Patatas al cabrales



Otra receta más de mi viaje por la zona norte, en este caso Asturias.  Después de una caminata de unas 7 horas,unas vistas increíbles, una ruta sin marcar. Sendas interminables, temperatura muy agradable en el mes  agosto y una compañía inmejorable.

En un bar de los Llames de Pria, nos prepararon un rico cachopo, con unas patatas al cabrales  y unas botellas de sidra bien frías. Había que recuperar fuerzas, y estaba todo muy delicioso.

Cuando llegamos a cudillero, nos quedamos alucinados con el pueblo. Pequeño, pero mágico. Unas vistas preciosas y su gente muy amable.

Alli, en una tienda, hicimos estragos. Cogímos varias clases de queso, gamonue, cabrales y uno ahumado.

Y ahora que os he abierto la curiosidad y el hambre, nos ponemos el delantal y a cocinar estas ricas patatas al cabrales.

Ingredientes para 2 personas:

– 2 patatas para freír.

– queso cabrales.

– nata (crema de leche) líquida.

– sal fina.

– sal gruesa.

– aceite de oliva.

Pasos de Elaboración:

Paso 1.

En primer lugar, pela las patatas y lávalas bien en agua fría. Corta las patatas en forma de bastones no muy gordos. Sécalas bien y reserva para freír.

Paso 2.

En un cazo, pon una gota de aceite echa la nata (crema de leche) líquida y unos trozos generosos de queso cabrales. Remueve hasta que quede una salsa homogénea y no muy líquida. Reserva.

Paso 3.

En una sartén pon aceite de oliva, fríe a fuego medio-lento hasta que cogan un tono dorado.

Saca las patatas y deja reposar durante unos 5 minutos. Pon de nuevo la sartén con el aceite de oliva a fuego fuerte, y vuelve  a meterlas durante un par de minutos. ( una forma de que salgan crujientes).

En un plato que habrás puesto papel absorbente, echa las patatas, retira el exceso de aceite. Echa una pizca de sal fina y otra pizca de sal gruesa. Remueve, pon un plato plano y echa por encima la salsa de queso cabrales.

No me digas que te vas a perder de hacer esta receta, son muy pocos pasos y el sabor es extraordinario si te gusta el queso.

Y ahora  come un trozo de pan de pueblo, unas pocas patatas al cabrales y un vaso con sidra fresquita.

Espero que os haya gustado y probéis la receta, hasta la próxima semana.

Fuente: este post proviene de Divertido y delicioso, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Después de muchos meses de parón con respecto al blog, he decidido que voy a comprometerme a publicar dos veces al mes por ahora. Como muchos de vosotros/as, ya sabéis que compaginar el trabajo, la fa ...

Hoy, vamos a preparar una rica y deliciosa receta de “Pollo asado con patatas“. El pollo es un alimento asequible, universal y que se puede cocinar de múltiples formas. Hay muchas variable ...

El rancho tradicional es una comida típica en la cocina española. Cada región tiene sus propias variantes y suelen hacerse con los productos típicos o más abundantes de una zona. En algunas zonas, uno ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros aperitivos entrantes

El otro día tuve una comida típica asturiana con cachopo y todo y estuvo todo rico rico. La de cosas que te quedan por enseñarme Christelle! Nos dió un trozo de queso de cabrales (muchísimas gracias!) que está estupendo y es que a mí los quesos fuertes me pierden. He aprovechado el queso para hacer unas patatas al cabrales, una receta estupenda y sencilla que os recomiendo que no dejéis de hacer. ...

general entrantes

Un clásico de nuestra tierra. Con la fabada, el cachopo, los tortos y el pastel de cabracho es uno de los platos fijos que en cualquier carta de chigre o sidrería os podréis encontrar.A mi personalmente me encantan, (¿será porque me tira la tierra de mi madre?), aunque si os resulta un poco fuerte hacerlo con queso CABRALES, podéis usar otro queso azul, Peñasanta, La Peral, gorgonzola... Y quedará ...

Si te gustan los guisantes y ya estás cansado/a, de comerlos de la misma forma. Hoy te propongo una manera deliciosa de comer guisantes con nata al pimentón. Con pocos ingredientes, baratos y en la medida de lo posible frescos, te vas a marcar un platazo de 10. Los guisantes, si pueden ser frescos mejor, pero sino hay marcas muy buenas de guisantes finos que son muy ricos. La temperada de guisante ...

Primeros Platos aceite de oliva ajo ...

Hoy un plato muy típico del Norte, más concretamente del País Vasco, aunque yo le he añadido un acompañamiento, una patata cocida. ¿Sabes de que plato estoy hablando? Si, has acertado un bacalao al pil pil con patata cocida. Una receta que lleva algo de tiempo en hacer el pil pil. No es una receta muy complicada, pero lleva su trabajo. Si quieres saber cómo realizar esta rica receta, nos ponemos e ...

Desayunos y meriendas azúcar Frambuesas ...

Mi pareja llevaba tiempo diciéndome que quería hacer un Plum Cake, así que estuve mirando muchas recetas. Después  de mirar mucho, coji un poco de muchas recetas. Le añadí un par de ingredientes que tenía por casa para gastar, y así realice mi rico Plum Cake de frambuesas y pasas. Con este Plum, hemos tenido para toda la semana para desayunar dos personas. Hay que reconocer que cunde mucho, y no s ...

Tapas atún en lata huevos ...

Huevos rellenos de atún, quien no ha realizado esta receta alguna vez. Un plato económico y muy fácil de hacer. Lo divertido de esta receta, es como realizar la mahonesa casera con las manos. Un día viendo la televisión, vì como Berasategui hacia mahonesa con las manos. Yo no me los podía creer, pero si él lo hacía por que no yo. Si te gusta emplear las manos y mancharte, esta es tu receta. Ponte ...

Me trajo mi hermano verdura del pueblo y me trajo unas berenjenas pequeñas, junto con otras ricas verduras. Yo no soy muy fan de la berenjena, pero en esta ocasión mi pareja se lo curro mucho. Me sorprendió con unos ricos bocaditos de berenjenas con tierra de chorizo. Es un plato calórico, pero de vez en cuando se puede hacer. Si quieres aprender a realizar estos ricos bocaditos de berenjenas con ...

Cocina Saludable Primeros Platos caldo casero ...

Que bien, ha llegado el frío y que mejor que un plato de cuchara. En la receta de esta semana quinoa con garbanzos y chorizo de León. Una receta muy contundente, un guiño a unos ricos garbanzos con arroz. Un plato de aprovechamiento, que con pocos ingredientes se pueden hacer grandes platos. La semana pasada os puse la receta de cocido a mi estilo, y nos sobraron garbanzos. En lugar de congelar, r ...

Primeros Platos

Las albóndigas de esta semana, van de la mano de mi pareja, al cual le encantan. Tenemos cerca una tienda de pakistaníes, que tienen una carne espectacular, y est vez nos recomendó falta de ternera. Así, que os propongo unas ricas albóndigas de ternera en salsa verde. Un contraste mar y montaña, si has leído bien, albóndigas (jejeje). Siempre que digo de hacer albóndigas, hacemos como mínimo 2 ki ...

Tapas Cebolla de fuentes hamburguesa de ternera ...

Una receta que para muchos les encantará, y a otros no tanto. Esta semana una maxi hamburguesa de ternera con huevo frito. Las hamburguesas tienen muchas variedades y cada uno de una forma distinta. Esta receta es de mi pareja, que le encantan las hamburguesas y las come muy de vez en cuando. Siempre que la comemos, nos decimos un homenaje cada 6 meses no está mal. Así que, lávate las manos que no ...