Sopa cachorreña y cómo hacerla sin que amargue



Cuando llegué a Málaga, o más bien, cuando comencé a conocer un poco su gastronomía, me encontré con platos que no conocía. Algunos de ellos eran parecidos a otros que ya se hacían en mi familia, e incluso iguales, con algún cambio, pero con otro nombre.

Pero hubo uno en especial que siempre me ha sorprendido, la sopa cachorreña. No sabía yo que a esas naranjas amargas, que nacen en los naranjos que hay en las plazas, generalmente, de la ciudad, se les llamara así, cachorreñas. Es cierto que cada vez que pasaba por alguna de esas plazas, cuando estaban en el momento de la floración, el olor me embriagaba y lo sigue haciendo. Es muy agradable pasear por un lugar donde huele tan maravillosamente bien.

¿que esas naranjas se comen? Bueno, a ver... la mermelada de naranjas amargas es una de las mermeladas más solicitadas. Debo reconocer, que como esta sopa, aún no la he llegado a catar.

Pero eso de la sopa... se me quedó ahí, y cada cierto tiempo me digo que voy a prepararla.

Pero lo de "amarga" me echa para atrás.

Hasta que el otro día mi compañera Sonia me regaló una bolsa con unas cuantas naranjas. ¡Ya está, ahora sí que tengo que hacerla!

He estudiado durante dos días distintas recetas, he buscado información de la preparación, origen, etc... Y la hice, aunque he necesitado una segunda oportunidad para que me salieran bien.

El caso es que la primera vez cometí un "error garrafal", eso es cuando cometes un error que sabes que va a ser un fracaso, pero por pensar en otras cosas a la vez, y no prestar atención, pues vas y lo haces. Pero a la segunda, salió, bien, muy bien. Al menos quienes lo han probado me han dado una buena nota, aunque reconozco, que como nunca la he comido, pues no sé si es la verdadera sopa cachorreña. A mí también me ha gustado mucho-.

Receta malagueña donde las haya.

¡Vamos con los ingredientes y la forma en que yo la preparé!

Ingredientes:

4 patatas de un tamaño medio

Dos dientes de ajo

Un tomate muy colorado

Una naranja amarga

Un clavo de olor

1/2 cucharadita de pimentón dulce

1 cucharadita de comino

Una rebanada de pan cateto, a ser posible, de dos o tres días antes.

2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Un litro de agua


un poquito de sal
Opcional: filetes de bacalao desalado o boqueroncitos frescos y también huevo cocido.Preparación:

En una olla pon el agua con la cáscara de la naranja pelada (pero por favor, sólo la parte naranja, que mira que como le pongas toda la cáscara, la sopa amarga). Pero amarga, amarga de verdad, y eso no hay quien se lo coma. ¡Te lo digo por experiencia! Cuando rompa a hervir, deja cocer 5-7 minutillos de nada.

En otra cacerola pon una cucharada de aceite y dora la cebolla troceada muy menuda y el tomate rallado. Cuando esté transparente la cebolla añade un poco de pimentón y las patatas troceadas. Remueve y calienta unos cinco minutos.

En un mortero pon los ajos pelados y troceados, el pimentón, el comino y un poco de sal. Maja (machaca). Después el pan mojado en agua y escurrido, y cuando esté todo bien integrado, el resto del aceite se lo vas echando, y removiendo mezclando bien todos los ingredientes, como si hicieras una mahonesa.

Retira la cáscara de naranja de la olla con el agua, e incorpora las patatas y lo que has machacado en el mortero. Ayúdate con un poco de agua para apurar bien lo que queda en el mortero.

Deja cocer durante 15-20 minutos hasta que la patata esté tierna.

Casi al final añade tiras de bacalao desalado, o unos boqueroncitos limpios sin tripas ni cabeza, y deja cocer si son boquerones 2 minutos, y si es balacao unos 5 minutos.

Finaliza añadiendo el zumo de la naranja, con cuidado que no caigan los huesos, que tiene muchos estas naranjas.

Y ¡listo! prueba de sal, eso sí. Yo añado poca cuando le pongo bacalao.. ¡bueno, que sólo lo he hecho dos veces! Una con bacalao y otra con boquerones.

Al final, al emplatar, le pongo huevo cocido, que gusta mucho en casa.


con boquerones y algo más caldosa.

Fuente: este post proviene de Mari Angeles, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

galipuche 38 Fármaco, jarabe, bebedizo, bebida híbrida improvisada. Sopa preparada con espárragos, agua, cebolla, pimiento, patata, ajo, pan y pimentón dulce. Es muy popular en Málaga, España. Mezcla ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros cocina tipica malagueña pescados y mariscos ...

Fue a finales de Febrero cuando, como casi cada día abro mi correo electrónico y con grata sorpresa compruebo que uno de los correos es de una malagueña llamada Remedios Gomez, seguidora de Mi cocina, cuyo texto, con su permiso, transcribo casi literalmente, como es lógico obviando detalles personales: Hola Toñi, disculpa todo lo que he tardado, pero entre que por mas que miraba en tu blog y no ve ...

recetas de primeros sopas

Una de las sopas más conocidas de la gastronomía malagueña son las sopas cachorreñas. Aunque según los pueblos algunos ingredientes pueden variar como el uso del comino en el "majaíllo", añadirle bacalao o huevo? la utilización de las naranjas agrias también conocidas como amargas o cachorreñas es indispensable para la realización de estas sopas. Ingredientes: 1 naranjas agria 1 naran ...

Cocina malagueña Pescados y Mariscos Primeros platos

Unos lloran con lágrimas, otros con pensamientos (Octavio Paz). Observo en éstos duros y dificilísimos días de “confinamiento” por ésta terrible pandemia que asola el mundo, a través de las redes sociales que muchas personas comparten su arte solidariamente ya sea cantando, tocando algún instrumento, haciendo reir con su humor, dando lecciones para mantenerse en forma, leyendo poesía e historias, ...

recetas de primeros cocina tipica malagueña ensaladas ...

Hay constancia de que en las ruinas de Nippur en el sur de Babilonia, la antigua Mesopotamia, se encontraron semillas de cidro de 4000 años antes de nuestra Era. El cidro es el primer agrio que conocieron nuestros ancestros, los primeros europeos. Fue el faraón Tutmosis III quien entre 1501 al 1447 a.de C., lo encontró en sus campañas por Asia, lo llevó a Egipto y de allí pasó a China. ¡¡ Un ...

recetas de primeros cocina tipica malagueña primeros platos

«Hay un lugar que el Mediterráneo halaga, donde la tierra pierde su valor elemental, donde el agua marina desciende al menester de esclava y convierte su líquida amplitud en un espejo reverberante, que refleja lo único que allí es real: la Luz. Saliendo de Málaga, siguiendo la línea ondulante de la costa, se entra en el imperio de la luz. Lector, yo he sido durante seis años emperador dentro de u ...

Pescados y Mariscos Guisos potajes y ollas ...

Bienvenidos y bienvenidas a Paulina Cocina, estimados lectores. La receta de hoy nos encanta y es la Sopa de Pescado, un plato con sabor a mar por excelencia. Las abuela la hacían con la pesca del día y había que tomarla sí o sí porque se aseguraba que “hace bien”. Tanto si quieren una comida sustanciosa como si quieren aprovechar algún trozo de pescado, esta sopa marina es la indicada. Por supu ...

Bacalao Cocina Española Ensaladas ...

Esta ensalada de raíces árabes, llamada Remojón, es un plato emblemático de Granada. Aunque ahora no es temporada de naranjas, en casa siempre las tengo para el zumo matinal del desayuno, así que he optado por esta fresquísima y deliciosa receta. Sólo tiene cuatro ingredientes, así que es súper fácil de preparar. Hay quien pone huevo duro en la receta, pero yo he preferido omitirlo. Además, si co ...

Postre

Las naranjas cachorreñas son una variedad amarga de las naranjas de mesa. En Andalucía es muy común ver naranjos cachorreños por las calles, cuajados de flores que en primavera dejan un olor delicioso en el aire. En Málaga, las naranjas cachorreñas tienen una gran tradición culinaria, son muy famosas en algunos pueblos, (Alcaucín, Nerja...), que las usan para la famosa sopa cachorreña. En mi cole ...

Cocina typical spanish de cuchara sopas

Un Robinsón muy peculiar y una isla desierta... Nuestro protagonista no posee más que un cuaderno de notas, dos rotuladores y un billetero, repleto de monedas y tarjetas de crédito, de poca utilidad en su situación. Un Robinsón que en sus reflexiones deja claro que le gusta el buen comer y el buen vivir, y al que el mar le devuelve una caja de restos del naufragio repleta de bacalao en salazón. Y ...

bacalao pescados y mariscos recetas sin lactosa ...

Cuando mi hija estuvo en Salamanca este verano pasado, me comentó que había probado un delicioso bacalao con salsa de naranja. En un famoso y conocido restaurante del centro de la ciudad, llamado Mencía. Y que había comido de maravilla. Me enseño las fotos de la comida. La verdad, que solo con verlas ya me hacía la boca agua. El plato de bacalao que comió se llamaba" Bacalao a la confitura ...