Elaborar salsa de tomate es una de las recetas esenciales en la cocina. Por eso vi que en mis tutoriales no podía faltar la receta de salsa de tomate natural.
Como bien es sabido que la salsa de tomate se emplea en cantidad de recetas.
De hecho muchas de mis recetas la llevan, sobre todo añadidas al sofrito.
Por otro lado al hacerlas con tomate natural, te evitas si no te das cuenta al comprarla, pueda llevar algo más de sal que de costumbre o algún aditivo y no te convenga si tienes la tensión alta.
Ingredientes para la receta de salsa de tomate natural
2 Kg de Tomates
1 Cebolla
2 Dientes de Ajo
60 ml. Aceite de Oliva Virgen Extra
1 Cucharada sopera de Azúcar Morena
Sal
Preparación de la receta de salsa de tomate natural
Para la elaboración de la salsa de tomate elaborada de forma casera, lo más natural, he utilizado tomates pera, los he troceado porque siempre que hago salsa de tomate tomate frito son los tomates, como los empleados en esta receta de cuscús, que suelo utilizar porque me gusta el sabor que da para la salsa de tomate.Pochar la cebolla
A la olla vamos a poner aceite de oliva virgen extra, sólo un poquito, no todo, añadimos cebolla, que la tengo picada, dos dientes de ajo picados, un poquito de sal.Rehogo la cebolla con el resto de los ingredientes hasta conseguir que esté pochada.
Lo que estamos consiguiendo con la salsa de tomate es enriquecerla con el ajo y la cebolla.
Salsa de tomate sin cebolla
# A tener en cuenta:Si no te gusta o no toleras la cebolla, se puede hacer simplemente con el tomate y un poquito de azúcar, el aceite y la sal.
Incorporar el tomate en crudo
Una vez que la cebolla está pochada, agregamos a la olla o sartén, el tomate en crudo que tenemos troceado.Le damos vuelta con una pala de madera.
Reducir el tomate
A continuación dejamos freír todo, puesto que el tomate tiene que reducir bastante.Entonces a la olla le he puesto la tapadera, para que vaya evaporando todo.
Reducir significa que el tomate crudo en bruto vaya disminuyendo de volumen y se vaya convirtiendo en una salsa consiguiendo conjugar todos los aromas.
Vamos observando si la salsa se va formando abriendo la tapadera de la olla.
#COCIGUGATRUCO: Para saber si la salsa de tomate ha reducido bastante, observa si se quedan marcas dentro de las paredes de la olla.
Para ponerte un ejemplo, si has observado alguna vez un pantano o embalse, verás dónde estaban los niveles de agua antes de una sequía o carencia de lluvias. Se observan las marcas que deja.
En el vídeo puedes comprobarlo de forma clara (minuto 2:23), formando un caldillo.
Porque tiene que ir menguando el tomate, soltando agua y eso se tiene que reducir hasta ver que todos los ingredientes se han mezclado y observar una salsa espesa, no concentrada.
Añadir azúcar morena y AOVE
Una vez que el tomate ha reducido, agrego azúcar morena integral de caña, lo uso con frecuencia, es más sana que el azúcar blanco refinado.Añado un chorreón de aceite de oliva (AOVE) crudo (no frito). Mezclamos todo el contenido, dándole varias vueltas.
Receta de Salsa de Tomate Natural: Emplatar
Apagamos el fuego de la olla y dejamos reposar un poco. Después de este proceso, la salsa ha de estar terminada.En nuestro caso, la hemos vertido de la olla a un plato para presentarla.
La salsa de tomate frito puedes emplearla en cantidad de recetas, desde patatas, bocadillos, del que es típico el atún con tomate, macarrones, huevos rellenos.
También salsa de tomate en conserva: Para ello la salsa de tomate, la vertemos en un tarro, la cerramos bien y la guardamos en el frigorífico.
Finalmente, si te ha gustado esta receta de salsa de tomate puedes compartirla con tu gente y también en las redes sociales.
Si tienes Instagram, puedes etiquetar #salsadetomatenatural y #cocinaconguga.
Ahora también publico recetas en tiktok ¿Nos seguimos? Dímelo por mensaje. Gracias.
Esta entrada es contenido original del Blog de Guga Romero