Helado de galletas María 



Mira que pueden hacerse cosas con las típicas galletas María. Desde comerlas solas o mojándolas en leche o café con leche hasta usarlas como base para tartas o como simple adorno de unas natillas. Hay más posibilidades, pero lo que nunca hubiéramos imaginado es que las populares María sirvieran para elaborar un helado. La receta que hoy os proponemos es de los hermanos Torres. Gracias a ellos hemos dado un salto atrás en el tiempo porque el sabor de este helado nos evoca recuerdos de infancia, de cuando desayunábamos leche con galletas antes de salir zumbando hacia la escuela.

El origen de las galletas Maria se localiza en Londres, a finales del siglo XIX. Con ocasión de la boda real entre el príncipe Alfred, duque de Edimburgo, y la gran duquesa María Alexandrovna de Rusia, los reposteros británicos James Peek y George Hender Frean crearon un nuevo dulce, una galleta que denominaron Marie Biscuit en honor de la recién llegada a la familia real. Los británicos, tradicionalistas hasta la médula y con buen paladar, empezaron a acompañar sus tés con la galleta María. Luego, extendieron el producto por todo el mundo.

RECETA

.
INGREDIENTES

200 g de nata (crema de leche) para montar

100 g de leche evaporada

100 g de azúcar moreno

4 claras de huevo

12 galletas María

1/2 cucharadita de canela

Un pellizco de sal


.
PREPARACIÓN

Meter las galletas en una bolsa de plástico, golpearlas con un rodillo y pasarlo por encima hasta que estén bien trituradas.

En un bol mezclar las galletas con la leche evaporada y reservar.

En otro bol, batir las claras de huevo junto con el azúcar y una pizca de sal, y reservar.

En un tercer bol, montar la nata (crema de leche) que deberá estar bien fría.

Mezclar la nata (crema de leche) con las claras de huevo con una espátula, con movimientos envolventes.

Incorporar la mezcla de la galleta con la leche evaporada que teníamos en el primer bol, y seguir mezclando.

Si disponéis de heladora, echad la mezcla obtenida en la misma siguiendo las instrucciones del aparato.

Si no tenéis heladora, ponedla en un recipiente y metedlo en el congelador durante 1 hora. Luego, sacadla, batidla bien y volved a meterla en el congelador. Este proceso hay que repetirlo 5 veces hasta que el helado quede bien congelado y cremoso.






Fuente: este post proviene de Juego de Sabores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta mermelada es ácida, no nos engañemos. Pero tiene un punto de acidez aceptable. De entrada, hace que pongas caras raras. No de rechazo pero sí de pensar “y por qué no me habré untado la tostada co ...

Hay platos que te entran por la vista y éste puede ser uno de ellos. Es un mosaico de coloresy de sabores. Si bien lo que predomina es el color morado de la col lombarda y el lila de la remolacha, no ...

El de hoy es un plato muy apropiado para el invierno, cuando la temperatura exterior te aconseja quedarte en casa y comer un guiso de cuchara. Además, es barato. Los ingredientes no os arruinarán. Hem ...

Etiquetas: HELADOSPOSTRES

Recomendamos

Relacionado

recetas postres helado galletas ...

Por si no lo sabías ya, te confieso que amo a los helados, de pequeña lo único que siempre quería comer era helados, ohhhh si ice cream ice cream ice creammmmmmmmmmm........de hecho te cuento que hoy en día sigue siendo un súper sueño poder trabajar en una heladería, como me gustaría estar detrás de un mostrador con una cucharita para poder probar todos y cada uno de los sabores que tiene todas l ...

pimiento morrón frambuesas postres sin lactosa ...

Despedimos agosto con otro helado sin lactosa súper cremoso y súper rico. Tras el éxito del McFlurry sin lactosa casero, os presento una sencilla pero deliciosa receta de helado de natillas y galletas maría sin lactosa. Puedo que nunca hayáis probado el sabor de natillas en un helado, es muy parecido al helado de vainilla, pero con todo el sabor a natillas de vainilla con el toque tradicional de l ...

recetas dulces robots de cocina helados ...

Ahora que están llegando de nuevo los días buenos y el calor (cuanto lo añorábamos ya) se puede decir que damos el pistoletazo de salida a la temporada de helados!!!! Y para inaugurar la temporada que mejor que hacerlo con un helado con un increíble sabor a galletas María, de las de toda la vida y cuyo sabor, por lo menos a mi, me transporta a esas merienda de mi niñez. Esas tardes en que uno esta ...

recetas postres helados y sorbetes

Si, ya se que que ya estamos en septiembre pero no podía dejaros sin este delicioso helado de galletas María. Quería haberlo publicado antes pero los horarios de trabajo me traen un poco de cabeza espero que me perdonéis.. Venga, y os doy un sándwich de estos ¿Os parece? Y si aun os queda alguna duda para preparar este helado ¡No os hace falta heladera! Venga que seguro que tenéis todos los ingre ...

HELADOS POSTRES

Vaya cosa rica este helado de toffe. Su sabor me recuerda los archiconocidos caramelos de la viuda de Solano que había que comprar siempre que se pasaba por Logroño. Era como un ritual y era uno de los mejores regalos que podías hacer porque esos caramelos gustaban a grandes y pequeños. Los clásicos de la viuda de Solano eran las llamadas pastillas de café con leche cuya invención se remonta a 183 ...

Helados galletas maría Helado de galletas maría

Sorprende a tu familia o amigos con un rico helado de galletas maría, el postre perfecto para estos días de calor. Las galletas maría son un clásico que perduran en el paso del tiempo, desde que aparecieron en 1874 (casi un siglo después en España), tienen su origen en la ciudad de Londres, en la panadería Peek Freans donde fueron creadas, el motivo fue diseñar y producir un bocadillo que se degus ...

recetas dulces postres recetas de helado ...

Me quedo extasiada ante estas heladerías que parecen paletas de colores. ¡Y pensar que antes sólo había helados de vainilla, chocolate y fresa y nos parecían el no va más! Te los servían sobre un cucurucho de barquillo comestible que te dejaba un regustito inolvidable. Eran helados que había que comer rápidamente pues de lo contrario empezaban a derretirse formando churretes sobre la mano. Luego a ...

recetas postres chocolate galletas ...

Imagínate que estás en casa y unos amigos te avisan que vienen a merendar..., y no has preparado nada! Si tienes unas galletas, helado y chocolate, lo puedes hacer en un momento. Les encantaran!! Ingredientes Helado Galletas Chocolate fondant Sprinkles Sacar del congelador el helado, esperar 5 minutos hasta que esté un poco manejable. Poner una bolita en la galleta y taparla con otra galleta a ...

libros recomendados cocina molecular crea tu propio menú ...

INGREDIENTES Para el helado de queso manchego 100 g de queso semicurado 100 g de queso batido 0% MG 150 g de queso semicurado para untar 250 g de yogur griego 30 g de azucar invertido 1-2 tabletas de chocolate blanco (dependiendo del tamaño) 6 galletas (al gusto) Colorante alimentario amarillo Para el helado de uvas blancas 1 kg de uvas desgranadas 300 g de azucar Zumo de 1 limon 3 claras de hue ...

recetas postres crea tu propio menú helados ...

INGREDIENTES 400 g de cerezas 200 ml de nata para montar 125 g de yogur griego 100 g de azúcar 1 cucharada de azúcar invertido o miel 1 limón Galletas para decoración (también se pueden utilizar otras cerezas para decorar o alguna hojita verde) ELABORACIÓN DE HELADO DE CEREZAS Lavar y deshuesar las cerezas. Se puede hacer a mano (si lo hacen los niños), o con un pequeño cuchillo, siempre sobre u ...