Pizza de calabacín y ricotta



Los jóvenes de la familia no paraban de darnos la matraca diciéndonos que en nuestro recetario faltaba una pizza. Ya se sabe que la juventud es “pizza adicta” y comodona, la verdad sea dicha. Tiran de teléfono y encargan la pizza por no hacérsela. Los más dispuestos se pasan por el súper y compran una pizza industrial que luego calientan en el horno. Como hay mucha variedad de pizzas pueden comer cada día una de diferente sabor. Total, que prometimos hacerles una pero optamos por evitar las muy clásicas, ya sabéis, la cuatro quesos, la de bacon, la de jamón, la hawaiana, la carbonara Les propusimos una de calabacín y ricotta. Simple y muy apetitosa. Parece que les gustó porque no quedaron ni las migas. De momento les tendremos callados una temporada.

RECETA

.
INGREDIENTES PARA LA MASA
(3 pizzas grandes o 4 pequeñas)

680 g de harina de fuerza.

485 g de agua.

10 g de levadura fresca.

25 g de aceite.

15 g de sal.

30 g de azúcar.

Harina para espolvorear la mesa.

Aceite para untar las bolsas.

INGREDIENTES PARA EL RELLENO

Un calabacín.

200 g de ricotta.

Unos tomatitos cherry.

Una ramita de romero fresco (sólo las hojitas tiernas).

Unas hojas de albahaca.

Un chorrito de aceite.

Sal.


.
PREPARACIÓN DE LA MASA

En un bol grande poner el agua templada (a unos 25 grados) y disolver la levadura.

Añadir el azúcar y el aceite y remover bien.

Tamizar la harina y mezclar junto con la sal hasta que todo esté bien integrado, no hace falta amasar.

Hacer una bola y dejar en el mismo bol a ser posible bien cerrado o tapado con film transparente y un paño limpio y dejar reposar 20 minutos.

Pasado el tiempo nos mojamos las manos en agua para poder manipular mejor la masa sin que se nos pegue y la doblamos en forma de sobre, damos la vuelta a la masa y dejamos reposar otros 20 minutos.

Volvemos a mojarnos las manos en agua y repetimos el número de pliegues y dejamos de nuevo reposar otros 20 minutos.

Untar tres bolsas de plástico por dentro con aceite de oliva y repartir la masa en las tres bolsas.

Dejar las bolsas cerradas en la nevera 24 horas, aunque pueden estar en el frigorífico hasta dos o tres días siempre y cuando cada día aplastemos la masa sin abrir la bolsa para sacarles el aire. Pasado el tiempo de reposo se pueden congelar las bolsas que no utilicemos.

PREPARACIÓN DE LA PIZZA

Calentar el horno a 200 grados.

Mientras se calienta el horno cortamos el calabacín con la mandolina.

Extender la masa de pizza con las manos sobre un molde redondo especial pizzas si se tiene, de lo contrario en un molde normal.

Repartir la ricotta por encima, colocar las rodajas de calabacín, los tomatitos cherry, unas hojas de romero fresco cortadito, un poquito de sal y un buen chorro de aceite de oliva.

Meter en el horno unos diez minutos sólo con calor por abajo y luego poner unos minutos más con calor sólo por arriba hasta que veamos que el calabacín está hecho.

Al sacar del horno poner unas hojitas de albahaca y servir caliente.



Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=h_F1rWLTJmE

Fuente: este post proviene de Juego de Sabores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las brochetas son espadas que no matan si no que dan vida, que alimentan. Pueden prepararse de diferentes maneras y con distintos ingredientes. Se pueden hacer al fuego de la barbacoa, o bien sobre un ...

Lo tenemos al alcance de la mano y no le prestamos suficiente atención pese a ser un vegetal con múltiples propiedades, tanto en el campo de la salud como en el de la gastronomía. Nos estamos refirien ...

No me hagáis mucho caso pero los buñuelos de bacalao me recuerdan a San Lorenzo, un mártir cristiano que murió asado en una gran parrilla y que tuvo la genialidad de pedir a sus torturadores que le di ...

Si es lo que yo digo: hay que viajar para ver cosas nuevas y experimentar sensaciones distintas. Esto viene a cuento de que en un reciente viaje a Menorca pedimos, en el restaurante donde comimos, un ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros amigos calabacín ...

Hoy vamos a seguir con el especial de pizzas, hoy cocinaremos una pizza muy original y sana. Hoy haremos una pizza de verduras asadas. Os recuerdo que la masa de pizza que hacemos nosotros ya la dejamos en otra receta que la podéis encontrar en este enlace "masa de pizza premium" . Esta pizza tiene un poquito más de trabajo de lo normal, pero os puedo asegurar que sale buenísima así que ...

Si hay un plato que encanta en casa sin duda son las pizzas... ¿A que más de una vez has ido a un restaurante y te ha costado decidirte por una? A mi me encantan las pizzas blancas, no llevan tomate y en su lugar llevan alguna crema de quesos. Y si además la masa es casera el resultado es delicioso. En esta ocasión te traigo una receta que hice de pizza blanca en casa con un toque de trufa, con ga ...

recetas de primeros facilonas calabacin ...

Las pizzas caseras son una buenísima opción para una cena rápida y, con buenos productos y un poco de imaginación, podemos hacer fantásticas pizzas gourmet. Ingredientes: 1 lámina de masa de pizza. puré de tomate casero. queso manchego semicurado. 1/2 cebolla. 1 calabacín. sobrasada. orégano, sal y aceite. Desenvolvemos esa masa para pizza que es nuestra favorita y extendemos sobre ella unas cucha ...

recetas de primeros italia pizzas

Los que me conocéis sabéis que soy la fan número uno del tema pizza. Me fascinan. Me alimentaría a base de pizza toda mi vida si pudiera, y no me aburriría jamás. Así que, como no, aquí os traigo otra receta de pizza para que veáis que opciones hay muchas y versiones de masa también. En esta ocasión he probado a añadir un huevo y una parte de harina integral a la masa, y el resultado ha sido un éx ...

pizza

RECETA CUBANA DE LA PIZZA FRITA Entre las delicias de la comida callejera napolitana, junto con las sfogliatelle, reina es la pizza frita: ¡una versión más grande y rica de la típica pizzelle frita! ¿Quién no recuerda a Sophia Loren en la famosa película de culto Loro di Napoli mientras freía pizzas en el callejón? Simple o rellena, en Nápoles la pizza frita se sigue sirviendo así, recién escurr ...

Platos principales Primeros platos Recetas ...

Como decíamos en nuestro artículo de pizarra de precios anual, estamos preparando nuevas recetas, y hoy mismo os queremos presentar nuestra novedad gastronómica y culinaria de la semana. Se trata de un plato que conocemos todos de la cocina italiana, pero versionado para todos vosotros y adaptado de tal forma que también podáis cocinarlo y comerlo como un aperitivo o snack rápido y saludable. Hoy ...

general

Siempre solemos hacer el mismo tipo de pizzas, hay que variar un poco y poner nuevas combinaciones encima de la masa. Yo os propongo esta de calabacín, queso de cabra y nueces con un toque de romero?. Oh, oh, oh!! Ingredientes para cuatro personas: Masa de pizza (aquí) 1 calabacín mediano 150-200 gr. de queso de cabra 5-8 nueces Romero 6-8 c/s de tomate frito (aquí) Lavar ...

aguacate masa música ...
PIZZA DE PALITOS DE CANGREJO CON TOMATES CHERRY Y AGUACATE.

Pues sí, hoy volvemos a poner otra receta de pizza, otra pizza que no es habitual hacer, de hecho es la primera vez que hago una pizza sin la salsa de tomate clásica como base. Esta vez he querido hacer una pizza muy sencilla pero que fuera original, para eso he hecho varias combinaciones que han ligado bastante. VAMOS A ELLO. INGREDIENTES. 1 Base de masa pizza premium (podéis ver la receta aquí). ...

Recetas garbanzos pizza ...

Guarda bien a mano esta receta si te gusta la pizza, porque es una forma sencilla de preparar una versión rápida, saludable y libre de gluten, a base de harina de garbanzos. Una pizza especialmente proteica, llena de nutrientes y perfecta para servir junto a una buena ensalada de tomate. Para acompañarla vamos a preparar un queso ricotta de almendras, sencillo y delicioso, y una vinagreta balsámi ...

cena cocina cocina internacional ...

En casa siempre hemos hecho pizza, es una comida muy recurrente y se puede hacer de cualquier cosa que tengamos a mano, pero nunca se me hubiera ocurrido hacerla con hummus. Por eso la receta que Lorraine Pascale comparte en su programa de la BBC, me pareció tan original que tuve que probarla. Algunos de vosotros ya la habéis probado y sabéis lo buena que está. Ahora soy yo la que quiere compart ...