Es una época que me encanta, sobre todo por las múltiples tradiciones gastronómicas que están asociadas a estas fechas.
Este año como no podemos salir de casa, voy a aprovechar para poneros varias de las recetas que son tradición en mi familia durante estos días.
Y vamos a empezar por el potaje. Esta receta de potaje es la que en su día me enseñó a hacer mi abuela, pero con una modificación…yo no como bacalao así que no se lo echo.
POTAJE DE VIGILIA
INGREDIENTES:
200 gr. de Judías blancas
200 gr. de Garbanzos
300 gr. de Espinacas
8 dientes de ajo
2 hojas de Laurel
1 huevo batido
3 rebanadas de pan del día anterior
1 cebolla
1 cucharada de harina
1 cucharadita de pimentón
Agua
Sal
ELABORACIÓN:
Comenzamos poniendo a remojo la noche anterior las judías y los garbanzos.
Escurrimos bien el agua del remojo y ponemos a cocer las judías y los garbanzos junto con 4 o 5 dientes de ajo enteros, 2 hojas de laurel y sal. Yo lo hago en la olla rápida y lo tengo 20 minutos contando desde que empieza a salir el vapor.
Mientras tanto lavamos bien las espinacas y les quitamos los rabitos.
Una vez pasado el tiempo de cocción de las legumbres, quitamos la presión de la olla y abrimos.
Añadimos a la olla las espinacas y dejamos hervir unos 8 minutos con la olla abierta.
Ponemos una sartén con aceite y freímos los ajos que nos quedan y las rebanadas de pan. Pasamos a un mortero y hacemos una picada con el pan frito y los ajos. Añadimos la picada a la olla junto con un huevo batido. Al echar el huevo, removemos bien para que se cuaje formando unos hilillos.
Por último pochamos en una sartén con aceite la cebolla bien picadita. Una vez dorada le añadimos la harina. Doramos un poco la harina con cuidado de que no se nos queme. Añadimos el pimentón y le incorporamos un poco de caldo del guiso y removemos bien. Añadimos este sofrito al guiso y dejamos hervir todo junto un par de minutos.
Ya tendríamos nuestro potaje listo.
Como en casi todo, con el potaje hay mil variantes y en cada casa se hace de una manera diferente. Espero que os guste la mía.
NOTA: Si queréis añadir bacalao, se incorporaría al guiso justo antes que las espinacas.
Paloma