Veghamburguesa de quinoa y garbanzos

Como me pedisteis el otro día en las stories de Instagram, voy a compartir esta pedazo de receta de veghamburguesas. Al principio estaba un poco escéptica sobre la textura y por si se iban a desmoronar cual castillo de arena pero me ha sorprendido mucho que, aunque es tierna, compacta bastante bien. El secreto es la avena, que se muele hasta que quede como harina. Pero no os preocupéis, podéis usar pan rallado y hace la misma función. Incluso mezclar los dos hasta lograr la consistencia deseada.

Mirad qué pintaaa
Se la dedico a Leti, seguidora y amiga a la que le cuesta un pelín cocinar :)



Esta receta la podéis compartir con los que piensan que los veganos vamos a morir por un déficit de proteínas . Os aseguro que esta veghamburguesa sí que es un superalimento porque tanto el garbanzo como la quinoa tienen bastantes (a propósito, ver este vídeo de Aitor Sánchez, nutricionista, que es muy interesante) y aminoácidos (que son esas piececitas que componen las proteínas. Ver este post de Lucía Martínez, donde lo explica muy bien.

Los ingredientes son sencillos como siempre (4 personas aprox.) :



INGREDIENTES:

400 gramos de garbanzos cocidos

1/2 vaso de quinoa cocida

1/2 vaso de copos de avena

2 cditas. de ajo en polvo

2 cditas. de cebolla en polvo

1/2 cdita. de sal aprox

Una pizca de chili en polvo o pimentón

AOVE (aceite de oliva virgen extra)

PREPARACIÓN:

Muele la avena en la batidora o molinillo hasta que quede como harina.

Agrega la quinoa y los garbanzos cocidos a la batidora y el resto de ingredientes excepto el AOVE. No lo batas en exceso, solo unas vueltas. Si es necesario, para la batidora y remueve con una cuchara para ayudar a mezclar.

Con la masa, forma las veghamburguesas aplastándola con las dos manos. Si te ha quedado muy húmeda, agrega pan rallado o más harina de avena.

Echa un chorrito de AOVE en una sartén grande y cuando esté caliente, agrega las veghamburguesas. 5 minutos por cada lado. Dales la vuelta con cuidado para que no se partan.

Disfruta con tu salsa favorita y un pan de calidad.



¿Te ha funcionado la receta? Compártelo con nosotros en los comentarios (selecciona un tipo de perfil para publicar. Si no, no podremos verlo). Estamos en: Pinterest, Facebook, Twitter e Instagram.
Si tienes alguna duda, escribe a cronicasherbívoras@gmail.com

(Si te ha gustado tienes que probar también nuestra hamburguesa de lentejas)



"Cuando tu amigo se muere de repente por un déficit de proteínas"



Fuente: este post proviene de Crónicas Herbívoras, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cuando yo era omnívora y escuchaba a gente hablando de lo minuciosos que eran los pasos para hacer repostería y la exactitud de tiempos de hornear, etc. yo pensaba para mis adentros: "En mi vida ...

Recomendamos

Relacionado

ensalada quinoa verano ...

Hace poco me preguntó una compañera que cómo se preparaba la quinoa. Me di cuenta de que solo tenemos una receta de quinoa en el blog, que es caliente, así que aprovechando que aún tenemos días calurosos en septiembre, he decidido preparar una preciosa ensalada llena de color y vitaminas. Además se hace en un momento. Yo he picado mucho las verduritas pero vosotros podéis hacer los trozos más gran ...

Ensaladas y Verduras Vídeo Recetas

Ensalada de quinoa Ven con nosotros a preparar esta saludable y rica Ensalada de quinoa. Por si no lo sabes, la quinoa es un súper alimento que viene cargado de beneficios para tu organismo y el de los tuyos. Quédate con nosotros si quieres saber más. Para saber que la quinoa está de moda, sólo hace falta leer cualquier artículo de nutrición o prestar atención a la difusión que se le está dando a ...

recetas de primeros clásicos renovados deluxe recetas de cocina sana ...

Hoy vamos a cocinar uno de los iconos de nuestra gastronomía nacional: LA PAELLA, pero esta vez cambiaremos el arroz por un superalimento: la quinoa. El resultado es buenísimo. La quinoa es una semilla pero con características únicas por lo que se la considera un cereal o pseudocereal. Sin embargo, la quinoa tiene muchas más proteínas y grasas que los cereales, aunque éstas últimas son en su mayor ...

general clásicos renovados deluxe recetas de cocina sana ...

Hoy vamos a cocinar uno de los iconos de nuestra gastronomía nacional: LA PAELLA, pero esta vez cambiaremos el arroz por un superalimento: la quinoa. El resultado es buenísimo. La quinoa es una semilla pero con características únicas por lo que se la considera un cereal o pseudocereal. Sin embargo, la quinoa tiene muchas más proteínas y grasas que los cereales, aunque éstas últimas son en su mayor ...

Ensaladas sanas Legumbres ensalada garbanzos ...

Ensalada de garbanzos y quinoa Ensalada de garbanzos. Como nutricionista, siempre estoy buscando o creando recetas que proporcionen los nutrientes necesarios para el mantenimiento de la salud, pero también que sean fáciles de hacer en el día a día. Hay numerosos alimentos de toda la vida, como las legumbres, que debemos intentar consumir habitualmente, ya que además de proveernos de minerales y vi ...

Almuerzo Celiacos Comida ...

Comensales: 4 Tiempo de preparación: 30 minutos y 1 hora de refrigeración Utensilios necesarios: Una batidora ¡Muy buenas gastrolovers! Hoy os traigo otro plato refrescante, ligero y nutritivo para este verano. Al igual que la receta de la ensalada de lentejas, esta ensalada de quinoa con salmón y eneldo es otro ejemplo de las sabrosas ensaladas veraniegas que podemos hacer sin caer en el aburri ...

entrantes pasta y arroz receta sana ...

Afortunadamente la quinoa ha dejado de ser una desconocida y cada vez más gente la utiliza en sus menús diarios. Hace poco tiempo nos costaba encontrarla, a día de hoy la venden en casi todos los supermercados, buscadla en la parte ecológica. La fama de la quinoa se debe a que es el único alimento vegetal que posee todos los aminoácidos esenciales, oligoelementos y vitaminas. Es una fuente natural ...

bizcochos desayunos nueces ...

El bizcocho de hoy es absolutamente delicioso , bajo en calorias , con un alto valor alimenticio y encima es sin gluten . He usado harina de maiz , harina de quinoa , nueces de california , semillas de amapola y un par de plátanos maduros que se iban quedando a un ladito de la caja de la fruta. Habia oido hablar de las propiedades de la quinoa , pero encontrarla era dificil o a unos precios d ...

Pasta Sin gluten sin lácteos ...

Seguimos con recetas con producto de temporada. A mi es decir otoño y venirme a la cabeza: setas. Estamos en plena temporada, aunque con lo poco que ha llovido, mal lo llevamos. Pero bueno, hoy vamos a usar champiñones, que ya se cultivan en cualquier parte con lo que no vais a tener problemas en encontrarlos. Y a mi me los traen así. Por cajas. Así que me pego días ideando recetas para hacer cha ...

Postres y dulces Pancakes de quinoa y plátano

Los pancakes son un desayuno o merienda muy sencillos de preparar, deliciosos y saludables, ya que podemos prepararlos, combinando multitud de ingredientes, para que nos aporten los nutrientes y vitaminas, que necesita nuestro organismo para funcionar correctamente. En esta ocasión, vamos a mostraros cómo preparamos unos nutritivos pancakes de quinoa y plátano, espero que os gusten. Ingredientes ...