Vídeo receta del paté de mejillones casero y muy fácil:
Paté de mejillones casero y muy fácil
Dificultad: muy fácil Raciones: 6 – 8 personas Tiempo: 5 minutos Sin glutenIngredientes:
100 gr de mejillones en escabeche (receta aquí) escurridos; guardaremos el escabeche.
1 lata de atún en aceite ya escurrido; unos 50 gr
1/4 de cebolleta o cebolla morada
Unas gotas de zumo de limón
1 cucharada de mahonesa
2 cucharadas de tomate frito o ketchup
Pimienta
Elaboración:
Ya veréis lo sencillo y rápido que es preparar este delicioso paté de mejillones.En una picadora o simplemente en el vaso de la batidora echamos los mejillones escurridos y le añadimos una lata de atún también escurrida y la cebolla o cebolleta que habremos cortado en trozos pequeños.
Y picamos o batimos muy bien hasta conseguir una crema.
Ahora le añadimos una cucharada de mahonesa para que le de textura y 2 cucharas de tomate frito (tenéis la receta aquí) o preferiblemente de ketchup ya que le da un toque dulce y especiado que se complementa perfectamente con los mejillones en escabeche.
También le incorporamos unas gotas de zumo de limón para potenciar el sabor de todos los ingredientes.
De nuevo batimos todo muy bien para que se integren todos los ingredientes.
Para terminar le añadimos una pizca de pimienta, al gusto.
Y como podéis leer no le añadimos nada de sal ya que todos los ingredientes que lleva este paté de mejillones casero y muy fácil le van aportar suficiente sal.
Pero lo que si le vamos a añadir es una cuchara al menos de el escabeche que habíamos reservado, en función de la textura que obtengamos le podemos añadir un poco más.
Mezclamos todo muy bien y guardamos en el frigorífico para servir muy frío, además de esta forma cogerá algo de textura, de cuerpo.
Y nada ya lo tenemos listo para consumir, ya sea con un poco de pan, con patatas fritas o para preparar deliciosos canapés fríos.
Espero que os haya gustado esta receta de las paté de mejillones casero y muy fácil.
Sabéis que si queréis ver todas mis novedades y noticias me tenéis que seguir a través de mi Facebook Cocineraymadre, además os animo a que participéis en mi grupo Cocinando con Rosa, cocineraymadre y preguntéis vuestras dudas o compartáis vuestras propias recetas y trucos de cocina.
También podéis verme en mi CANAL YOUTUBE, y si os gusta SUSCRIBIROS.