Empanada de Vigilia. #RecetasdeConventosyMonasterios
Con esta empanada de vigilia cerramos un ciclo gracias al cual hemos nos hemos ido colando en las cocinas de los conventos y monasterios tan arraigados a nuestras tradiciones y a la gastronomía de nuestro país. La mayoría de estas recetas han sido elaboradas desde la sencillez y austeridad, con pocos ingredientes y al alcance de todas las economías pero otras muchas nos han sorprendido por su originalidad.
Espero que hayáis disfrutado tanto con este reto como lo hemos hecho Bea, Marga, Rosalía, Sofía y yo, seguro que volvemos pronto con algo distinto con lo que sorprenderos de nuevo.
En esta ocasión ha sido Bea la encargada de escoger esta empanada, muy propia de estos días previos a la Semana Santa. Cada una de nosotras la hemos variado ajustándonos a nuestros gustos pero manteniendo la esencia. En mi caso no he podido resistirme a preparar un relleno con bacalao acompañado con pasas y piñones.
El origen del reto se produjo durante un maravilloso fin de semana pasado en Babia, al que fui invitada gracias a Sofia y su marido, que pusieron todo de su parte para hacernos disfrutar con su amabilidad además del paisaje de ensueño.
Hacía tiempo que había tenido suerte de disfrutar con una clase magistral de Marga, que nos enseñó todos los secretos de cómo hacer unas magnificas empanadas, pero esos dias aprovechamos para refrescar la memoria y preparamos otras cuantas con distintos rellenos, todas igualmente deliciosas.
Muchas gracias a todos por habernos acompañado todo este tiempo y espero volver a veros por aquí muy pronto. Os dejo unos pequeños recuerdos de aquellos días.
IMPRIMIR
INGREDIENTES
Masa empanada
150 ml. Aceite oliva virgen extra
150 ml. Agua
10 g. Sal
400 g. Harina de reposteria
40 g. Manteca (opcional)
1 Huevo para pincelar la empanada
Relleno
500 g. Bacalao desalado
2 Cebollas
Medio Pimiento verde
Medio Pimiento rojo
2 Tomates rallados
70 g. Piñones
70 g. Pasas
Aceite de oliva virgen extra
ELABORACION
En un cazo ponemos el bacalao cubierto de agua, cuando comience a hervir bajamos el fuego y cocinamos 3 minutos. Sacamos el bacalao y una vez frío, separamos en lascas y reservamos.
En una sartén ponemos tres cucharadas aceite a calentar y freímos en ella las cebollas y los pimientos cortados en juliana fina.
A media cocción, agregamos los tomate rallados y continuamos la cocción unos minutos mas.
Una vez hecho el sofrito, añadimos el bacalao, las pasas y los piñones y salteamos un par de minutos. Rectificamos de sal si hiciese falta, retiramos.
Si ha sobrado aceite del relleno lo reservamos para añadir a la masa y completamos hasta los 150 ml.
En un bol amplio ponemos el agua con el aceite y la sal y removemos.
Incorporamos poco a poco la harina y continuamos removiendo con una cuchara. Una vez integrada toda la harina, volcamos y amasamos alrededor de 10 minutos, añadiendo un poco mas si hiciese falta.
Estiramos un poco con las manos y repartimos la manteca por la superficie y volvemos a amasar hasta integrarla bien.
Envolvemos la masa con papel film y dejamos reposar en la nevera alrededor de 30 minutos para que enfríe y se maneje mejor.
Una vez fría dividimos la masa en dos, con un rodillo extendemos una de ellas y colocamos en una bandeja de hornear.
Cubrimos con el relleno reservado y colocamos la otra mitad de la masa que previamente habremos estirado también, encima de éste.
Cortamos los sobrantes de la masa y hacemos un repujado alrededor de la empanada para que no se salga.
Hacemos un agujero o chimenea en el centro de la empanada para que salga el vapor, decoramos a nuestro gusto con la masa sobrante, pintamos con el huevo batido y horneamos a 180º hasta que la superficie tenga un bonito color dorado.
Me despido hasta muy pronto, espero que podáis disfrutar de unos estupendos días en esta Semana Santa y que os haya gustado esta empanada de vigilia. Como otras veces os animo a visitar a mis amigas Rosalía, Marga, Sofía y Beatriz y ver sus deliciosas propuestas de éste mes.
Rossgastronómica
Acibechería
Mil ideas mil proyectos
2 Mandarinas en mi cocina