Disfrutar de un buen plato de arroz siempre es un placer. No vas a necesitar muchos ingredientes, teniendo un buen marisco, un buen caldo o fumet, una paella de calidad o un buen kit de paella precocinada, tu paella saldrá deliciosa.
Es verdad que paellas hay muchas y todos se atreven a prepararla. Pero para hacer una buena paella, con un grano de arroz y un sabor perfecto, es siempre muy importante cocinar con buenos ingredientes y productos que sean de calidad.
Con unos buenos utensilios de cocina te aseguras que la receta te saldrá casi al 100% deliciosa.
INGREDIENTES (Para 4 personas)
360 gr de arroz bomba o arroz redondo
250 gr de gambas frescas o langostinos
300 gr de mejillones
1 calamar mediano
3 dientes de ajos
2 tomates
Aceite de oliva virgen extra
Unas hebras de azafrán
Caldo para paellas de marisco o fumet casero
Sal
Como hacer una rica paella marinera
Receta de sofrito para paella
En primer lugar, pelamos y picamos los dientes de ajos. También pelamos y rallamos los tomates.Ahora, ponemos un chorrito de aceite de oliva en la paella, lo llevamos al fuego y cuando el aceite esté caliente echamos las gambas enteras y sin pelar; las sellamos 1 minuto, sacamos y reservamos.
En ese mismo aceite donde hemos sellado las gambas ponemos el calamar, que lo hemos limpiado y cortado en anillas. Damos unas vueltas.
A continuación echamos en la paella los dientes de ajos picados y el tomate rallado, una pizca de sal y dejamos cocinar hasta que el tomate pierda el agua.
Mientras que preparamos el sofrito hemos puesto los mejillones limpios en una olla, lo tapamos y ponemos al fuego durante 1 o 2 minutos hasta que los mejillones estén abiertos.
Cuando ya tenemos el sofrito hecho vamos a cubrir con caldo para paellas de marisco, como un buen fumet o caldo casero que podemos hacerlo con restos de pescado y marisco.
Yo en casa suelo hacerlo cuando tengo las cabezas y espinas de pescado, de gambas o langostinos. Lo congelo para poder sacarlo cuando me va haciendo falta.
Echamos caldo hasta cubrir los remaches que tienen las paellas justo donde están las asas. Así calculas bien el caldo que vas a necesitar. Aunque si prefieres puedes medirlo: sería el doble de caldo que de arroz.
También agregamos unas hebras de azafrán que machacamos un poco en un mortero y diluimos con un poco de agua.
Tiempos de cocción del arroz
A continuación, cuando el caldo comience a hervir echamos el arroz redondo o arroz bomba.Lo extendemos por toda la paella y dejamos cocinar a fuego medio sin remover el arroz, hasta que veamos que el arroz está hecho.
Si es necesario vamos a bajar o subir el fuego para conseguir el equilibrio entre la evaporación del caldo y que el grano de arroz se ponga tierno.
Una vez que ya tenemos hecho el grano de arroz, justo antes de apagar el fuego, incorporamos las gambas que ya tenemos selladas y los mejillones que hemos abierto al vapor.
Cuando apagamos el fuego, dejamos reposar la paella unos 3 – 4 minutos y listo para llevar a la mesa esta rica paella marinera.
¿No es complicado, verdad?
Cuando quiero impresionar a mis comensales y marcarme una estupenda paella, suelo recurrir a El Paeller que ofrece paellas y preparados naturales realizados a fuego de leña para poder preparar paellas en tan sólo 18 minutos.
Tienen tanto los productos necesarios para cocinar la paella (arroces y caldos), como todos los utensilios y accesorios que se necesitan para realizarla (paella, paelleros a gas, delantal, cuchara…).
Así que, donde quiera y cuando quiera, preparo este plato tan español. Y si uno de mis comensales es guiri yo quedo como una reina
Y tú puedes hacer lo mismo. Con estos productos serán un experto en paellas de forma sencilla y fácil y dejar boquiabiertos a tus invitados a la mesa.
¿Te animas?