La primera vez que probé leche helada fue en Jarandilla de la Vera, en uno de los bares de su plaza, hace un par de años. Después descubrí que es bastante típico encontrarla en la zona de la Vera, en Cáceres, e incluso en Candeleda que ya es provincia de Ávila.
Allí lo elaboran artesanalmente
Es un helado con sabor a leche con azúcar y un toque de canela. Así de sencillo
Y sin tener una receta por la que guiarme me he lanzado a la ventura, preparando esta leche helada en base a los sabores que yo percibí y recuerdo.
Leche, canela y azúcar. Servida helada.
Y después de haberla preparado una vez, pienso aprovisionarme de ella para todo el verano. Guardada en tarrinas individuales, es una forma sana de refrescarse. Se me ocurre que puede ser una merienda deliciosa para las tardes calurosas que se avecinan.
- 1 litro de leche entera (aunque yo la he preparado con leche desnatada y también queda rica, al mismo tiempo que le restamos calorías)
- De 4 a 5 cucharadas soperas de azúcar blanco (Más o menos cantidad dependiendo de nuestro gusto. Os recomiendo que probéis antes de introducirla en el congelador para saber si tiene el dulzor adecuado)
- 1 rama de canela
- Canela en polvo (para espolvorear)
En un cazo, pondremos la leche a hervir junto a la rama de canela. El fuego no deberá estar muy fuerte y tendremos especial cuidado en que la leche no se agarre al fondo. Dejaremos que la leche hierva durante un par de minutos y la retiraremos del fuego.
La cambiaremos de recipiente y la añadiremos el azúcar. Removeremos hasta que éste se disuelva completamente.
Dejaremos que la leche se enfríe. La colaremos para retirar la rama de canela y la verteremos en un recipiente hermético para congelar.
La pondremos en el congelador hasta que vayamos a consumirla.
La sacaremos del congelador unos 15 minutos antes, para que se descongele ligeramente.
La serviremos espolvoreada con canela por encima.
Para presentaros estos vasitos de leche helada he aprovechado esta bandeja de madera pintada en blanca y con la base decorada en un rosa estampada de Mi casa. Tienen cosas monísimas, ¿verdad? Echadles AQUÍ un ojo. ¡Os van a encantar!
Y también podéis seguirles en Facebook y en Pinterest donde podréis estar al día de todos sus nuevos productos. Tienen bastantes tiendas físicas y, si no os queda ninguna cerca, podéis comprar en su tienda online.
Gracias por suscribirte, Un beso. Chus