Mousse de moras con mousse de yogurt y frutos rojos

Mousse de moras con mousse de yogurt y frutos rojos


En España se celebra el Día de la madre el primer domingo de mayo, pero no siempre ha sido así. En el resto de países que lo celebran, las fechas y orígenes también varían. La mayoría de vosotros recordáis, desde que tenéis uso de razón, celebrarlo ese día . Y digo recordáis, porque yo por ejemplo siempre lo recuerdo el segundo domingo de mayo, que es cuando se celebra en Italia . Por lo tanto ni esta celebración ha sido siempre este día, ni es igual en todos los países, ni siempre ha tenido el mismo sentido.
Sus orígenes no están en los grandes almacenes modernos, sino que se remontan a muchos siglos atrás, cuando se homenajeaba la figura materna como símbolo de fertilidad y vida . Los antiguos griegos rendían homenaje a Rea, madre de Zeus, Poseidón y Hades. Los antiguos romanos rendían tributo a Cibeles, diosa de la madre tierra y símbolo de fertilidad. Y los cristianos honraban a la Virgen María, celebrando el día de la Inmaculada Concepción, el día 8 de diciembre. Este es el día de la madre en algunos países, como Panamá.

Mousse de moras con mousse de yogurt y frutos rojos


En la Inglaterra del siglo VII debido a la pobreza, una forma de trabajar era emplearse en las grandes casas o palacios, donde también se daba techo y comida. Un domingo del año, denominado Domingo de la Madre , a los siervos y empleados se les daba el día libre para que fueran a visitar a sus madres, y se les permitía hornear un pastel conocido como tarta de madres para llevarlo como regalo. Esta celebración se desarrollaba colectivamente, en bosques y praderas.
Después del coñazo que os acabo de dar, vamos con la receta de hoy que va dedicada a todas las Mamis del mundo , incluida la mía, aunque a ella la felicitare el domingo que viene….

Ingredientes

Para la mousse de moras

350 g . moras negras

El zumo de 1 limón

4 hojas de gelatina

120 g . merengue italiano (ver receta más abajo)

16 cl . nata (crema de leche) para montar muy fría
Para la mousse de yogurt

2 yogures naturales sin azúcar

200 ml . nata (crema de leche) para montar

50 g . azúcar glas

2 hojas de gelatina
Para decorar

Frutos rojos (moras, frambuesas, grosellas, fresas…etc)

Sirope de fresa, fambuesa o moras

Hojas de menta fresca
Procedimiento

Como se hace la mousse de yogurt

Ponemos la gelatina en agua fría para que se hidrate. En un bol montamos la nata (crema de leche) bien firme junto con el azúcar. Reservamos en la nevera.

En otro bol batimos los yogures hasta conseguir una crema, ponemos la mitad en un cazo al fuego, y le añadimos la gelatina escurrida, removemos hasta que se deshaga por completo, esta mezcla se la añadimos al yogurt restante, mezclamos bien. Por último le incorporamos la nata montada (crema de leche) con suavidad.

La introducimos en una manga pastelera con boquilla lisa, en la base de las copas colocamos las galletas oreo ligeramente machacadas y llenamos una parte con la mousse de yogurt. Reservamos en la nevera para que cuaje.

Como se hace la mousse de moras

Lo primero que vamos a hacer es un merengue italiano , para ello hervimos en un cazo de 60 ml de agua con 180 g de azúcar blanquilla para hacer un almibar de bola dura, mientras tanto con la batidora electrica a velocidad media, batimos 90 g de claras de huevo a punto de nieve de pico blanco, es decir, no demasiado firmes. Cuando el almíbar alcance los 121º C, se lo vamos añadiendo a las claras en forma de hilo, sin dejar de batir hasta que la preparación se enfrie un poco. Reservamos.

Colocamos un colador sobre un cuenco, ponemos las moras y con una espátula de madera las vamos chafando hasta obtener unos 200 g de puré.

Hidratamos en agua fria las hojas de gelatina, las aclaramos y la escurrimos. Las fundimos lentamente en un cazo al baño María y le añadimos una cuarta parte del puré de moras , calentamos la mezcla un poco más, a unos 40º C. removiendo bien para asegurarnos de que la gelatina se deshaga por completo.

Añadimos esta mezcla poco a poco al resto del puré de moras, removiendo sin parar hasta que se incorpore. Si queremos un puré más fino podemos colar la mezcla. Reservamos un momento.

Sumergimos un bol en agua con cubitos de hielo, en el batimos energicamente la nata (crema de leche), tambien muy fría .Reservamos.

A la mezcla de puré y gelatina le agregamos el zumo de limón y a continuación el merengue italiano . Mezclamos todo con suavidad y por último incorporamos la nata montada (crema de leche) . Utilizamos esta mousse de inmediato rellenando con ella el resto de las copas, dejando un poco de espacio para decorar con los frutos rojos al finál. Reservamos en la nevera para que cuaje.

Antes de servir, colocamos los frutos rojos al gusto, sirope de fresa y una hoja de menta fresca.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El Día del Padre está a la vuelta de la esquina y como nos importa te traemos esta recopilación para que no te quedes sin celebrarlo. Si te estabas preguntando que podrías regalar, te ayudamos con una ...

Hoy trajimos estas Ensaladas apetitosas, las mejores de toda la red. Al pensar en ensaladas quizás imaginamos un plato lleno de lechuga y tomate que a muchos le resulta inapetente e insípido, pero si ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres mousses y merengues san valentín ...

Este postre que os traigo, no puede ser más fácil, se trata de una simple mousse de queso cremoso, sobre una base de galleta María, o las que a vosotros os gusten más. He rellenado el molde de mousse hasta la mitad, para colocar en medio un disco de gelatina de frutos rojos, se rellena el resto del molde con mousse y se guarda en la nevera para que cuaje. He utilizado tres aros de metal de diferen ...

recetas postres postres postres variados ...

Mousse de chocolate con frutos rojos Hoy os traigo unos vasitos de mousse de chocolate muy fácil y para acompañarlo le hemos añadido una mermelada de frutos rojo ¡Es una combinación deliciosa! No olvidéis visitar mi blog “Cuuking!” y seguir mi página de Facebook para estar al corriente de todas mis nuevas recetas. Mousse de chocolate con frutos rojos, la receta: Esta receta de mousse d ...

general postres

Hola a tod@s!!! ya está bien de hacer el vago... menudo verano me he pegado sin publicar apenas. Pero eso no significa que no haya cocinado, sí que lo he hecho (mis michelines están ahí para atestiguarlo), pero como he estado de aquí para allá, no podía publicar las entradas en condiciones. Las fotos salen regular, pero no es lo mismo en mi casa, regulando la luz, poniendo chorraditas, etc, (la q ...

recetas postres fruta fácil ...

Por fin tengo tiempo de publicar esta receta.....qué trajín! Como siempre, receta fácil fácil y rica rica, que no estamos como para estar horas en la cocina pero que nadie nos quite el gusto de poder hacer algo casero, dónde va a parar!! No he sabido muy bien cómo llamarla porque ni es gelatina ni es mousse, asique me he decidido por Mousse de Gelatina :) En fin, lo importante es que está muy buen ...

general postres recetas ...

Antes de entrar en la receta os quiero hablar un poco del blog de donde la he sacado. En realidad ella la sacó antes del mío, pero le hizo unas mejoras que me han convencido mucho. El resultado es más que bueno. El blog es Tupper’s moments y en él su autora Kaiyee nos explica recetas que nos podemos llevar en el tupper. Yo ahora mismo no como de tupper pero he pasado años en mi vida haciéndo ...

general tartas y pasteles cheesecake ...

Ya lo dije en la tarta mousse de chocolate: ¡Me encantan las tartas tipo mousse! Me encantan las mousse y espumas en general, por eso estoy feliz con mi nuevo sifón de cocina. Si ya mezclo mousse con queso y consigo esta tarta mousse de queso con frutos rojos, pues ya me pongo a hacer palmas. Además esta es especial porque hoy es el cumpleaños de mi socia, mi amiga y la madre de #MiniGer, Esther, ...

recetas postres mousses y merengues postres ...

Vamos con un postre para dejar boquiabiertos a nuestro invitados y amigos. Mousse de yogurt con esterificación de mango . ¿Os atrevéis?? Venga, os explico una receta muy facilita para empezar. Necesitáis imprescindible para estas esferas: Gluconolactato y Alginato . Esto lo podéis encontrar por separado o el kit completo con todo lo necesario, que además incluye un regulador de pH, cloruro de ...

recetas postres mousse de moras recetas de postres ...

Pensarán que las moras han invadido mi casa y que últimamente no hago más que publicar recetas que lleven moras o frutos rojos? y bueno, sí, en parte tienen razón, sí me invadieron las moras pero es tambíen que en mi casa nos volvimos adictos a éste dulce de moras o mermelada casera, que les enseñé en un post anterior. La verdad queda bien con todo, y ya le he hecho algunas reformas que lo hacen a ...

general dulces y postres #cookingthechef ...

 CAL 521,9 · HC 46,0 · PR 16,4 · GR 33,9 [POR RACIÓN] A ti también te ha pasado. Has ido a un restaurante, y te has enamorado en silencio de uno de los platos de su carta. Desde ese momento, has pasado de soñar con un romance loco con Brad Pitt a soñar con muslitos de pollo, salsa de soja, creo que sabía algo a cardamomo y ¿cómo ha conseguido ese crujiente? Todo blogger se reconoce en este cuad ...

Dulce fruta postre

Este es un postre que se sirve bien frío y es muy sencillo de elaborar. Esta Mousse aunque lleva gelatina no se puede desmoldar, es para comerla dentro del vaso. Queda muy suave tanto de sabor como de color ya que lleva nata montada. ¡Desde luego que este es un postre de esos que enamoran!. Mousse de Frutos Rojos Ingredientes (para 4 personas) 5 hojas de gelatina 200 gramos de fresas 200 gramo ...