¡Qué calor que hace ya en estas fechas! Y qué mejor forma de combatirlo que pasando el día con un chapuzón. Hace unos días descubrí la piscina municipal de el barrio del Pilar y me lo pasé genial. Botellita de bebida con aloe vera, que me estoy aficionando mucho, un poco de crema y a tomar el sol mirando a las 4 torres madrileñas.
El chiringuito que tiene deja bastante que desear, me habría venido de lujo llevarme algo de casa.
¿Y no te parece buena opción para esos días de piscinita el llevar una empanada para comer o merendar?
Te voy a contar la última que he comido, una que por los ingredientes ya sabrás que es muy leonesa. El punto fuerte será la cecina, pero además le añadiremos queso de cabra, tomate y manzana.
En este otro artículo te conté cómo preparar masa para hacer empanadas.
Tiempo de elaboración
45 minutos
Ingredientes
Cecina
Tomate en rodajas
Manzana
Queso de cabra
El ingrediente estrella es la cecina, que es un tipo de carne deshidratada, bastante similar al jamón, pero realizado por el curado de carne de vacuno principalmente, aunque también se encuentra de caballo y de chivo. Es un producto muy típico de León aunque también se hace en Palencia.
La cecina te enamorará por su aroma y sabor, en mi opinión mucho más potente que el jamón.
Además la cecina es ideal para deportistas por su aporte calórico, su bajo contenido en grasas y por el aporte extra de proteínas.
Elaboración de la empanada de cecina
Cuento con que te has leído mi post para preparar la masa y si no te lo dejo a continuación.
<– hacer masa para empanadas –>
Ponemos a precalentar el horno a 175º durante unos 10 minutos.
Cuando tengas preparada la masa extiéndela directamente sobre papel de horno y ya empezaremos a añadir el relleno, si no lo haces así será imposible pasarla luego a la bandeja porque se nos desharía.
Y llega la hora del relleno. Añadiremos una primera capa de cecina.
Como la cecina es una carne salada no necesitaremos añadir sal a nuestra empanada.
Seguiremos añadiendo capas de ingredientes. Una de tomate en rodajas, quita las pepitas porque sino se humedece mucho la masa.
Luego una capa de manzana y terminamos con otra más de queso de cabra.
El siguiente paso será cerrar la empanada con la parte superior de la masa, ya sabes, usando un rodillo como te contaba en otro artículo sobre empanada de bonito y pimientos.
Sobre esa capa de masa puedes poner figuritas, quizás unas simples líneas o bolitas, o lo que tu quieras, quizás unas iniciales si vas a celebrar un cumpleaños. Nosotros habitualmente ponemos unas líneas formando rectángulos.
En ese mismo artículo también te indico que tienes que pinchar la masa para que “respire” y untarla con clara de huevo batido.
Por último habrá que meter la empanada en el horno a 180º durante 20 minutos, aunque como siempre con los hornos, vete comprobando.
El resultado es espectacular y ya te digo, gran contraste de sabores que harán las delicias de tus invitados.
Te recomiendo que el próximo fin de semana te prepares una empanada y te vayas a la piscina o la montaña y sobre todo que lo pases muy bien.