Para los católicos creyentes, suele ser uno de los platos que siempre se pone es estas fechas...
Metidos ya en Semana Santa, no podía dejar de poneros esta rica receta...
Como os digo, se suele preparar es Semana Santa, pero personalmente yo lo preparo en cualquier ocasión, ya que es un plato muy sabroso, energético y está buenísimo, por lo que lo suelo hacer muchas veces al cabo del año.
El potaje es un plato a base de verduras y legumbres cocidas.
Las variantes de este plato son innumerables y depende mucho de cada región o cada persona que lo prepare. Os dejo la manera que se ha hecho en mi casa, desde que era pequeña, y mi madre me ha pasado como muchas otras esta recetas... Está buenísimo..
Este potaje en cuestión que lleva bacalao, se suele llamar potaje de Cuaresma o Vigilia.
En otras recetas varias, se pone carne, tocino, chorizo .... al gusto del consumidor.
Si nos os gustara el bacalao, no hay problema en hacerlo sin él... Quedará muy rico igual. No deja de ser un guiso de legumbres y verduras.
En Semana Santa, además son muy típicos, aparte de este rico guiso, preparar Buñuelos de bacalao, Buñuelos de patata y bacalao, Torrijas , Rosquillas os dejo los enlaces para que los tengáis a mano....
Un guiso muy sencillo, económico y está buenísimo....
Comenzamos.
Ingredientes:
Para 4 personas.
300 grs de Garbanzos.
150 grs de judías blancas.
250 grs aproximadamente de espinacas.
250 grs de bacalao desalado.
4 Dientes de ajo.
1 Cebolla mediana.
1 Tomate maduro.
1 Hoja de laurel.
Pimentón dulce.
Aceite de oliva.
Agua.
Preparación:
Lo primero que haremos, será poner los garbanzos y las judías blancas en remojo la noche de antes.
Si el bacalao es salado, haremos lo mismo, lo dejaremos en remojo, cambiándole el agua de vez en cuándo.
En un olla, (yo utilizo como bien sabéis olla express, la del pitorrillo) ponemos un poco de aceite en ella o en la que utilicéis.
Picaremos la cebolla en trocitos y machacamos con el mortero 1 o 2 ajos con una pizca de sal.
Picamos también el tomate.
Cuándo el aceite esté caliente pocharemos la cebolla, y los ajos machacados a fuego medio-bajo para que no se nos quemen.... Seguidamente incorporamos el tomate picadito, y haremos el sofrito.
Fuera del fuego, le ponemos una cucharadita de pimentón dulce y rehogamos todo.
Escurrimos las legumbres e incorporamos. Mezclamos todo.
Ponemos agua que les cubra un poco más (como tres dedos por encima).
Echamos la hoja de laurel y 2 o 3 ajos que nos queden enteros.
Añadimos las espinacas (que pueden ser frescas, o congeladas).
Cocemos todo a fuego medio-alto como una hora en olla express, si es en cazuela normal, tendrá que estar media hora más... hasta que las legumbres estén blanditas.
Pasado este tiempo de cocción, abriremos la olla, y ponemos el bacalao desalado y troceado.
Dejamos cocer 10 minutos más con la olla destapada, y rectificamos de sal si es necesario.
Hay que controlar el tema de la sal si el bacalao fuera salado, no tendremos que ponerle demasiada.
Y ya estará preparado nuestro rico potaje...También se le puede añadir un huevo duro por comensal en trozos.... le quedará muy bien.
Nota: Si no queréis echarle las judías blancas, que lo habitual es hacerlo sólo con garbanzos, pues no se las pongáis. Como os he comentado antes, es la manera que en casa se ha preparado siempre y a nosotros nos gusta mucho... Os lo dejo a vuestra elección, con o sin ellas, el guiso estará estupendo...
Espero que os guste.