Meatloaf (pastel de carne estadounidense)




Un día sin reír es un día perdido.



Para quienes no siguen la popular serie de comedia llamada The Big Bang Theory, la frases Zás, en toda la boca o Bazinga les puede sonar un poco extraña. Ésta última palabra, bazinga, en realidad no es una frase real que pertenezca a algún idioma en particular, sino que se trata de una jerga o expresión que se ha vuelto popular gracias a uno de sus personajes, Sheldon Cooper.



Él dice la palabra Bazinga casi siempre luego de haber hecho una broma a alguno de sus amigos. Algo así como: ¡Caíste! o ¡Te engañe!

Sheldon, es uno de los protagonistas de la serie, para mí su alma mater, aunque siempre arropado por su compañero de piso es el Doctor Leonard Hofstadter y sus amigos Howard Wolowitz, Rajesh Koothrappali, y las parejas de todos ellos, Penny, Bernadette Rostenkowski y su novia Amy Farrah Fowler…aunque no se quedan atrás sus super enemigos: Leslie Winkle, Barry Kripke y el actor Wil Wheaton.

La serie contiene una gran cantidad de situaciones muy cómicas y referencias a principios y teorías físicas auténticas, aunque simplificados al máximo para poder ser entendidos rápidamente por la audiencia que no posea estudios en física, matemáticas o ingeniería.

También aparecen referencias cómicas a series de culto (Star Trek, X-Files, Star Wars, X-Men, Juego de Tronos, etc.), siendo como niños grandes, adictos totales a las videoconsolas y a los videojuegos.

Sheldon, interpretado por el actor Jim Parsons, un inteligentísimo científico con dificultades para las relaciones sociales; incapaz de mentir, de captar la ironía o los dobles sentidos, no comprende muchas de las convenciones sociales, es extremadamente puntilloso y maniático, incapaz de saltarse sus horarios y, para colmo, tiene aversión a los cambios.

Sheldon, me hace reír, una y otra vez, aunque las vea repetidas constantemente, es que lo adoro, me encanta su fino e inteligentísimo humor, por lo que no me canso de ver una y otra vez los capítulos de la serie que ya va por su décima temporada.

Suele ir vestido con un suéter y encima una camiseta con logotipos de superhéroes. Es un fanático empedernido de Star Trek, en especial de Spock, haciendo creer a sus amigos que su aguda audición se debe a su oído vulcaniano. Su superhéroe favorito es Flash; físico teórico con un cociente intelectual de 187, hipocondríaco y soberbio, un tanto asperger y exageradamente pedante, su personalidad obsesiva se manifiesta a menudo en sus manías sobre la comida.

Los lunes toca cocina thai, los martes come hamburguesaas de Big Boy. , griega los miercoles y entre las peores cosas que pueden pasar está el que sus amigos preparen tostadas francesas el día de los copos de avena o decidan traer comida griega un jueves, que es la noche de pizza salvo el tercero de cada mes, día en el que valen las sorpresas. No se le puede cambiar los ingredientes, ni el restaurante donde comprar la comida fast food, los ingredientes del sandwic así y los del arroz chino, asá.

El arroz con pollo y bacon en tiras del chino lo quiere en daditos y con el arroz integral. La salsa de soja de ese restaurante no le gusta y hay que traerla del mercado, que es baja en sodio. Si algo falla, no lo quiere, como cuando pidió un sandwich de roast beef con lechuga y queso suizo y le trajeron un sandwich de roast beef con queso suizo y lechuga: el orden de los factores sí altera el producto, porque es el queso lo que debe estar en contacto con el pan para que la lechuga no lo humedezca.

El pollo con almendras que come una vez a la semana tiene que ser del Palacio de Sechuán. Leonard, un buen día, le confiesa que ese restaurante lo cerraron 2 años atrás, que les había comprado 400 cajas de comida para llevar vacías, que las guarda en el maletero del coche y que le trae el pollo con almendras de cualquier otro sitio en una de esas cajas.

En The Big Bang Theory, cómo, qué o dónde comen los protagonistas son detalles que perfilan unos personajes decididamente singulares, de hecho casi siempre están comiendo o bebiendo y sus guiones divertidísimos por cierto, recurren a la ciencia, pero casi siempre alrededor de la comida.



Y como no, yo no dejo de fijarme en qué comen, como cocinan (aunque ésto ocurre en contadísimas ocasiones), como comen o qué comen y todo lo referente a la gastronomia estadounidense.

Intentado saber un poco más de la cocina casera de tan amplia nación y llego a la conclusión de que la cocina Americana es quizás una colección de platos tradicionales que han ganado popularidad en los EEUU, como por ejemplo: carne sobre todo de res asada al horno, pollo frito, carnes a la parrilla, pavo relleno, papas asadas, maíz en mazorca, ensalada de papa, pastel de manzana, hamburguesas, perritos calientes, alitas de pollo picantes, guisantes cocidos, carne picada en molde (pastel de carne)…..

Pienso, que en definitiva la imagen que nos llega a través de películas, series de televisión etc, es que la gente en los EEUU comen comida rápida casi todos los días, aunque contrario a la creencia popular que tenemos desde fuera, considero que tendrán sus costumbres en cuanto a la cocina popular, a la casera; no obstante considero que la cocina tradicional de EEUU tiene que ser difícil de definir, creo que debe ser tan diversa como su población al ser una nación de inmigrantes, una mezcla en definitiva de comidas de muchos países.

Uno de los platos populares, es el pastel de carne picada que generalmente suelen realizar en moldes, de ahí su nombre: Meatloaf.



El Meatloaf (pastel de carne americano), su nombre viene de la unión de las palabras meat (carne) y loaf (pan de molde). La culpa de esto la tiene el molde que se utiliza para hacer esta receta: la misma forma que se usaba antiguamente para hacer el pan de molde en el horno.

Buscando la receta en internet, llegué a la cocina de mi admirada Begoña, su blog Las Recetas de Marichu y las mias...(éste es su enlace) es todo un elegantisimo referente de cocinas internacionales, dí con su receta, por lo que siguiendo sus pasos disfruté de éste pastel de carne.

Así que como haría el genial Doctor Cooper llamo a vuestras cocinas, tres veces (porque él siempre pega tres veces en la puerta y entre cada golpe suele decir el nombre de quien va a visitar: ¡¡Toc toc, toc toc, toc toc,…!! Animándoos a probar ésta delicia americana…



¿Cómo la hice?


Ingredientes:


Media cebolla grande (usé tipo cebolleta), dos dientes de ajo, 150 ml. de kétchup, dos cucharadas de vinagre (la receta original era de manzana, usé de vino), 3 cucharadas soperas de azúcar moreno, 150 ml. de caldo de pollo, 2 huevos, 100 grms. de pan rallado, ½ kg. de carne de ternera picada (puse unos 150 grms. tambien de cerdo), 8 lonchas de bacon, una ramita de perejil fresco, pimienta negra, sal, aceite de oliva virgen extra.







Los pasos a seguir:


Precalentar el horno a 180º C.


Mientras picar la cebolla, los dientes de ajo en trozos pequeños.

En una sartén pochar la cebolla y el ajo durante unos minutos. Una vez fritos, sin que se lleguen a quemar, apartar del fuego y reservar.




En una cacerola pequeña echar el kétchup, el vinagre y el azúcar, ponerlo en el fuego y llevar a ebullición removiendo de vez en cuando durante varios minutos, hasta que evapore el alcohol de vinagre, reduzca y espese la mezcla. Retirar del fuego y reservar.





En el vaso de la batidora echar el caldo de pollo, las hojas de perejil y dos cucharadas soperas de la mezcla del kétchup y el refrito de cebolla y ajos (en la receta original, no se pasa la cebolla ni los ajos, pero en casa no gusta encontrar trozos) y triturar lo más fino posible.





Reservar el resto de la salsa de kétchup.


En un cuenco poner la carne picada, los huevos, sal y pimienta al gusto



Agregar la mezcla del caldo



a continuación el pan rallado,



mezclando todo muy bien de forma que queden todos los ingredientes totalmente integrados.





Pintar un molde (de los de hacer pasteles o pan, alargados) con un poco de aceite y colocar las tiras de bacon de forma que quede totalmente cubierto.





Con la ayuda de una brocha pintar todas las tiras de bacon extendiendo uniforme y generosamente.



Rellenar con la masa de la carne picada.





Terminar de untar con la salsa de ketchup


Meter en el horno, dejándolo hacer durante una hora aproximadamente. Sacar, dejarlo enfriar unos diez minutos



y desmoldar.





Se puede servir frio, cortándolo en trozos o bien calentando en el microondas.



e suele acompañar con una ensalada verde o con una salsa de frutos rojos.



A mi familia le gusta con cualquier tipo de salsa: hay quien la ha pedido con salsa a la pimienta, con una simple mayonesa, con salsa de champiñones, de vino tinto……yo personalmente, la he preferido con ensalada y con una mermelada de tomate huevo de toro (especialidad de "Coín pá comerselo").


Un toque de Sabor a Málaga, siempre en "Mi Cocina"...... ¡¡ Bazinga !!



Fuente: este post proviene de Blog de Mi Cocina Carmen Rosa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Receta Internacional

El pastel de carne es un plato cuyo principal ingrediente es la carne, que consiste en carne picada de vaca, ternera, cordero o cerdo y aliñada con pan rallado y especias. Tenía muchas ganas de preparar este pastel de carne quedó muy rico, lo acompañé con arroz y lechuga, porque era lo que tenía a la mano, pero si quieren que su pastel se vea más fino, pueden acompañar con unas papas gratinadas o ...

general carnes y aves bacon ...

Pues sí, hoy nos vamos hasta los States y nos traemos de allí es meatloaf o pastel de carne americano, por supuesto my way que yo nunca estuve allí, ni tengo familia, ni nada que se le parezca.  Lo vi en un libro de cocina americana que tenemos en casa y me dije que tenía que estar en este recetario. Está bueno caliente y también frío, rollo fiambre, con esto quiero decir que sirve para un roto y ...

recetas de primeros carnes cena entre amigos

Me encantan este tipo de pasteles porque en un momento tenemos para un montón de raciones Yo lo realice al vapor en el recipiente Varoma de la Thermomix pero se puede hacer igualmente en el horno. Esta es la propuesta del reto "Desafío en la cocina" de este mes de enero. Pinchar aquí para ver el resto de recetas: INGREDIENTES: PREPARACIÓN: Lo primero que hacemos es p ...

general

Me encanta experimentar con la cocina popular de otros países. Me identifico con las madres cocineras (o padres) que tienen que pensar en lo que van a cocinar para su familia, ir a comprar los ingredientes y preparar el plato con cariño y todo el peso de la tradición. Vi hace meses en Canal Cocina un programa en el que aparecía Matthew Scott preparando este suculento plato único y comentaba el del ...

recetas de primeros carnes cerdo ...

Buenos dias receteros! Muy feliz de julio, día de la independencia americana. tenemos muchísimos seguidores americanos, tanto de América del Norte, cono de América del Sur. Hoy  esta receta va en honor a esos norteamericanos, que hace ya unos cuantos años consiguieron  la firma de la Declaración de Independencia en 1776 en la cual el país proclamó su separación formal del Imperio británico, y para ...

Esta es una receta que me trae muy buenos recuerdos de mi experiencia como Au Pair. Como ya os he contado en alguna ocasión, la familia con la que me alojaba era judía y por ello este plato lo cocinaban con carne de cordero en lugar de cerdo(buenísima, pero ha mi me ha sido complicado encontrarla). Al ser un plato bastante elaborado y que necesita algo de tiempo, suelen prepararlo en ocasiones e ...

recetas de primeros carnes pastel ...

Ingredientes: Meatlof: 350 gr. de carne de vacuno picada 1 cebolla picada 2 ajos picados 1 lata pequeña de pimiento rojo Perejil picado al gusto Pimentón dulce al gusto 2 huevos 100 gr. de tomate frito 1 cucharada de salsa worcestershire (salsa Perrins) 100 gr. de pan rallado Aceite de oliva Sal Pimienta negra Falsa salsa gravy: 1 cebolla troceada 25 gr. de mantequilla 1 chorro de coñac 1 chorrito ...

recetas de primeros carnes cocina inglesa ...

INGREDIENTES (4 personas) 500-600 grs de carne picada de añojo 1 cebolla rallada 2 zanahorias ralladas 2 dientes de ajo 1 vaso de vino tinto Salsa inglesa Tomillo fresco Romero fresco Puré de tomate (Tomate concentrado) 1 vaso de caldo de pollo Sal y pimienta Puré de patata: 4 patatas 2 yemas de huevo Nuez moscada Queso parmesano rallado Sal y pimienta Tiempo: 40 minutos Película comparada: &q ...

estofado carne pastel con manzanas pastel de estofado de carne ...

Para hoy tengo un plato contundente, el tiempo así lo requiere. Hace mucho frío en mi isla Gran Canaria y en cualquier lugar del planeta donde sea invierno. Este pastel de papas (patatas) lleva de todo; un sabroso estofado de carne, un rico puré de papas y una cama de manzanas asadas en su interior. ´ El pastel de estofado suele ser muy popular, cada país tiene una forma diferente de hacerlo. Si e ...

primeros platos segundos platos aprovechamiento ...

"Un pastel de carne que te dará hambre" Los pasteles de carne apañan siempre una comida. Son fáciles de hacer y a casi todo el mundo les gusta. Se pueden elaborar de distintas formas y todas son ricas y sanas. Hoy lo hacemos con una cobertura de puré de patatas. Puedes aprovechar las sobras de algún guiso o la carne que has utilizado para preparar un caldo como antiguamente se hacia o ...