El otro día descubrí una receta de cocina que se come en Oriente Medio, India y los Balcanes, se trata de los keftas. Los keftas no son más que una comida preparada con carne picada y especias. Esta receta se elabora de forma diferente según el país o región donde este elaborado. Si queréis saber más sobre este tipo de comida os dejo un enlace a wikipedia en donde viene más información.
Ingredientes (4 personas):
1/2 kilo de carne picada de ternera
2 huevos
1 cebolla pequeña
1 cucharada de pimentón picante
1/2 cucharada de canela
1 cucharada pimienta
1/2 cucharada de cominos en grano
aceite de oliva virgen extra
2 yogures griego
perejil
salPreparación:
Empezamos picando la cebolla muy fina y poniéndola en un recipiente de plástico en el mezclaremos los ingredientes. ponemos en el recipiente la carne picada, dos huevos y las especias (canela, pimienta, pimentón, comino en grano) y una pizca de sal.
Lo mezclamos todo bien durante mínimo dos minutos. Esta receta lleva unas especias muy fuertes, si no lo mezclamos correctamente puede que estas no se distribuyan correctamente y algunas nos salgan sosas y otras muy fuertes.
La mezcla podemos dejarla en el frigorífico un rato para que repose y absorba bien los sabores, pero no es necesario si no tienes tiempo.
A continuación procedemos a darle forma a los keftas. Hay muchas formas de hacerlo, yo decidí hacerlas en forma de bola pero he visto que también las hacen aplastadas como una hamburguesa o envuelven un palo como el de los pinchos de pollo con carne picada.
Una vez los tengamos hechos calentamos una sartén con aceite de oliva y echamos las bolas. Hay gente que las va haciendo sobre la marcha y las hecha en la sartén, yo no puedo porque me pongo nervioso jajaja
Os recomiendo que uséis una servilleta de papel para absorber el exceso de aceite de oliva de la fritura. Una vez listas solo nos queda la salsa, para esta usaremos el yogur greigo, el perejil y la sal.
Sobre un cuenco vertéis los dos yogures y le añadís una pizca de sal y perejil un poco también. Si os gusta podéis añadirle un poco de zumo de lima o limón.
Recomendación:
Ya que esta receta se fríe con bastante aceite de oliva la recomiendo sobre todo para almuerzos a medio día, si queréis tomarlas por la noche quizás os interesaría cocinarlas en el horno y no fritas pues así reducirías considerablemente las calorías y seguirían estando muy buenas.