Pahlava de Sochi

101_7635
Los que conocéis mi blog, y a los que os gustan los dulces orientales, seguramente ya conocéis Pahlava. En mi blog encontraréis la receta de Pahlava azerí (de Azerbaidjan) pero esta vez quiero publicar la receta de Pahlava de Sochi. Para los que no sabéis qué es Sochi, es una ciudad de Crimea en el Mar Negro, que ha sido y es actualmente una especie de Costa Brava rusa:) Siempre ha sido la ciudad de descanso y vacaciones por excelencia desde la época de la Unión Soviética. Ahora además la están modernizando porque es ahí donde se van a celebrar los juegos olímpicos de invierno de 2014. Así de paso hago publicidad por si alguien se anima a visitarla. No os arrepentiréis!!
:)


A lo que iba. Resulta que esta ciudad tiene su propia receta de Pahlava. Es bien diferente de los dulces árabes a los que estamos acostumbrados aqui, pero es igualmente riquísima! Crujiente, no demasiado empalagosa, ideal para acompañar el té de la tarde. A los que os apetece probarla, os invito a que lo hagáis!

Ingredientes:

200 g de mantequilla

200 g de crema fresca (nata (crema de leche) agria)

2 huevos + 1 huevo para untar

275 g de harina

200 g de nueces o avellanas, o almendras (o un mix de frutos secos)

200 g de azúcar

1 sobre de azúcar vainillado

Preparamos la masa.
???????????????????????????????
Para ello mezclamos la mantequilla ablandada con la harina, 2 yemas de huevo y crema fresca. Si la masa os sale algo líquida (tened en cuenta que tendremos

???????????????????????????????


que estirarla con el rodillo), añadimos un poco más de harina. Una vez hecha la masa, la partimos en dos partes y las guardamos en la nevera mínimo una hora. 
???????????????????????????????


Mientras preparamos el relleno. Montamos las dos claras a punto de nieve
???????????????????????????????
y vamos echando el azúcar poco a poco. Añadimos también el azúcar vainillado. Las claras montarán, pero no serán esponjosas, sino más bien como una crema. Es normal y así debe ser.

Desmenuzamos los frutos secos (yo he usado solo avellanas) en trocitos no muy finos y los mezclamos con las claras montadas.

Sacamos una mitad de la masa de la nevera.
???????????????????????????????
Estiramos sobre el papel vegetal con el rodillo hasta que forme un grosor de 1/2 cm más o menos. La volcamos sobre la bandeja de horno ligeramente engrasada (podéis poner también una hoja de papel vegetal encima de la bandeja de horno).
???????????????????????????????
Untamos por encima de la masa estirada las claras con frutos secos. Cubrimos toda la superficie.
???????????????????????????????
Ahora sacamos la segunda mitad de la masa y la estiramos de la misma manera que la primera. Hay que actuar rápido porque esta masa contiene mucha materia grasa y se deshace si se tarda mucho tiempo en trabajarla. Cubrimos con la masa el relleno.

Untamos la superficie con  huevo batido. Con un cuchillo de hoja afilada cortamos rombos o cuadrados y colocamos una avellana (o almendra, o nuez) en el medio de cada pastelito resultante. Horneamos a 190ºC durante unos 20 minutos.
101_7634
Veréis que los pastelitos cogerán un color dorado muy bonito. Cuando estén bien doraditos, podemos sacarlos del horno. Mientras aún están calientes, volvemos a cortarlos como lo hemos hecho antes, ya que el merengue del relleno se habrá caramelizado y se habrán pegado entre si. De esta manera los separaremos bien.

101_7636
Dejamos
101_7639
enfriar y luego los colocamos encima de un plato. Servimos con el té disfrutamos.

Son una delicia!

Fuente: este post proviene de Blog de Cuisinier, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Quedan pocas horas para que el año acabe. El año 2016 que hace un año recibimos, como cada vez, llenos de ilusión, buenos propósitos, bonitos deseos, gratitud y sueños.  Creo que este año fue muy buen ...

Estando en las fechas que estamos no podía dejar de hacer mis galletas de Navidad. Claro que en mi casa es un clásico desde hace muchos años. Y ahora que mis niños están más creciditos, seguimos la fa ...

La cuisine de Uliana Después de una considerable pausa sin publicar (eso no quiere decir sin cocinar:)) quiero obsequiaros con esta receta de foie gras. Sé que no es un producto fácil de conseguir en ...

La Cuisine de Uliana Hace poco descubrí estas tartas tan vistosas y originales. En Francia están tomando protagonismo y se están volviendo muy populares. No me extraña porque es muy fácil de preparar, ...

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

pahlava dulces recetas postres

He preparado los dulces que nos puso "Cuisiner" en su blog, sus pahalava, hize tanto el pahalava de sochi como el pahalava azerí, las dos recets que tiene en su blog de este dulce, para ser la primera vez que los hago me agradaron, no quedaron todo lo bonito que hubiera deseado, para la primera vez que lo hago me ha quedado bien. La práctica hará que me sala mejor la segunda vez, pongo l ...

bizcocho mantequilla fácil ...

Saludos mis buenos amigos reposteros! Los bizcochos son uno de los postres que se preparan en todas las casas. Nos gustan con frutas, con frutos secos, clásico, con nata y con cualquier rico ingrediente que podamos imaginar. Tanto si hacemos un bizcocho clásico esponjoso como un bizcocho con manzana sabemos que tenemos el éxito asegurado. Hoy os quiero presentar el clásico bizcocho de mantequilla. ...

general

Estoy encantado con esta receta!Ya es la segunda vez que la hago en una semana. Son unos donuts ligerítos, hechos al horno, con el mínimo de grasa y azúcar.Tapados con film transparente aguantan como recien hechos durante muchos dias. Ingredientes para 12-15 donuts Masa -400 g de harina normal de trigo -1 sobre de levadura deshidratada,7 g mas o menos (os recomiendo la levadura instantáPnea de ...

bizcocho cocina con niños cuento ...

Este bizcocho,que os presento hoy, hace ya mucho tiempo que lo tenía en mente. Siempre me han llamado la atención los bizcochos y pasteles de los cuentos y los dibujos animados. Tan redonditos por arriba y con la formita de magdalena por abajo. Para ello no sirve cualquier molde, sino uno del tipo que he usado. Podría servir también una flanera, seguro que sí! Los que sirven para tarta de manzana ...

recetas con turrón cómo aprovechar el turrón postres de turrón ...

Cada vez más, el turrón se adelanta a la Navidad y podemos empezar a verlo incluso en el mes de octubre. Este dulce tan tradicional tiene muchos fans que no pueden esperarse hasta las fiestas. Lo podemos encontrar de muchos sabores: chocolate, yema, nata y nueces, guirlache... Pero el que más triunfa sin duda es el de Jijona a base de almendras y miel. También es cierto que, a veces, seguimos teni ...

reto postres con chocolate postres con chocolate chocolate ...

Hola amigos hoy voy a enseñarles a preparar unos deliciosos pastelitos de queso mascarpone con chocolate, que se come a pequeños bocados. Ya que el chocolate es quizá uno de los dulces que más suele gustar.Luego ya cada uno decide las veces que repite porque seguro que con un sólo pastelito no tendrás suficiente. Se come de muchísimas formas: en crema untado, en batido, a la taza, en onzas, en for ...

Bizcochos y Masas Azúcar glas Azúcar perlado ...

Los gofres de Lieja tienen su historia, como todo. Aparecen en el siglo XVIII por expreso dese del príncipe de Lieja de algo dulce y con azúcar perlado que su cocinero personal materializó en esta delicia que ha conquistado el mundo. Los nuestros, por mi expreso deseo, con gofres de Lieja con Nutella ®, la receta auténtica. Y esa es la principal diferencia con el llamado gofre belga o de Bruselas, ...

almendra molida Crema frambuesa ...

Hoy vengo con una receta de unos macarons ¡¡de lo más delicioso!! Hay mucha gente que le tiene pánico a preparar macarons pero no hay que temer nada, si lo piensas con calma lo peor que puede pasar es que te salgan regular de forma pero de sabor ¡¡riquísimos siempre!! Asi que ya sabes, ármate de valor y ponte a probar a hacer macarons. Al principio puede que no salgan perfectos ya que tienes que p ...

recetas dulces bizcochos chocolates ...

Una Receta de Postre clásica de Bizcocho, unida a un buen surtido de Frutos secos otoñales, nos dará un maravilloso bocado que disfrutaremos doblemente. Este bizcocho que os presento es un bizcocho seco, pero con textura suave. No penséis que nos vamos a atragantar, nada de eso, pero me gustaría recalcar que queda seco y no húmedo como por ejemplo el bizcocho clásico de yogurt. Un bizcocho ideal p ...

Crea tu propio menú Postres Recetas de 'los amigos de elbullir' ...

INGREDIENTES Para la base: 200 g de galletas oreo 90 g de mantequilla Para el relleno: 300 g de queso mascarpone 200 g de queso crema 200 ml de nata ó crema de leche 40 g de harina 1 cucharada pequeña de levadura ó polvos de hornear 150 g de azúcar 1 cucharada pequeña de esencia de vainilla Ralladura de 1 limón 3 huevos Mermelada al gusto (yo puse de frutos rojos ) 1 pizca de sal ELABORACIÓN D ...