Elegir una receta, elaborarla, fotografiar su paso a paso, redactar la “historieta” que la acompaña, editarla y demás, se ha convertido en una tarea apasionante y divertida cada mes para mí. Es muy posible que el resultado final de este proceso no sea todo lo riguroso, profesional o correcto que cabría esperar de un blog de cocina y viajes serio, pero tampoco lo he pretendido. Desde el principio os previne que yo, sólo soy una simple “cocinillas” a la que le encanta viajar, sólo eso.
55 artículos publicados, casi 15.000 visitas y más de 5.000 lectores puede que sean cifras paupérrimas para un blog consolidado pero, que queréis que os diga, a mí me llenan de felicidad!. Además, y gracias a este mundillo blogueril, en estos dos años he conocido personas estupendas, que escriben muy bonito y de las que he aprendido un montón de cosas interesantes. De eso se trata al fin y al cabo: descubrir cosas nuevas, aprender, divertirse y ser feliz con lo que haces.
Para celebrar este segundo “cumple” os traigo una receta muy dulce, muy rica, muy fácil y… sí, muy contundente, jejejee.
Entre los árboles del jardín de mi casa, destaca por su porte un precioso nogal que todos los años se muestra generoso con sus frutos. Comentando con un buen amigo esta abundancia y su aprovechamiento culinario, me habló de la intxaursalsa o salsa de nueces, un postre típico del País Vasco, enseguida me picó la curiosidad y me decidí a prepararla. A mi me rechiflan las nueces y esta receta me encantó, pero seguí buscando más información y decidí dar una vuelta de tuerca más al asunto. Buceando por la red encontré este flan en la web de Karlos Arguiñano y me puse manos a la obra. Y este es el resultado
Os dejo aquí los ingredientes (para unas 8 generosas porciones):
Un litro de leche
250 g de nueces peladas
100 g de azúcar blanco y 50 g de azúcar moreno
4 huevos
2 ramitas de canela
Nata montada (crema de leche) y cerezas en almíbar para decorar
Empezaremos por preparar la intxaursalsa, para ello trituraremos muy bien las nueces.
Ponemos un cazo con la leche al fuego, la canela, el azúcar y la nuez molida, y dejamos cocer a fuego lento por espacio de unos 45 minutos más o menos, hasta que veamos que toma un color tostadito y cierta consistencia.
Pasamos la mezcla por un colador chino o un pasapuré para que nos quede más suave.
Ya tendríamos lista la intxaursalsa.
Aquí tenéis un vídeo en el que podéis ver perfectamente su elaboración.
Vamos a seguir preparando nuestro flan. Batimos los huevos y los incorporamos a la intxaursalsa.
Hacemos el caramelo y lo vertemos en el molde. Podéis usar también el que ya viene preparado y os ahorráis este paso.
Volcamos la mezcla sobre el caramelo, precalentamos el horno a 200 grados y cocemos el flan a baño maría durante una media hora más o menos, hasta que esté cuajado. Dejamos enfriar completamente y reservamos en el frigorífico hasta el momento de servir.
Desmoldamos en una fuente apropiada y decoramos con la nata montada (crema de leche) y las cerezas confitadas. Listo para servir en la mesa!
Una auténtica delicia!
Dedicada a ti, que estás ahora leyendo esto. Si has llegado hasta aquí y he logrado no aburrirte, e incluso abrirte el apetito, me alegraré mucho. Gracias por visitar mi blog y recuerda que siempre serás bienvenid@ a mi cocina.
Juglans regia
Hasta pronto!