PULPO A LA CARMELA



En un restaurante situado en la playa de las canteras descubrimos este plato, que lleva este nombre en su carta y que es una delicia a la vez que fácil de preparar...

Ingredientes:

2 patas o tentáculos de pulpo

Cebolla

Pimiento rojo

Pimiento verde

Pimiento amarillo

Sal

Para el mojo verde:

Orégano

Comino

Aceite

Perejil

1diente de ajo

Sal

Elaboración:

Ponemos el pulpo en una olla a presión con agua y sal; en la mía tarda unos 10 minutos desde que sube el pitorro hacia arriba, dependerá de la que se tenga en casa.



Mientras se hace el pulpo preparamos el mojo,la cantidad que hice es pequeña ,usé tres cucharas de aceite,la punta de una cuchara de café de especias y un diente pequeño de ajo; con la batidora lo mezclamos bien y reservamos



 Lavamos los pimientos pelamos la cebolla y cortamos en trozos; lo ponemos en una sartén o plancha con una cuchara y media del mojo a fuego medio/bajo.



Partimos el pulpo el rodajas





  Lo añadimos a la sartén junto con el resto de mojo que nos queda; dejamos unos minutos a fuego bajo y ya sólo queda emplatar.


Presentación:
En el restaurante nos lo presentan en la misma plancha donde lo cocinan.Nosotros lo hemos puesto en una fuente pequeña con su salsa.






Fuente: este post proviene de Blog de CUCHARADEMADERA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Una lasaña muy rica y sana, con el toque de las semillas y la rúcula la hace diferente. Ingredientes: 1 cebolla pequeña roja 1 cebolla pequeña blanca 1 pimiento rojo mediano 9 champiñones naturales 1 ...

Esta es la forma tradicional del presentar el guacamole y está muy rica , pero en casa también lo tomamos en tostada, una buena base de guacamole y un buen jamón ibérico troceado ¿ Cual te gusta más? ...

Esta entrada se la dedico a mi hijo que es quien trajo la receta a casa y la cocina. El resultado es espectacular y tiene el sabor a boloñesa sin usar carne, con una salsa de tomate diferente y sabros ...

Recomendamos

Relacionado

general

Bueno, nunca viene mal una tapita y en esta ocasión un PULPO A LA GALLEGA, que acompañado de un vino de Ribeiro es simplemente una delicia. Es una de las tapas típicas de cualquier Restaurante y para no ser menos en el Restaurante de Casa, no hemos querido perder la oportunidad de explicaos como se hace esta tapa tan buena y sencilla la vez. 1/2 Kg. de Pulpo, en el mercado podéis encontrarlo ya co ...

general

La primera vez que vi hacer el pulpo a la gallega tenía yo 16 años. Fue entonces cuando mi padre me dijo que si quería trabajar ese verano, y yo, deseando conseguir un poco de dinero comencé mi primer empleo de camarero en el Centro Asturiano de Málaga. Allí aprendí mucho de Jesús "Chus", mi jefe, y sobre todo los maravillosos platos que cocinaba. Una de sus especialidades era el pulpo a ...

recetas de primeros buñuelos cocina típica canaria ...

Buñuelos de pulpo con un poco de sabor canario. La masa la he preparado con gofio y harina, también la podéis elaborar sólo con harina...La he acompañado con un mojo rojo. ¡¡Están de vicio!! La semana santa esta a al caer y en un mes tenemos el día de canarias. Estos buñuelos son una buena idea para tener en cuenta y disfrutar de ellos con los amigos y familiares. INGREDIENTES 75 GR DE HARINA. 50 ...

alubias beans borrajas ...

Ingredientes: Pochas de bote -puedes usar frescas, descongeladas, o alubias- Pulpo cocido Cebolleta Pimiento verde Pimiento rojo Cebollino Aceite de oliva Vinagre de Jerez Sal Pimienta negra Preparación: Pasa las pochas por un colador, enjuágalas y escúrrelas. Corta el pulpo en rodajas. Pela la cebolleta y córtala en trocitos pequeños. Enjuaga, seca los pimientos -verde y rojo- y córtalos en troci ...

recetas de primeros aperitivos y tapas pescados y mariscos

Hace ya algunos años, mi marido y yo curioseábamos la carta de la entrada de un restaurante, en cuyo apartado de entrantes constaba el siguiente plato: Ensalada tibia de pulpo sobre lecho de patatas regado con aceite de pimentón. Leía yo, y mi marido dijo: "¡Coño! ¡Eso es el pulpo a Feira con cachelos de toda la vida." Evidentemente, no entramos en el restaurante porque si para llamar a ...

recetas de primeros cultura gastronomia ...

El pulpo a la gallega o “polbo á feira“, como se conoce allí, es uno de los manjares más famosos y sabrosos de Galicia y, por extensión, de la cocina española. Podemos degustarlo en cualquier bar, taberna, restaurante, o también en los puestos de “pulpeiras” que en las calles gallegas podemos encontrar en los días de fiesta o durante las ferias que suele hacerse de forma p ...

recetas postres plato salado como cocinar un pulpo ...

Y si hace unos días tocaron las zamburiñas con ajo y perejil hoy toca esta otra receta gallega y con la que se os hará la boca chocolate… Es una receta tradicional que lleva siglos preparándose en Galicia y, para los que estáis en tierras lejanas, si conseguís comprar pulpo, podréis disfrutarla en dónde quiera que estéis. La receta en si no tiene nada salvo dos pequeños puntos que ahora mi ...

entrantes ingredientes primeros platos ...

Tengo la suerte de poder comer pulpo de la Ría Gallega, que para mí, es el mejor, por su calidad y su sabor. Con el pulpo podemos elaborar diferentes recetas un ejemplo es el pulpo con arroz, pulpo a la gallega, pulpo a la brasa, pulpo con queso, tosta de pulpo, empanada de pulpo y pulpo a la vinagreta que es como lo vamos a preparar hoy. TOSTA DE PULPO, QUESO Y PIMENTÓN La salsa vinagreta la ...

aa_fijar en cabecera aperitivos y entrantes la cocina de masito ...

Pulpo a la gallega Esta receta de pulpo a la gallega es una auténtica maravilla, se deshace en la boca. Eso es porque el pulpo quedó tiernísimo, cosa muy importante al preparar esta exquisita receta tradicional. Con muy pocos ingredientes y una buena cocción conseguimos un plato sano y sabroso. Receta pulpo a la gallega Esta receta de pulpo es típica de España, en concreto, de Galicia. El pulpo a ...