El ramen es la versión japonesa de la sopa de fideos china, que no se sabe muy bien cuando llegó a Japón, pero fue tras la II Guerra Mundial cuando empezó a popularizarse. Sin embargo su verdadero boom fue a partir de los años 90, cuando se convirtió en un auténtico fenómeno social, con restaurantes o programas de televisión dedicados a este plato en exclusiva. Bueno, sólo tenéis que echar un vistazo a Instagram, para ver la cantidad de veces que es fotografiado.
El ramen consta de tres partes diferenciadas:
- El caldo: suele ser de pollo o de huesos de cerdo.
- Los fideos: los más tradicionales son los fideos soba, hechos con trigo sarraceno; cuando no tengo, utilizo espaguetis finos.
- El acompañamiento: se le puede añadir lo que se quiera, pero lo que no suele fallar es un huevo pasado por agua y unas rodajas fina de cebolleta. Además de tiras de pollo o cerdo marinadas en salsa de soja y salteadas.
Se prepara todo por separado y se junta en el plato a la hora de comer.
RAMEN DE POLLO A MI ESTILOIngredientes (Para 4 personas)2 l de caldo de pollo casero 4 huevos camperos o ecológicos
100 gr de fideos soba o espaguetis finos
Una pechuga de pollo
Salsa de soja
Preparación
Calentar el caldo en una cazuela.
Cortar la pechuga en tiras y añadirle un chorrito de salsa de soja.
Hacer los huevos pasados por agua: colocar los huevos en un puchero pequeño y cubrirlos de agua. Poner los en el fuego y cuando empiecen a hervir, contar 5 min. Retirarlos del fuego, enfriarlos con agua y pelarlos inmediatamente bajo el grifo de agua fría para que sea más fácil. Reservar.
Separar un poco de caldo en un puchero pequeño y cocer los fideos 3 min.
Saltear la pechuga en una sartén caliente con un poquito de aceite.Presentación:
Poner en un plato hondo caldo, añadir unos fideos, unas tiras de pollo con su salsa, el huevo y unas rodajitas de cebolleta.
En mi casa se ha convertido este plato en todo un clásico, sobre todo los domingos por la noche, porque nos encanta a todos. Suelo tener el caldo de pollo hecho unos días antes o congelado, así se hace en un periquete.
Besos
Y recuerda que puedes seguirme en:
y en mi canal de You Tube.
P.D: Si quieres tener mi primer ebook GRATIS, sólo tienes que suscribirte al blog pinchando en el banner lateral.