Panellets

panellets2


Receta
Panellets
Autor
RecetasCuisineCompanion
Raciones
30 unidades (aprox.)
Tiempo
1 hora (más reposos y enfriados)
Ingredientes
Para la masa:
300gr Almendra molida
90gr Patata
250gr Azúcar
Ralladura de 1 Limón
Para el relleno y cobertura:
1 Huevo, clara y yema por separado
Coco rallado
Piñones
Cacao puro en polvo
Eko cereales (o café soluble)
Avellanas
Elaboración:
Para la masa:
1. Llenamos el bol de agua hasta la marca de 0.7L. Ponemos el cestillo de vapor con la patata con su piel. Programamos vapor 100º, 30 minutos.
2. Finalizada la cocción, sacamos la patata del cestillo, dejamos que enfríe un poco para no quemarnos y la pelamos. Vaciamos el agua del robot y lo secamos.
3. Chafamos la patata con un tenedor (como si fuera para puré) y la ponemos dentro del bol que tendremos equipado con la cuchilla de Amasar/Picar.
4. Añadimos el azúcar y la ralladura de limón. Mezclamos con velocidad 8, 40 segundos.
5. Añadimos la almendra molida y programamos velocidad 8, 30 segundos.
6. Sacamos del bol la masa, hacemos una bola con las manos y dejamos en reposo dentro de la nevera hasta el día siguiente que haremos los panellets.
Formar y decorar los panellets:
Dividimos la masa en tantas partes como variedades de panellets vayamos a hacer, en este caso 4 porciones iguales.
panellets4

Para los panellets de coco, cacao y Eko (o café):
1. En un recipiente ponemos cacao y en otro el Eko. Este último, lo haremos más fino machando un poco con la mano del mortero. Ponemos los 2 trozos de masa, uno en cada recipiente y hacemos que penetren bien los ingredientes mezclando con las manos hasta que la masa quede teñida lo más uniforme posible.
panellets3

2. En otro recipiente, dejamos preparado el coco.
3. Formamos pequeñas bolitas de masa, de unos 2,5cm de diámetro.
4. Para hacer los de coco, mojamos las bolitas en clara de huevo y las vamos rebozando en el recipiente que contiene el coco.
5. Para hacer los de cacao, con la mano, presionamos las bolitas de una en una para que se aplanen un poco y ponemos una avellana en el centro.
6. Para hacer los de eko o café, moldearemos las bolitas y les daremos forma de grano de café.
Para los de piñones (también se harían así los de almendra picada):
1. Formaremos pequeñas bolitas igual que antes, y pasaremos cada una de ellas por clara de huevo, que queden bien untadas.
2. Nos llenamos las manos de piñones, ponemos la bolita y presionamos hasta que los piñones se claven. Si vemos que los piñones no se nos clavan bien y se nos caen, nos armaremos de paciencia y pegaremos los piñones uno a uno.
3.  Pincelamos cuidadosamente con yema de huevo batida, diluida con unas gotitas de agua.
Horneado:
1. Hornearemos por separado, por un lado los de forma plana, y por otro las bolitas, puesto que no se hacen todos a la vez y los planos estarán listos antes.
2. Hornearemos a 200º entre 7 y 10 minutos con calor arriba y abajo. Dependerá del horno. Vamos vigilando que no se nos quemen.
3. Si al sacar los planos, notáis que están muy blandos, es normal, al enfriarse endurecen.
CONSEJO: Consumir mínimo 6 horas después de haber horneado. Estarán más buenos pasados unos días.
NOTA: También se puede hacer la masa mezclando ralladura de ½ limón y ½ naranja. Como ya está puesto más arriba, se pude usar Eko cereales o café soluble. Al gusto de cada uno o lo que tengáis más a mano.
La entrada Panellets aparece primero en Recetas Cuisine Companion.

Fuente: este post proviene de Recetas Cuisine Companion, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Receta Arroz con Secreto de Cerdo Autor RecetasCuisine Raciones 2 Tiempo Ingredientes 1 filete de Secreto de cerdo 1/2 Cebolla 1 Pimiento verde italiano pequeño 1 Tomate rallado 1 cucharadita de pulp ...

Receta New York Cheese Cake Autor RecetasCuisine Raciones 8-10 Tiempo Ingredientes Para la base 125gr de Harina 50gr de Azúcar Unas gotas de esencia de vainilla Ralladura de 1/2 limón 1 yema de Huevo ...

Recomendamos

Relacionado

Cuisine Companion Moulinex Postres ...

Receta Panellets Autor RecetasCuisine Raciones 30 unidades aprox. Tiempo 1 hora (más reposo y enfriado) Ingredientes Para la masa: 300gr Almendra molida 90gr Boniato asado 250gr Azúcar Para el relleno y cobertura: 1 Huevo, clara y yema por separado Piñones Cacao puro en polvo Almendra en grano Hola! Según el dicho, donde fueres, haz lo que vieres, a lo que añado… y si encima te lo puedes co ...

dulces almendras castañada ...

Tal y como manda la tradición la noche del 31 de Octubre al 1 de noviembre se asan castañas y se degustan los tradicionales panellets, de éstos últimos hay de diferentes tipos, formas, sabores, colores,… En esta receta voy a explicar los más tradicionales ( con patata añadida al mazapán que creamos al mezclar las almendras crudas molidas con el azúcar ). Otras opciones son los panellets de c ...

recetas postres al horno ...

Ingredientes para 7 comensales500 gr acucar,2 huevos enteros,700gr de almendras molidas,2 boniatos pequeños,almendras picadas o laminadas,café soluble,coco rallado,azúcar glas Ponemos a hervir los boniatos, cuando estén tiernos los ponemos en un cuenco y lo aplastamos con un tenedor. Añadimos al bol la almendra molida, el azúcar y los huevos, mezclamos hasta obtener una pasta homogénea Separamo ...

panellets dulces castañada ...

Como cada año, cuando llega el frio se celebra la castañada el día 31 de octubre/ 1 de noviembre y ese día es típico comer castañas y panellets en la zona de Catalunya, Valencia y Baleares. Por eso aquí os dejo la receta para hacer panellets. ( yo me los como mas días ) Existen variedades para hacer los panellets, ya que algunos usan boniato junto a la patata, en éste caso yo solo utilizo patata, ...

recetas postres dulces

Hoy os traigo algo muy especial. La elaboración de los panellets ha sido todo un ritual en mi familia desde que tengo uso de razón. Era muy muy pequeña cuando hacíamos una cadena en la cocina de mi casa o de la tienda que tenía mi madre: ella hacía la masa con antelación y mi hermana pequeña y yo hacíamos las bolitas bajo la supervisión de mis hermanas mayores y de mi madre. ¡Ay, lo que me gusta ...

Aperitivos y meriendas dulces postres ...

Buenos días! hoy os traigo una receta dulce, muy típica por estas fechas en la zona de Cataluña. Empecemos como siempre con los ingredientes: - una patata mediana - 250gr almendra molida - 300gr piñones - 300gr azúcar glas - 2 huevos - 1 limón (cáscara) Lo primero que haremos será hervir la patata con piel. Un vez cocida, la pelamos y la dejamos enfriar un poco. Seguidamente la aplastamos con ...

Hoy cocinas tu panellets

​Nuestra amiga del blog Goretti Pons nos ha mandado desde Mataró ésta receta de Panellets que no resulta nada ligera pero que con esa pinta como para no compartirla . La verdad es que hemos sido compañeras en la escuela dado que de pequeña viví unos años en Mataró. Ahora seguir en contacto y además que forme parte de este proyecto tan entusiasta que es elblogdelacarmela me ha llegado al corazón ...

recetas dulces cupcakes galletas y pequeños dulces ...

Buenos días! Ya entrados de pleno en el otoño, a mi todo me huele y me hace pensar en la canela, el jengibre y el cardamomo… será que cuando llega Octubre yo ya estoy pensando en la Navidad! Ahora voy a centrarme. Otoño… otoño… que puede haber más típico en esta estación que: los panellets!!! Hoy vengo a contarte cómo hacer Panellets caseros. Qué no sabéis lo que son? Yo os lo explico. Una de las ...

general cocina tradicional postres ...

Las calabazas, los fantasmas (los de 2 piernas no, los otros), las brujas y los zombies… todo esto está muy bien. El Halloween gusta, no cabe duda, porque desde hace días, vayas por donde vayas, están las tiendas llenas de cosas para celebrar la fiesta americana. Yo soy mucho de conservar las tradiciones. Cuando era pequeña los niños no íbamos casa por casa a que nos dieran caramelos al grit ...

recetas postres cocina tradicional postres ...

Las calabazas, los fantasmas (los de 2 piernas no, los otros), las brujas y los zombies… todo esto está muy bien. El Halloween gusta, no cabe duda, porque desde hace días, vayas por donde vayas, están las tiendas llenas de cosas para celebrar la fiesta americana. Yo soy mucho de conservar las tradiciones. Cuando era pequeña los niños no íbamos casa por casa a que nos dieran caramelos al grit ...