Una receta de mi bisabuela andaluza.
Es un guiso muy típico del otoño y del invierno, y se hace a base de legumbres, verduras y frutas.
Está muy bueno, y es ideal para vegetarianos.Se trata del
Potage de calabaza y peras
Para preparar este potage necesito:
1/2 k de garbanzos, (que pongo a remojo la noche antes).
1/2 k de patatas
2 cebollas
1 tomate
2 dientes de ajo
Peras, (Pueden ser de las pequeñas de tipo Peritas de S. Juan que pondría unas 8
o pueden ser de agua que pondría unas 4)
300 grms de calabaza
300 grms de judías verdes
Un chorrito de aceite de oliva
1 ramita de hierbabuena
1 hoja de laurel
Sal, cominos, pimentón dulce, una pizca de azafrán, y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Si lo hacemos a modo tradicional o fuego lento
Necesitamos una olla bien grande.
Una vez que se han remojado los garbanzos la noche, los enjuago, los escurro y los añado en una olla con tres litros de agua.
Lo pongo a fuego medio o bajo para que cueza lentamente con sal y 1 hoja de laurel durante 1/2 hora.
Cuando pasa la 1/2 hora, añado las judías verdes bien lavadas y cortadas en trozos y lo dejo que siga cociendo otros 15 minutos.
Entonces añado las peras. Según la receta de mi abuela, utilizaba 8 peritas de San Juan bien lavadas y enteras. Pero si quieres puedes utilizar otras peras que tengas a mano y las puedes pelar y cortar en trozos.
Añado las patatas y la calabaza; todo pelado y cortado en trozos y que siga cociendo.
Mientras tanto, en una sartén, salteo la cebolla bien picada en un poco de aceite.
Cuando esté un poco transparente añado el tomate pelado y picado en trozos junto con el ajo, lo dejo que se vaya friyendo un poco y añado, comino y pimentón.
Remuevo bien y ...a la olla.
Le añado la sal, azafrán y una ramita de hierbabuena.
Luego frío pan y almendras, cuando se ponen dorados, lo machaco todo en un mortero y ....a la olla.
Voy probando hasta que esté todo a mi gusto y bien cocido.
Ahora, si no queréis tardar tanto, aquí os explico como hacer esta receta en olla a presión.
Se ponen todos los ingredientes en frío en la olla y lo cubro con agua.
Le voy dando calor y hago un sofrito con la cebolla bien picada en un poco de aceite, cuando esté un poco transparente añado el tomate pelado y picado en trozos junto con el ajo, lo dejo que se vaya friendo un poco y añado, comino y pimentón.
Lo añado a la olla y la cierro, cuando alcance la temperatura indicada en cada olla, pongo el fuego al mínimo, y lo dejo que cueza según el tiempo que indique.
En la mía es aproximadamente 15 minutos.
Luego la abro y le añado, el sofrito hecho con pan y almendras fritas bien machacadas y lo dejo cocer un poco mas para que espese un poco , ajustando el punto de sal y el punto que mas me guste.
Y listo, está buenísimo y tiene muy poca grasa.