Lejos de su propósito inicial, el calimocho ya no se hace con vino picado, aunque su condición de bebida ligera y amiga de las fiestas invita a usar los vinos más económicos, sobre todo porque es consumido por los más jóvenes.
Todos estos datos pueden llevarte a pensar: ¿pero cómo va a introducir semejante mejunje en una receta?. Pues muy fácil, y es que no conviene desacreditar ningún ingrediente sin probar antes su resultado. Ya he hecho aquí un delicioso Pollo con coca-cola y hemos utilizado el vino tinto para estofar, guisar y aromatizar distintas carnes, así que realmente no os propongo nada fuera de lo común. Sólo es cuestión de quitarse los complejos y probar a hacer la receta, porque os prometo que os va a resultar mucho más sabrosa de lo que imagináis. Además es fácil de hacer y su coste es realmente económico, así que… ¿Por qué no probarlo? ¡Atrévete!
Ingredientes
8 jamoncitos de pollo
1 cebolla
1 zanahoria
2 dientes de ajo
1 vaso de vino tinto (200 ml)
1 vaso de Coca-Cola (200 ml)
Sal y pimienta
Aceite de oliva
Pollo al calimocho. Receta fácil y rápida: videoreceta
Pollo al calimocho. Receta fácil y rápida: preparación de la receta
1.- Para realizar este Pollo al calimocho vamos a utilizar unos jamoncitos de pollo. Comienza por salpimentarlos bien por los dos lados.2.- Una vez sazonados los jamoncitos, cubre con aceite el fondo de una cazuela y marca el pollo por las dos caras hasta que esté bien doradito. Ponle la tapa a la sartén para evitar quemarte con el aceite y manchar la encimera, pues ya sabes que tiende a saltar mucho al freír pollo.
3.- Cuando los jamoncitos estén dorados por las dos caras, añade las verduras que previamente habrás cortado: Una cebolla en juliana, una zanahoria en rodajas y dos dientes de ajo bien picaditos. Ve removiendo para pochar las verduras sin que se quemen.
4.- Cuando las verduras ya estén pochaditas, añade un vaso de vino tinto.
5.- Y como la salsa es de calimocho, añade también un vaso de Coca-cola. Llévalo todo a ebullición y tapa la cazuela, dejando que reduzca la salsa a fuego medio durante una media hora.
6.- Cuando la salsa haya reducido a tu gusto llega el momento de servir tu Pollo al calimocho, una receta tan original como sabrosa.
Mis consejos para elaborar este pollo al calimocho:
- Te recomiendo que utilices jamoncitos de pollo o, en su defecto, contramuslos, pues la carne de pechuga puede quedar demasiado seca en esta receta.- Puedes acompañar con un arroz blanco o un puré de patatas si quieres darle protagonismo a la salsa. Si prefieres refrescar la receta, una ensalada de lechuga o de brotes verdes irá perfectamente.
Te recomiendo utilizar estos utensilios de cocina:
[amazon box="B08FWY6MF5,B076D2WGWD,B00R3Z49G6,B003YCKGIW" grid="4"]Si te ha gustado este Pollo al calimocho, entonces no debes dejar de probar este Pollo a la jardinera o este Pollo a la Coca-Cola.