Último fin de semana antes de las fiestas, y del año también. Y como se avecinan comidas abundantes y copiosas, que se alargan y se alargan con los polvorones, barquillos, turrones…. quiero daros otra opción para presentar éstos postres tan típicos navideños.
De turrones hoy en día hay una variedad infinita. Sin ir más lejos, el otro día vi turrón de mojito; lo que faltaba! Jejeje A ver…contra gustos no digo nada, pero para mí el turrón digno de llamarse así solo hay de tres clases: el de alicante (el duro de toda la vida), el de jijona (vamos…el blando) y el de chocolate.
Y ésta receta os servirá para dos ocasiones diferentes. La primera es una manera distinta de ofrecer el turrón de jijona a vuestros invitados, que no sea simplemente cortado a tiras. Y la segunda es ya para pasadas las fiestas, cuando nos quedan esos restos que al final se acaban tirando a la basura casi en verano; para aprovecharlos de una manera original. Lo que menos se van a esperar es una mousse.
En ésta ocasión he usado la receta de uno de los grandes cocineros que tenemos hoy en día, como es Juan Mari Arzak. Pero recuerdo un año que también preparé ésta mousse (seguramente de manera diferente…), y la serví para nochebuena después de haber comido una zarzuela riquísima que hicieron mis suegros. Ésa vez, aunque le gustó a todos, lo cierto es que ya nos habíamos llenado bastante y las copas de postre eran enormes, con lo que tuve mousse para unos días! Y a lo mejor es porqué tuve que repetir tantas veces, que recuerdo lo mucho que me gustó a mi en particular. Y quiero que éstas fiestas puedas probarlo tu también. Así que anota lo que se necesita:
400 gr de nata (crema de leche)
2 huevos
250 gr de turrón de jijona
60 gr de azúcar
3 láminas de gelatina
Lo primero que debes hacer es hidratar la gelatina en un vaso de agua fría. Unos diez minutos bastan para que se ablande, pero lee las instrucciones del envase mejor.
Calienta 1/4 parte de nata (crema de leche) a fuego lento (que se quema demasiado rápido!) y luego viértela sobre las yemas de los huevos batidas. Mézclalo bien y añade las hojas de gelatina para que se disuelvan correctamente. Es hora de incorporar el turrón! Yo he comprado uno sin azúcares añadidos (la mar de baratito), para que no resulte demasiado empalagoso, que de por sí solo, éste tipo de turrón ya lo es; pero la receta no dice nada, así que el que tengas irá estupendamente. Trituralo con la ayuda de un tenedor para facilitar que se deshaga del todo, pero si tienes una picadora es mejor pasarlo por aquí, ya que va a quedar más fino, como una pasta. Como la mezcla está caliente, el turrón debe irse integrando poco a poco, y hasta que no esté totalmente homogéneo no debes parar de mezclar. Cuando esté todo por igual, deja atemperar y luego ponlo en la nevera para que vaya cogiendo consistencia (una media horita).
Mientras, puedes ir montando el resto de la nata (crema de leche) junto con el azúcar para añadirsela a la mezcla anterior. Bate hasta que la nata (crema de leche) haga picos, como siempre. Al agregarlo, lo tienes que hacer cuidadosamente, poco a poco y buena letra (como se decía antes, ;) ). Así que con una espátula ve haciendo movimientos envolventes con una poca cantidad de la nata montada (crema de leche), que se mezcle por completo, y repite hasta terminar con la nata (crema de leche). Monta las claras de los huevos a punto de nieve y haz lo mismo: ve incorporándolas a la mezcla despacito y con los mismos movimientos envolventes de antes. Cuando lo tengas todo bien mezclado, que se vea igual por todos los lados….ya tienes la mousse que estabas esperando. Deberás, eso si, volverlo a poner a la nevera hasta que espese y coja más cuerpo. En una media hora más tendrá suficiente, pero depende de lo fuerte que sea tu frigorífico (y lo lleno que lo tengas….jejeje).
Sólo quedará buscar una copa bien bonita donde servirla. Te recomiendo que mejor sea una pequeña, para que no te llenes demasiado después de los platos principales. No vaya a ser que te atiborres y tengas una indigestión. Eso es lo último que desearía para éstos días! Una copita chiquitita para finalizar la cena…. y a seguir disfrutando de las navidades. Si quieres darle un toque crujiente puedes utilizar turrón de alicante machacado, o unas pocas almendras, unos barquillos ….un poco de sirope de chocolate tampoco creo que le vaya mal. Como decidas! Yo he rallado las dos últimas onzas de chocolate que tenía en la nevera, y las he espolvoreado por encima para darle un color distinto.
Tan sólo me queda desearte muy felices fiestas y espero que goces de maravillosos y dulces momentos junto a tus seres queridos (y tengas bien presente a los que no estén). Recuerda en darle un toque dulce a tu día. Hasta la próxima golos@s!
Archivado en: Mousses Tagged: jijona, Mousse, turrón, turrón del blando