Peines de brioche

Pocas cosas hay mejores que una buena pieza de bollería casera. Y pocas cosas hay mejores también que desayunarla tranquilamente y en silencio mientras el día se despereza y nos preparamos para la jornada que se nos presente. Y oye, si podemos llevarnos alguno para después...mejor que mejor, ¿no?

¿Y qué llevan estos peinecillos? Pues la masa está ya aromatizada por el anís en grano (yo lo conozco también por el nombre de matalaúva) y están deliciosos. Pero si además los rellenamos de crema de praliné de avellanas (el bote ya me ha dicho adiós, jajaja) o de cualquier otra crema que nos guste ...¡están irresistibles!

Así que no te lo pienses y ve a tu despensa, ¡qué empezamos!


PEINES DE BRIOCHE: (he usado como receta de base una de las que aprendí con Luís Olmedo My European Cakes )

- Ingredientes:

- 250g de harina de fuerza (13% de proteína)
- 50g de huevo
- 40g de azúcar
- 140g de leche templada
- 10g de levadura fresca
- 50g de mantequilla en pomada
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de anís en grano
- Crema para rellenar, la que más te guste
- 1/2 vaso de leche y una cucharada de azúcar para pincelar


- Elaboración:
- Primero, haremos un prefermento. Para ello, disolvemos la levadura en la leche templada y añadimos 4 cucharadas de nuestra harina. Revolvemos y la dejamos fermentar tapada con un paño durante una media hora.
A continuación, echaremos al bol de nuestra amasadora la harina restante, el azúcar, el huevo, la sal, el anís y nuestro prefermento. Amasaremos a velocidad media con el gancho hasta que veamos que la masa es homogénea y que el gluten está desarrollado (se ven las fibrillas en la masa).
En este momento, añadimos la mantequilla en trocitos y seguimos amasando con el gancho de la amasadora hasta que la masa de despegue (o casi) del bol y su apariencia sea lisa.

A mi en este punto me gusta terminar de amasar a mano hasta que la masa no se pegue nada, pero como te he dicho, puedes hacerlo en la amasadora hasta el final.

Dejaremos la masa en un bol untado levemente con aceite y tapada con film en la nevera durante toda la noche, desgasando la masa antes de acostarnos (para ello solo has de apretarla suavemente. Escucharás como sale el gas de la masa).


Al día siguiente, hacemos nuestros peines de brioche. Para ello dividimos la masa en bolas del mismo peso (las mías pesan 53g cada una). Enharinamos levemente (y siempre retirando el exceso) la superficie donde vayamos a trabajar y estiramos la bola hasta dejarla con forma rectangular (algo más larga que ancha). Ponemos una cucharadita de la crema que hayamos elegido como relleno estirada en el centro y cerramos subiendo la parte de abajo hasta juntarla con la de arriba.
Apretamos suavemente los bordes y remetemos por debajo los laterales.
Ya solo tenemos que hacer una serie de cortes en el lado más largo de nuestra masa para hacer los dientes del peine.

Vamos colocando los peines de brioche sobre la bandeja de horno cubierta con papel de hornear estirando un poquito los picos hacia arriba y hacia adentro (sin llegar a darles forma de U) para que los dientes queden separados unos de otros y no se junten durante la segunda fermentación.
Los untamos con una brochita con la mezcla de leche y azúcar.

Dejamos los peines de brioche dentro del horno cerrado para que fermenten durante una hora y media. ¡Verás que han aumentado un poco su tamaño!
Volvemos a pincelar los peines con la mezcla de leche y azúcar y horneamos durante 25-30 minutos, hasta que veamos que su superficie está bien doradita.

Cuando estén hechos, solo tenemos que dejarlos enfriar sobre una rejilla y...¡a disfrutar!


Recomiendo que te los comas el mismo día, porque es cuando mejor están. Si te sobran, guárdalos en un recipiente cerrado y consúmelos en el menor tiempo posible.
Y ya sabes, si tienes cualquier duda sobre como hacerlos, solo debes dejar tu comentario más abajo y yo te responderé encantada.

Hasta la próxima receta.

Un abrazo

Fuente: este post proviene de La asaltante de dulces, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Christopsomos. Quizá este nombre no te suene de nada o quizá seas de los afortunados que lo conocen y que además lo han probado. Ya sabes lo que me gustan las masas levadas. Amasar, hacer distintos fo ...

¿Qué te parece si empezamos las recetas navideñas de este 2018 con un pan de especias? En muchos lugares el aroma de un pan de especias recién salido del horno es sinónimo de la cercana Navidad, de ca ...

Con la receta que hoyte traigo,no volverás a comerte un yogur "a palo seco".Porque acompañado de una buena granola, le darás una vidilla que ni te imaginas. Es una receta sana y fácil de hac ...

Si me sigues por RR.SS sabrás que he estado mucho tiempo sin publicar ninguna receta. También sabrás que he tenido un motivo muy bueno para ello: ser madre. ¡Sí! Soy madre de una niña inteligente, ale ...

Etiquetas: Bollería

Recomendamos

Relacionado

Pan y otras masas Recetas Repostería ...

No hay cosa que me relaje más que amasar. Me encanta hacer pan en casa, cocas, pizza, etc. Todo tipo de elaboraciones ya sean saladas o dulces, como esta receta de brioche casero de yogur. El Brioche o también llamado pan de yema, bollo, bollo de leche o suizo, es un pan de origen francés, con una esponjosa miga de color blanquecina y una corteza dorada. No resulta excesivamente dulce por lo que t ...

general bollos dulce ...

Hace mucho tiempo que quería preparar esta receta, brioche nanterre o pan brioche, por varios motivos, el primero porque me encantan este tipo de dulces secos, bollería y galletas, el segundo porque me lo tomaba como un reto. Preparar en casa uno de los bastiones de la repostería francesa y que quedara perfecto, me parecía motivación suficiente. El problema empieza cuando uno se pone a estudiar un ...

BIZCOCHO Y TARTAS

Inicialmente iba a llamar a esta receta brioche, pero finalmente me he decantado por "bollo", y el motivo es que bien bien no es un brioche ya que no lleva mantequilla y la masa no es tan densa como la del brioche. Este bollo es más esponjoso. Si lo quieres comer al día siguiente, con ponerlo dentro de una bolsa de plástico (apta para alimentos) conseguirás que la masa permanezca casi ig ...

recetas postres brioche receta ...

Una opción perfecta para el desayuno , la merienda o a la hora de tomarse un café es hacer un brioche. También como base de otras recetas(en mi caso para una torrija que más adelante compartire con vosotros). Aquí os dejo la receta para hacer un brioche y espero que os animéis hacerla y os guste esta muy bueno os lo aseguro. Esta receta es para un molde rectangular para hacer un brioche. Ingredien ...

recetas postres dulces recetas

Hoy es la verbena de San Juan y como manda la tradición no puede faltar una coca en esta celebración. Podemos encontrarlas de muchos tipos, de las hechas con masa de hojaldre, las hay de chicharrones ( os dejo aquí la receta), rellena de cabello de ángel, chocolate o crema. Y de las hechas con masa brioche las hay decoradas por encima con fruta confitada, crema, chocolate o  como la receta que os ...

recetas dulces masas otras delicias ...

Cuando empecé en el mundo de la repostería la masa que por excelencia siempre me ha fascinado es el BRIOCHE. Es de lo más fácil y de lo mas gratificante hacer una buena masa dulce, esponjosa y enriquecida. Y aunque te pueda sonar a complicada, hacer el perfecto brioche fránces es super fácil. El brioche es una masa levada típica de la repostería francesa. La receta básica lleva harina, levadura, ...

receta brioche brioche RECETAS ...

El brioche es un pan enriquecido con huevos y mantequilla, esponjoso, aromático, ligero, sabroso... Estoy segura de que se te hace la boca agua imaginando unas buenas tostadas de brioche para el desayuno, aunque quizá te da miedo ponerte con las manos en la masa . ¡Sin temores! Hoy vengo con una auténtica revelación, cómo hacer brioche perfecto con una receta fácil y sin complicaciones >>&g ...

POSTRES PANES

Hacer brioche no es una tarea difícil, solo se requiere un poco de paciencia para respetar los tiempos de levado y tener una buena temperatura en la cocina. Por eso antes de que lleguen los fríos invernales y con la crisis no podamos encender la calefacción ahora es un buen momento para hacerlo. Existen infinidad de recetas de brioche, nosotras hemos probado el brioche trenzado y el brioche con pe ...

Bollería-Bizcochos Chocolate Dulce ...

Empezamos la semana con un dulce riquísimo que estoy segura de que os va a encantar. Pero no es una receta dulce sin más, es un delicioso, tierno y jugoso brioche con chocolate y naranja confitada, que hará que disfrutes en cada bocado!! El brioche es un pan dulce de origen francés, característico por tener una miga muy jugosa, densa y tupida, que se consigue al retrasar el añadido de la mantequil ...

recetas postres concurso recetas navideñas 2014-2015 recetas de 'los amigos de elbullir' ...

INGREDIENTES 415 g de harina 190 ml de leche entera 65 g de azúcar 1 cucharadita de levadura 85 g de mantequilla 3 yemas de huevo 1 clara de huevo ELABORACIÓN DE PAN BOLLO BRIOCHE Empezamos mezclando la leche, a temperatura tibia, con la mantequilla, la levadura, las yemas de huevo y un poco de sal. Ahora formamos una especie de forma de volcán con la harina, ponemos en el centro esta mezcla de in ...