En este vídeo tutorial veremos los pasos a seguir para preparar una mousse de chocolate correctamente, hay dos formas de hacerla una es haciendo una crema inglesa y escaldando con ella el chocolate hasta que se funda, posteriormente se deja enfriar y se aligera con nata (crema de leche) semimontada, después se deja cuajar en frío para que adquiera la famosa textura de la mousse.
La otra forma de hacerla es con un merengue italiano, que en este caso substituiría a la crema inglesa, pero hoy nos centraremos en la versión de la mousse con crema inglesa.
Es importante señalar que la mousse de chocolate hay que hacerla con chocolate negro que contenga entre un 64 y un 70% de porcentaje de cacao (estos datos suelen venir indicados en los envoltorios del chocolate, normalmente al lado de los ingredientes), la razón de tener que utilizar exactamente estos porcentajes es porque la mousse de chocolate es la única mousse que no necesita gelatina para cuajar ya que su alto porcentaje de cacao hace que cuaje perfectamente sin necesidad de añadirle ningún gelificante, si le añadiéramos gelatina estariamos perdiendo buena parte de la textura ideal de la mousse y nos quedaría una mousse demasiado dura y poco agradable al paladar.
Evidentemente también se podría hacer con un chocolate de menor porcentaje de cacao, pero en este caso la receta cambiaría ya que habría que incorporarle gelatina para ayudarla a cuajar.
Otro punto importante es tener un control de las temperaturas a la hora de elaborar la mousse y no montar excesivamente la nata (crema de leche) ya que nos podría quedar demasiado dura una vez este cuajada.
Si queréis conocer todos los secretos y puntos clave para obtener una mousse de chocolate con una textura perfecta no os perdáis este vídeo!