Pain de gênes



El pain de genês es una tarta de almendras de origen francés. Para que os hagáis una idea, vendría a ser el equivalente a nuestra tarta de Santiago, pero con una masa mucho más aérea, que conseguimos gracias a las claras de huevo montadas. Pero, antes de continuar con la receta y sus características, me gustaría hablaros un poco de su origen.


También conocida como pan de Génova, esta tarta fue inventada en el siglo XIX para conmemorar los casi dos meses de asedio que vivió la ciudad italiana ante el ejército austriaco. Cuenta la historia que desde el 20 de abril hasta el 4 de junio del año 1800, un destacamento de soldados franceses del ejército napoleónico, bajo el mando del comandante en jefe André Masséna y su secretario militar Thiébault, aguantó el sitio. Con su tenaz resistencia facilitaron el paso del Ejército de Reserva, al mando de Bonaparte, a través de los Alpes, y su entrada en Italia para derrotar a los austriacos en Marengo, el 14 de junio. Pero, a pesar de ello, la situación del ejército francés en Italia no fue fácil. Además de verse sometido a un concienzudo bloqueo respaldado por los barcos de la Marina Real británica, el destacamento asediado se encontraba al borde de la inanición, sin apenas provisiones, sólo algunas almendras. Cuenta la leyenda que lograron sobrevivir, en parte, gracias a este energético fruto. En honor a ello, inventaron este bizcocho, con mucha almendra, porque era todo lo que le quedaba al destacamento francés.


Si hablamos de variedades, la versión más tradicional la encontramos aromatizada con ron o kirsch. Aunque también es popular la versión más chocolateada, con cacao en polvo.
A la que yo he preparado le he añadido una pizca de canela en polvo, pero podéis aromatizarla con el sabor que más os guste o que creáis que le va mejor: limón, cointreau…
Pero, para mí, lo más interesante de esta tarta es su masa: mega esponjosa. Tanto, que al apretar con las yemas de los dedos un trocito contra la oreja se puede oír, como un susurro, el aire que hay en su interior. Por su puesto, sabe mucho (bastante) a almendra. Es su ingrediente principal.
Y ya para terminar, al contrario de lo que aparenta en las fotos (arrrgggg), no resulta nada seca, al contrario. Os aseguro que al cabo de un par de días, sigue jugosa, probablemente, por la gran cantidad de almendra molida.


Pain de gênes:
La receta me la han dado en un curso de pastelería que he comenzado recientemente
INGREDIENTES
250g de azúcar
90g de yemas (4 yemas de huevos grandes, aproximadamente)
160g de huevos enteros (3 huevos grandes, aproximadamente)
150g de mantequilla, a temperatura ambiente
175g de claras (4 claras de huevos grandes, aproximadamente)
250g de almendra molida
150g de maicena
1/2 cucharadita de canela en polvo
Azúcar glas y almendras fileteadas
PREPARACIÓN
Precalentamos el horno a 180ºC.
Batimos las yemas con la mitad del azúcar (125g) hasta conseguir una mezcla espumosa. Agregamos los huevos enteros y seguimos batiendo hasta que la mezcla blanquee.
Añadimos la mantequilla (en pomada) y volvemos a batir hasta que se integre en la preparación. A continuación, agregamos la almendra, la maicena y la canela. Mezclamos con una espátula de goma y reservamos.
Por otro lado, en un bol limpio, batimos las claras de huevo con el resto del azúcar (125g), que añadiremos en forma de lluvia, una vez que las claras estén casi montadas, para conseguir una textura como de merengue, pero no demasiado duro.
Por último, añadimos el merengue a la mezcla anterior incorporándolo con movimientos envolventes, procurando mantener el aire de las claras.
Vertemos en un molde redondo y horneamos 27 minutos a 180ºC. Una vez frío, lo desmoldamos y lo decoramos con azúcar glas y almendra fileteada.


Un besazo!!
Fuente: este post proviene de Mi recetario por Elena Pilar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cuando mi abuela estuvo enferma, meses antes de fallecer, me hice "experta" en cremas sanas y nutritivas. Yo, que nunca he sido muy dada a comer purés, cremas, sopas, etc., investigué, probé ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres bizcochos-bundt-brioche postre

Revisando mis revistas de Thermomix de hace unos cuantos años, encontré una de recetas dulces que lo cierto es que no había hecho ninguna de ellas, me puse a ver la revista y me gustaron un par de ellas es más esta que os traigo hoy me puse a hacerla en el momento. Tenía todo lo que necesitaba y además un pan estupendo que había quedado del día anterior. Pensaba que sería un pudin pero no, Pain Pe ...

recetas postres

El Pain perdú es una receta de aprovechamiento y viene a ser la versión francesa de nuestras torrijas, pero a diferencia de éstas, se elaboran con algún tipo bollería o de masa brioche, como bollos de leche, croissants o incluso como en éste caso, con los restos del roscón de reyes que sobró de las Navidades y que permanecía en el congelador esperando un mejor uso. Otra característica que diferen ...

recetas postres

Buenos días a todos! Ayer hice unas torrijas con mi abuela por primera vez y me recordaron mucho al Pain perdu francés que yo conozco. Lo echaba mucho de menos, así que decidí hacer unos para desayunar esta mañana. Es una receta deliciosa, rica y fácil de hacer! Se hace en unos minutos, así que no dudéis en hacerlas, no os vais a arrepentir!-------------------------Bonjour à tous!! Ça fait un mome ...

recetas postres postres y dulces francia ...

Ahora sí, nos vestimos de Semana Santa y al ataque con todos las recetas típicas de estas fechas. Este año nos decantamos por una receta francesa, Pain perdu o pan perdido, aunque también es conocido por su nombre en inglés, french toast y en castellano se le llama tostada francesa. Una receta muy similar a nuestras famosas torrijas pero que tiene cambios importantes en su elaboración que veremos. ...

recetas de primeros pan reto bake the world

Esta es mi segunda participación en este increíble reto Bake The World, soy bastante primeriza en el mundo de las masas y me apasiona cada vez más este mundillo donde te sientes orgullosa de hacer tu propio pan y encima COMESTIBLE!! que para mí eso es un reto!! Este mes de Mayo la propuesta es ni más ni menos que el PAIN BRIÉ, si...si... cuando leí esto me asusté, dije: Madre mía!! (con las dos m ...

recetas postres desayunos y meriendas leche ...

Los angloparlantes llaman así a la torrija francesa o Pain perdu. Los franceses utilizan los restos de pan duro para que se empapen en leche y huevos y los hacen en una plancha o sartén sobre mantequilla. Nuestras exquisitas torrijas de Pascua son rebanadas de pan duro o del día empapado en leche azucarada, pero luego pasado por huevo batido y frito en aceite muy caliente. Las francesas son más se ...

recetas de primeros cocina francesa pan

El pain brié es un tipo de pan tradicional de Normandía. Su nombre procede del proceso de amasado, ya que brié procede del verbo normando antiguo brier, ?aporrear?. Su preparación incluye un largo periodo de amasado y golpeado de la masa, lo que hace que se apriete y da como resultado un pan pesado con una corteza dura. Gracias al reto Bake the world os traigo este pan, con un pan de miga densa, y ...

Cocina Básica o Principiante Postres y Dulces Recetas ...

Las tostadas francesas están de modas. También se las conoce como torrijas francesas que en Francia se le conoce como Pain Perdu. Es una receta maravillosa para aprovechar el pan perdido o el pan duro, de la cocina de aprovechamiento. Quedan jugosas y deliciosas, son fáciles de preparar y además muy nutritivas. Te comparto mi versión más saludable. INGREDIENTES (Para 2 personas): 4 rebanadas de pa ...

recetas postres postres tarta almendrada de cerezas

La Cocina De Juani Tarta almendrada de cerezas Ingredientes: 250 gr. de almendra picada o molida 125 gr. de azúcar 6 huevos 100 gr. de mantequilla 1 copa de licor de cerezas Kirsh la ralladura de un limón cerezas confitadas mermelada de cerezas Preparación: Derretimos la mantequilla y la dejamos enfriar. Separamos las claras de las yemas en dos boles y batimos las claras a punto de merengue. Han d ...

recetas postres bizcochos dulces navideños

Los que me seguís por las redes sociales sabéis que fui la afortunada en el sorteo que realizó Ana en su blog "Biscayenne" , con el segundo volumen de "El Arte de la Cocina Francesa " de Julia Child , menuda sorpresa tan grata que me llevé??? Es un libro repleto de recetas interesantes , tanto saladas como dulces e incluso pan. Comencé por preparar ésta que hoy os comparto pu ...