Foie a la sal

Animados por las próximas fiestas y con la idea de hacer un plato digno de las grandes ocasiones, nos hemos decidido por hacernos con este noble ingrediente en el asalto a la cocina de Raksha (Rebuscando en la despensa), así que se ha quedado sin su hígado de pato que, como véis se ha transformado en un espléndido Foie a la sal. 

Y atendiendo a su destino de plato de fiesta y celebración, lo hemos vestido de gala, y así viene acompañado de algunos elementos que le sientan muy bien, higos frescos, pan tostado y una gelatina de vino dulce (PX) que salta las lágrimas. Vamos a disfrutarlo en  buena compañía!




Ingredientes

1 hígado de pato fresco

1 kg de sal gruesa

1 cucharada sopera rasa de pimienta negra

1 cucharada sopera rasa pimienta de jamaica

1/2 cucharadita de nuez moscada

romero

tomillo

50 ml de whisky
Para montar el plato

pan

higos

100 ml de Pedro Ximenez

1 g de agar-agar

canónigos

sal maldon

Preparación

El foie

Abrir el hígado fresco y, con la ayuda de una puntilla y estirando con cuidado, quitarle las venas y venillas. A esta operación se le suele llamar desvenar. No hay problema en que se rompa un poco, luego le daremos forma.



Colocar los trozos de hígado sobre un papel de film plástico, cerrarlo y hacerlo rodar sobre la superficie de trabajo al tiempo que lo apretamos por los extremos hasta que se compacte en una forma redonda y alargada.

Un hígado de pato suele pesar entre 500 y 800 gramos. Este es de los grandes, así que lo hemos hecho en dos piezas.



Moler las pimienta negra y la de Jamaica y rallar la nuez moscada. Mezclar las especias y frotar las piezas de hígado con ellas. Envolverlas en papel film, compactarlas y dejarlas reposar y enfriar en la nevera mientras continuamos la preparación.



Lavar y secar unas ramitas frescas de tomillo y romero. Picarlas en trocitos pequeños y mezclarlas, en un bol, con la sal marina gruesa. Es una manera de aromatizar la sal. La dejamos reposar un rato.



Preparar el envoltorio para marinar el hígado. Cortar unas tiras de gasa (3) y colocarlas formando una base según la foto. Colocar el wkishy en un vaso y , con la ayuda de un pincel, empapar las gasas con él. Retirar el hígado del film plástico, colocarlo sobre las gasas, enrollarlo bien apretado y atar los extremos con cordel de cocina.



Buscar un recipiente adecuado para marinar el hígado y colocar una capa de sal en la base. Introducir las piezas envueltas y cubrir bien con el resto de la sal. Tapar y guardar en la nevera unas 48 horas aproximadamente.

Pasado este tiempo, sacar de la sal y retirar el envoltorio de gasas: ya tenemos nuestro foie a la sal listo!



Al cortarlo en rodajas podemos apreciar el cambio de color y textura respecto al que salió de la bolsa al traerlo del mercado, y con un sabor ... bueno que os voy a contar.



El plato

Antes de montar el plato vamos a preparar una gelatina de Pedro Ximénez para acompañar al foie.

Colocamos el vino en un cazo pequeño y lo calentamos al fuego. Cuando empiece a hervir añadir el agar-agar en forma de lluvia, y mantener en el fuego hasta que se disuelva completamente. Retirar y verter en un molde plano, de manera que quede una fina capa. Dejar templar y colocar en la nevera para que se enfríe.



Tostar unas rebanadas de pan y, con la ayuda de un cortapastas, cortar círculos de diámetro parecido al de las rodajas de foie. Cortar los higos frescos. 

Desmoldar la gelatina de vino dulce y cortar pequeños trozos.



Colocar una rodaja de foie sobre cada tostada. Sazonar con unas escamas de sal maldon. Poner encima un trozo de higo y acabar con los trocitos de gelatina de Pedro Ximénez. Decorar con un puñado de canónigos (o cualquier otro brote verde).



 Es un plato fácil y, como se puede comprobar, espectacular.



Y si no se acaba todo, o haces más del necesario, se puede conservar. En casa lo envasamos al vacío y al congelador, que no estamos para tirar nada.





En este "golpe" de  El Asaltablogs un nuevo blog desmantelado, esta vez ha sido el blog Rebuscando en la despensa de Raksha.

Fuente: este post proviene de Per sucar-hi pa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola chicas y chicos! amigos de la buna cocina hoy les traigo una exquisita receta de pasta con salsa mediterránea Hemos utilizado una variedad de pasta corta denominada strozzapreti (literalmente &qu ...

Etiquetas: recetas de primeros

Recomendamos

Relacionado

thermomix postres carne ...

Hoy, os traigo una receta, que todavía estáis a tiempo de hacerla para Nochevieja y Año nuevo, o sino para Reyes, que es el Foie Micuit. Es muy típico, en las comidas de alguna celebración, poner un poco de jamón, espárragos y foie. A mi, personalmente el foie me encanta, así que casi siempre suelo poner una rodaja de foie, si nadie quiere, ya me la como yo sóla, jejej. Este año me había propuesto ...

Carnes Entrantes y aperitivos foie gras

Foie gras. Dos palabras cortas y una historia culinaria muy larga. El foie gras (“hígado graso”en español)  se refiere al hígado engordado de un pato (o ganso), considerado un manjar en todo el mundo. Muy famoso en Francia, el foie gras es un alimento tradicional conocido por la humanidad desde al menos el antiguo Egipto. España es el segundo país del mundo en consumo de este controver ...

Entrantes Inspiración

Ingredientes: 6 vasitos 100 ml de nata para montar 50 grs de foie micuit o bloc 1/2 mango 2 cucharadas de azúcar zumo de medio limón 0,3 grs de agar-agar con agua cápsulas de vinagre de granada pimienta, sal, menta para decorar Elaboración: En un cazo echamos 100 ml de nata para montar, incorporamos 50 grs de foie micuit y ponemos a fuego medio hasta que el foie se haya derretido por completo. ...

aperitivo o entrante cocina de la familia cocina francesa ...

Me encanta el foie gras y mi familia en Francia lo prepara de una manera fácil y sencilla que y hoy voy a compartir. ¿Me acompañas? Vamos a seguir la receta de Emilien que preparó en casa cuando estuvo la última vez. Para ello, vamos a necesitar los siguientes ingredientes: 1 foie de pato 9 g de sal fina 4 g de azúcar nuez moscada pimienta El foie de pato pesa alrededor de unos 500 gramos. Tamb ...

Canapés Crea tu propio menú Entrantes ...

INGREDIENTES 1 kg de hígado de pato Nata vegetal Sal Nuez moscada Brandy Confituras caseras ELABORACIÓN DE TARRINA DE FOIE CASERA Poner un kg de hígado de pato en agua con hielo en remojo, ir despedazando poco a poco el hígado en una bandeja a parte, quitándole todas las pequeñas impurezas meticulosamente. Añadir un chorrito de nata vegetal, sal, nuez moscada y brandy. Introducir la mezcla en una ...

recetas de primeros entrantes foie ...

Con esta entrada empiezo a contaros las recetas que voy a hacer para la cena más importante del año, nochebuena, por sí os ayuda en algo. La idea es plantear platos sorprendentes y que no nos obliguen a pasarnos todo el día del 24 en la cocina y claro que estén ricos ricos. Hace ya unos años que me enseñaron a manejar el foie en casa y aunque se puede hacer todo el año, en Navidad aprovecho para ...

recetas de primeros crema catalana foie ...

Hace unos días acudí a un curso de Ricard Camarena. El tema principal era el Foie, y aprendimos varias recetas, que ya os iré contando, porque son muy ricas y a la vez originales. A mi es un producto que me encanta, pero tengo que reconocer, que siempre lo tomaba igual, con mermelada, con sal gorda,... y la verdad, es que hay otras maneras. Una de ellas es esta. A primera vista parece un postre, ...

general

Seguro que much@s de vosotr@s ya estáis pensando en el menú de Nochevieja o el de Año Nuevo, así hoy os traigo un entrante, como es esta tosta de foie con mermelada de arándanos. Este mes hemos tenido la suerte de recibir la nueva caja de Degustabox, en la que hemos recibido un montón de cosas ricas, como las que os muestro a continuación. Ya sabéis que por ser seguidores de "el recetario de ...

COCINA INTERNACIONAL OTROS SALADO

Como elaborar foie micuit Cada vez falta menos para la navidad, éste año me he propuesto tener adelantados platos con los que sorprender a mi familia y aunque el foie no falta nunca en la mesa desde hace unos años, hasta ahora nunca me había atrevido a hacerlo en casa, pensaba que se trataba de una elaboración muy complicada, pero nada mas lejos de la realidad, es muy sencillo, por poner alguna pe ...

foie foie micuit micuit en foie ...

Si son uno de los que se permite algunos lujos en las epocas navideña les recomiendo el el foie ya que es una alternativa exquisita para nuestros platos. El foie se crea a partir del hígado de pato, oca o ganso hipertrofiado como consecuencia de una alimentación excesiva, nada que ver con el paté al que estamos acostumbrados. Normalmente lo consumimos fresco, pero existen muchas variedades como, p ...