Aunque suelo preparar postres complejos y tartas laboriosas, tengo que reconocer que de vez en cuando me gusta preparar postres sencillos y deliciosos, que a la vez resultan atractivos. Postres que se preparan en un momento, con ingredientes básicos y que gustan a casi todo el mundo. Uno de estos postres son "las peras bella Helena".
Reto "Alfabeto dulce". Hoy es el día 25, y ya sabéis que eso quiere decir que toca Reto "Alfabeto dulce". Este mes a nuestra anfitriona Magdalena, la autora del blog "Dulces postres Magdalena", le tocó elegir un ingrediente con la letra "B". Y el ingrediente que eligió ella para el Reto, fue "el brandy". Y aunque el brandy no es el ingrediente estrella, o el ingrediente imprescindible en esta receta, me ha parecido interesante traérosla, ya que normalmente no se suele preparar con brandy, pero a mí me encanta el toque que le aporta. Os recomiendo que si alguna vez habéis comido o preparado esta delicia en casa, que la probéis con brandy, notareis la diferencia en el sabor, os lo aseguro.
Por supuesto si tenéis niños en casa podéis prescindir del alcohol, pero también podéis dividir la salsa en dos partes y añadirle a una parte un poco de brandy y la otra dejarla tal cual.
Os animo a que preparéis estas "peras bella Helena", si os gustan los postres con fruta y sobre todo con peras, os van a encantar.
Utensilios necesarios:
Cazo, báscula de alimentos, jarra mediadora, cuchara para helados, cuchillo afilado y exprimidor de zumos.
Receta
Peras Bella Helena
(Poires Belle - Hélène)
Ingredientes para las peras en almíbar:
4 peras Conferencia o Ercolina
el zumo de medio limón
500 ml de agua
4 clavos
2 ramas de canela
120 gr de azúcar blanco
Ingredientes para la salsa de chocolate:
100 gr de chocolate negro 70% de cacao, troceado
40 gr de mantequilla
6 cucharadas de azúcar glasé, tamizada
150 ml de nata (crema de leche) liquida para cocinar, a temperatura ambiente
una copita de brandy
Más:
Helado de vainilla
Preparación peras en almíbar:
Pelar las peras, dejándole su rabito y rociarlas o pincelarlas con el zumo de limón para que no se oxiden.Verter el azúcar blanco, el agua, la canela y los clavos en una cazuela y llevar al fuego. Remover la mezcla de vez en cuando, para ayudar que el azúcar se disuelva.Una vez se haya disuelto el azúcar añadir las peras y cocerlas a fuego medio de 20 - 30 minutos, o hasta que al pincharlas con un cuchillo este atraviese las peras sin problemas y se note que estén tiernas. Con la ayuda de una cuchara espumadera, sacarlas del almíbar y dejarlas enfriar sobre un plato a temperatura ambiente, o en el frigorífico. Mientras tanto dejar el almíbar al fuego durante unos minutos más, para que se reduzca y espese un poco. Una vez listo el almíbar (o el sirope de pera y canela), apartar del fuego y dejar enfriar.
Preparación salsa de chocolate:
Al baño maría fundir el chocolate, junto con la mantequilla y el azúcar glasé.
Una vez esté fundido el chocolate añadir la nata (crema de leche), e ir mezclando hasta que la nata (crema de leche) se haya integrado por completo al chocolate.
Apartar del fuego y añadir el brandy. Mezclar.
Servir la salsa caliente.
Montaje:1. Una vez estén listas las peras y la salsa de chocolate preparada, se procede al montaje del postre.
2. En unos platitos hondos poner en el fondo unas cucharadas de almíbar (o sirope de pera y canela).
3. Disponer encima una bola de helado de vainilla y una o dos peras (a gusto).
4. Rociar con la salsa de chocolate caliente y acompañar con unos bizcochitos savoiardi o soletilla.
5. Servir de inmediato. Imprimir receta
Observaciones:
? Las peras que mejor le van a este postre son la Conferencia y la Ercolina. Pero se puede utilizar y otra clase de pera, siempre y cuando las peras estén en su punto de maduración. No deben estar ni muy verdes, ni muy maduras (o pasadas), sino en su punto.
? Para conseguir una salsa de chocolate deliciosa y perfecta, es importante que el chocolate sea de buena calidad y de alto contenido de cacao.
? Este postre se puede servir y en unas copas (de postre o vino) grandes y anchas. En este caso es recomendable partir las peras por la mitad y quitarles el corazón y el rabito, para que sea más fácil degustarlas.
? Las peras en vez de con canela y clavo se pueden aromatizar con vainilla. Para ello a la hora de cocinarlas en el almíbar, en vez de usar unas ramas de canela y clavos, hay que añadir una vaina de vainilla.
? Aunque lo suyo es utilizar helado de vainilla para este postre, el mismo se puede sustituir por helado de otro sabor. Los sabores que mejor le van son: el de almendra, avellana, nata (crema de leche) o chocolate.
? La salsa de chocolate en vez de con brandy, se puede perfumar con ron o amaretto.
? Si se ha preparado la salsa de chocolate con tiempo o unas horas antes de la hora de servir, hay que darle un golpe de microondas. Ante todo, para volver a calentarla, pero también para devolverla en estado liquido, ya que al enfriarse se suele espesar.
- Si quieres ver otras recetas con pera, te dejo estos enlaces:
Bizcocho de peras con canela
Tarta de pera, almendra y amaretto
- Si quieres recibir todas las actualizaciones del blog directamente en tu correo electrónico y no perderte nada, te puedes suscribir aquí.
- También puedes seguir las novedades del blog a través de:
Facebook, Twitter, Google+, o Instagram.
Si os animáis a preparar este postre, ya me contaréis que tal.
Hasta dentro de unos días !!!
Besos ???