en Málaga, entonces mis hijos eran pequeños y guardaba las ganas de prepararlo, hace unos días que lo he puesto y el resultado delicioso, se puede tomar caliente el gazpachuelo o templado, como a mi me gusta. Denominada " plato de duelo" ya que era fácil de preparar, entonaba el estómago de inmediato por sus nutrientes y pro ...

Cocina tradicional Langostinos Patatas ...

Este es un plato típico malagueño muy humilde y que hoy en día tiene varias versiones.. Antíguamente se hacía sólo con patatas y se le echaba pan a trocitos, que también está muy rico.. Al verdadero gazpachuelo se le hace la mayonesa a mano. Sólo con la yema del huevo, aceite y limón.. Es muy laboriosa hacerla, sobre todo, porque se corta con mucha falicilidad.. La clara que no se ha utilizado, se ...

general bebidas light ...

Hola a tod@s!! hoy os traigo una receta con sabor a Málaga que os encantará, llegando el verano no pueden faltar bebidas refrescantes como estas para acompañar nuestros menús ;) El Zoque es una variante del gazpacho andaluz, receta tradicional de la cocina popular malagueña, puede servirse como sopa o bebida fría, según costumbres y zonas puede variar levemente resultando más o menos líquido, con ...

recetas de primeros cocina tipica malagueña pescados y mariscos

No tendría más de cuatro años cuando comencé a comprarle a mi hijo sus primeros libros, aún no sabía leer pero le encantaba ver los dibujos mientras yo le leía, iba cambiando la voz, dándole énfasis e imaginación a las voces que yo suponía que tendría cada personaje. Esos libros que aún se conservan en sus estanterías, esperando siempre ser releídos. No eran los clásicos cuentos infantiles, eran c ...

Comidas para Navidad Recetas con almejas Recetas con Mejillones ...

Para 6 personas La Zarzuela de pescado y marisco es un plato muy festivo que siempre triunfa y que gusta hasta a los paladares más exigentes. Te enseño a prepararla de forma muy fácil para que sorprendas en casa a los tuyos. Yo la he preparado con lomos de merluza. Lo que sí te recomiendo es que compres buen género en tu pescadería de confianza. Es el único secreteo de este plato. Ingredientes ...

pescados y mariscos salsas

La merluza es uno de los pescados que más me gustan. Puede parecer muy sosa y seca, pero la clave está en hacerle una buena salsa que haga recuperar esa frescura que tiene. No es un pescado que necesita mucha cocción y en poco tiempo tienes un plato muy rico, con muchas propiedades y bajo en calorías. Cada vez más le voy sacando partido al accesorio Varoma de mi pinche favorito. De no utilizarl ...

recetas de primeros cremas y pures salado ...

Esta receta originaria de Málaga no se puede negar que es súper apetecible en verano. Y aunque la suelo hacer con frecuencia, esta es la primera vez que la hago con Thermomix (TM31). Aunque os explicaré también cómo hacerla con batidora tradicional. Lo primero, los ingredientes: Cuando utilizo frutos secos, prefiero comprar la cantidad justa para la receta, ya que si no pueden quedar un poco ran ...

PESCADOS Recetas como cocinar merluza ...

Si te gustan mis recetas, suscríbete para recibir Gratis ideas y recetas nuevas cada semana. si, me suscribo Lomos de merluza con verduritas En casa nos encanta el pescado y, estos Lomos de merluza con verduritas ¡nos apasionan! por lo fácil, rápida y saludable que es esta receta. La merluza es un pescado de carne blanca y tersa y es de los más consumidos en nuestro país. No es de los má ...

COCINA ALICANTINA RECETAS SALADAS ARROZ ...

ARROZ CALDERO El caldero es un arroz de pescado de sabor intenso típico de la costa levantina. Tanto en Alicante como en Murcia se puede degustar a lo largo de toda la costa. Tienen mucha fama el Caldero de Cartagena (Murcia) y el Caldero de Tabraca (Alicante) Toma su nombre del recipiente en el que se cocina, el caldero, que es una olla de fundición que empleaban los pescadores. Tradicionalment ...

Sin categoría Navidad Pescado ...

Holaaaa! Creo que soy de los pocos blogs que aun no he subido ninguna receta para navidad.  Pero es que yo aún no la celebro en casa. Mi marido casi nunca viene a casa a comer entre semana, entonces solo tengo los fines de semana para preparar algo más elaborado. Esta sopa no la he hecho con caldo de pescado y os puedo asegurar que no lo parece. Tiene  un sabor bastante intenso a pescado. Ingredi ...