Potaje de garbanzos con espinacas


IMG_20180127_141753296


El potaje de garbanzos con espinacas es un plato muy completo ya que lleva verduras y legumbres. Es muy fácil de preparar aunque no se tengan muchos conocimientos de cocina. Plato de cuchara por derecho propio.

No hace muchos años que el plato de los viernes era el potaje de vigilia, hecho con legumbres, verduras y bacalao.

Os dejo la receta pero preparado con tocino y chorizo ibéricos. Lo de que sean ibéricos no es una condición pero si lo son ¡mucho mejor!. Es un plato realmente delicioso.
APotaje de garbanzos con espinacas

Dificultad: fácil

Imprimir

Ingredientes

(para 3 o 4 personas):

300gr. espinacas frescas

1 bote garbanzos cocidos (400 gramos)

Patatas (3 medianas)

1 cortada de tocino ibérico cortado en taquitos pequeños)

1 trozo de chorizo ibérico (cortado en taquitos pequeños)

2 dientes de ajos

1 cebolla grande

1 tomate maduro

Laurel (2 hojitas)

Almendras (unas 10)

2 huevos duros

Sal

Pimentón dulce

Azafrán

Aceite de oliva virgen

Preparación

Preparad el sofrito en la misma olla en la que vais a preparar el potaje. Cortad muy pequeñita  la cebolla (en brunoise) al igual que los ajos y lo ponéis a pochar con un poco aceite de oliva. Es importante que el sofrito se haga a fuego lento  para que la cebolla se haga bien, quede doradita y tierna. A medio proceso incorporáis  el tocino y el chorizo. el tomate picado y dejáis que se sofría bien junto con la cebolla.

Lavad bien las espinacas para quitarle todo resto de tierra. Hay bolsas de espinacas ya lavadas y cortadas en el supermercado si os resulta más cómodo.  Introducid las espinacas en la olla y añadid agua (no llegar a cubrirlas pero casi) y lo dejáis cocer 10 minutos. En ese momento se añaden los garbanzos y las patatas ya cortadas en daditos. Corregid de agua si es necesario.

En una sartén aparte poned una cucharadita de aceite y sofreíd el pimentón. Al mismo tiempo picad las almendras muy finitas en el mortero.

Incorporad el pimentón y las almendras picadas a la olla, comprobad el punto de sal y rectificad si fuera necesario. Dejáis cocer unos 20 o 25 minutos minutos y listo.

En el momento de servir añadid el huevo duro en cuartos.

Consejos:

Normalmente preparo el potaje la víspera porque se mezclan mejor los sabores y está más sabroso.

Las espinacas podéis usarlas también congeladas.

El bacalao es un ingrediente que también le va fenomenal a este guiso así que podéis sustituir el tocino y el chorizo. Podéis utilizarlo ya desalado y en pequeños trocitos en la cocción final, ya que no necesita mucho tiempo para hacerse. Este sería un Potaje de vigilia.

Web: Commememucho

¡Qué aproveche!

Fuente: este post proviene de COMMEMEMUCHO, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Aunque parecía que los huevos rellenos  habían quedado en el olvido, últimamente no puedo evitar notar que están volviendo con fuerza. Los encuentro en publicaciones de recetas, en cafeterías y hasta ...

¡Disfrutad de la Temporada Navideña con los Tradicionales Polvorones de Almendra! La época festiva en España no estaría completa sin mencionar uno de los tesoros culinarios más emblemáticos de estas f ...

El Trash Cooking es una tendencia que cada vez está ganando más adeptos en la cocina: el Trash Cooking o aprovechamiento de alimentos o, dicho de otra manera, cocinar con sobras. Esta técnica consiste ...

Recomendamos

Relacionado

recetas española fácil ...

El potaje de vigilia es uno de los platos más emblemáticos de Cuaresma y Semana Santa. En su preparación se combinan legumbres, verduras y bacalao, creando un plato sustancioso y lleno de sabor. Para su elaboración se puede comprar el bacalao ya desalado. Y también se puede desalar en casa, cambiando el agua varias veces hasta conseguir el punto justo de sal. El potaje de vigilia lleva garbanzos, ...

LEGUMBRES SEMANA SANTA

Es una receta típica de Semana Santa y únicamente la hago para estas fechas. Ya tenía una publicada: POTAJE CON BACALAO Y ESPINACAS {POTAJE DE VIGILIA I}, pero la había hecho en olla a presión. También publiqué una en el blog: Thermomixil: POTAJE DE VIGILIA CON THERMOMIX. Este año he querido hacer el potaje de la forma tradicional; en cazuela de barro, que hiciera "chup, chup", en mi ca ...

general carnes cuchara ...

Hola a tod@s!! Hoy os traigo una receta tradicional que para estas fechas se saborea en muchos hogares!! Mi vecino Antonio, nos acaba de sorprender con unas espinacas frescas de su huerto y no me he podido resistir a preparar esta delicia!! Puede prepararse de muchas formas y hoy os traigo esta con pollo. La forma más conocida es con chorizo, morcilla y tocino (pero vamos a evitar tantas calorías) ...

Económicas Fáciles Legumbres ...

Potaje de garbanzos a la marinera Potaje de garbanzos a la marinera ,historia:Cómo hacer un potaje de garbanzos a la marinera. La receta de hoy tiene varias características que le permitirán convertirse en un plato fijo en tu menú del día. Un potaje de garbanzos se puede acompañar de muchas cosas y hasta hace unos años pensaba que sobre todo tenían acompañamientos de carne. Gracias a las horas de ...

Primeros

Este es un potaje de los llamados de "vigilia". Se consume mucho en Andalucia sobre todo los viernes de cuaresma por la arcaica prohibición de comer carne, y se acompañaba de bacalao. Pero a mi el bacalao en guisos no me convence, así que lo suprimo y lo sustituyo por chorizo, que ahora no es cuaresma podemos pecar a gusto. Es un guiso muy sencillo, calórico (aunque le podéis quitar el c ...

general recetas tradicionales

POTAJE DE VIGILIA El potaje de vigilia, es junto a las torrijas la receta más típica de Semana Santa. La época del año que más se consume esta receta, es como he dicho anteriormente en Semana Santa, pero yo la veo ideal para cualquier época del año sobre todo en los meses de invierno. Es una receta sencilla y sana, perfecta para juntarse toda la familia y disfrutar de ella. Buen provecho. Ingredi ...

recetas de primeros alergia a la proteína de la leche de vaca almuerzo ...

Llego un poco tarde con esta entrada, ya lo sé. Por una parte, me fue imposible publicarla antes entre viajes, procesiones y visitas a la familia. Por otra, el atrezzo para las fotos era ideal y había que hacerlo en casa de mis padres ya que mi padre sigue cumpliendo con la estación de penitencia de su Hermandad año tras año y tiene a gala tener uno de los números más antiguos en la misma. Y, fina ...

Sin categoría

Buenos días receteros! Madre mia que frio hace hoy, primer viernes de cuaresma, y toca para comer uno de mis platos favoritos, potaje de vigilia. #recetasdecuaresmaconluigi El potaje de vigilia es un potaje  que tradicionalmente se ha servido los viernes de cuaresma en España . Debido a la prohibición religiosa de comer carne en este período, este plato contiene como aporte proteínico, bacalao en ...

general legumbres y cocidos

Esta receta de potaje de vigilia es la clásica andaluza. Lo tradicional es servirlo con huevo duro picado por encima y en casa se acompañaba también de costrones de pan frito en aceite de oliva..   INGREDIENTES para 4 personas (receta andaluza) 300 gr de garbanzos secos (500 gramos si ya están remojados) 200 gramos de bacalao troceado o en migas 200 gramos de espinacas frescas 1 tomate rojo ...

recetas de primeros comida tradicional potajes y pucheros ...

Buenos dias receteros! Madre mia que frio hace hoy, primer viernes de cuaresma, y toca para comer uno de mis platos favoritos, potaje de vigilia. El potaje de vigilia es un potaje  que tradicionalmente se ha servido losviernes de cuaresma en España . Debido a la prohibición religiosa de comer carne en este período, este plato contiene como aporte proteínico, bacalao en salazón  generalmente cocina ...