Tarta de fresa

Receta de Tarta de fresa de mejorpostre.com
No cabe duda de que la mejor tarta de fresa por antonomasia es la tarta Fraisier; un pastel formado por diferentes capas de bizcocho genovés sumergidas en un baño de licor kirschwasser, cubiertas con una capa de muselina y fresas.

Existen otras interpretaciones de la tarta de fresas igualmente agradecidas y populares, como la Carlota o Charlotte, cuya característica diferenciadora son los bizcochos de savoiardi o soletilla que dibujan su perímetro.

Esta última es más sencilla de ejecutar, ahora, también menos espectacular.

Como suele ser habitual, los orígenes de la tarta de fresa Fraisier son discutidos, no obstante, sí se ha podido precisar que se sitúa en torno al año 1860, en algún lugar de Francia, habiéndose convertido rápidamente en uno de los clásicos de la repostería francesa.

Su nombre estriba directamente del francés fraise, traducido literalmente como fresa.

Cómo hacer una tarta de fresa sin horno



Antes de entrar en lo específico, me gustaría concretar las elaboraciones de las que consta, a saber: un bizcocho genovés, el jarabe y la crema de muselina.

Pudiera parecer a priori trabajoso, pero nada más lejos de la realidad.

Existe quien además finaliza con una capa de merengue italiano o mazapán, aunque considero que no es necesario complicarse demasiado para obtener un resultado extraordinario.

Quizá el mayor reto sea armar un bizcocho genovés correcto, una preparación que es posible que se la conozcáis a la perfección, pues es la base de multitud de tartas.

Destaca sobre todo por su ligereza, sustituyendo la levadura química por las claras montadas como impulsoras.

La decoración quedará un poco a nuestro criterio, pudiendo terminarla con un poco de pasta de almendra cruda, unas fresas y/o frambuesas, pistachos o un poco de nata montada (crema de leche).

En cuanto a la pasta de almendras cruda, como su nombre nos sugiere, está compuesta simplemente por almendra triturada, aprovechando la grasa de la misma para dar lugar a una crema untuosa. Podemos encontrarla en la sección de repostería de cualquier supermercado, o prescindir de ella si no la encontráramos.

Ingredientes:


Huevos (bizcocho genovés) L 4 unidades + 1 yema

Azúcar blanquilla (bizcocho genovés) 120 g.

Harina floja (bizcocho genovés) 120 g.

Mantequilla (bizcocho genovés) 15 g.

Agua mineral (jarabe) 200 ml.

Azúcar blanquilla (jarabe) 200 g.

Licor de cereza o fresa (jarabe) 30 ml.

Leche entera (muselina) 375 g.

Azúcar blanquilla (muselina) 120 g.

Yema de huevo (muselina) 60 g.

Maicena (muselina) 35 g.

Mantequilla (muselina) 185 g.

Vainilla rama (muselina) 1 unidad

Fresas (decoración) 500 g.

Elaboración:



Comenzaremos con el bizcocho genovés, para el cual, precalentaremos el horno a 180º, con calor arriba y abajo. Dispondremos los huevos y la yema junto al azúcar en un bol, y los calentaremos al baño María hasta que alcancen 55º aproximadamente. Montaremos los huevos con una varilla eléctrica hasta que se enfríen por completo, y a continuación agregaremos la mantequilla fundida templada.

Finalmente, tamizaremos la harina poco a poco, integrándola con la ayuda de una cuchara realizando movimientos envolventes. En caso de que no dispongamos de varillas eléctricas, montaríamos las claras, por un lado, y blanquearíamos las yemas con el azúcar, por otro, integrando las claras en las yemas del mismo modo, con una lengua o espátula y describiendo un movimiento suave y envolvente.

Engrasaremos con mantequilla un molde circular, de los desmontables, de unos 20 cm. de diámetro, y espolvorearemos harina (mejor si es de arroz) sobre el mismo, cubriéndolo por completo. Verteremos la masa en su interior y hornearemos sobre una rejilla a media altura, durante unos 25 o 30 minutos. Transcurrido el tiempo, y habiendo comprobado que está hecho, lo sacaremos y dejaremos reposar.

Cuando se haya atemperado, desmoldaremos y filmaremos al ras, guardándolo en el frigorífico. El almíbar o jarabe no tiene ninguna complicación; simplemente colocaremos en un cazo el agua y el azúcar, como ya habéis visto en otras recetas, siempre se utiliza la misma cantidad de agua que de azúcar (TPT o tanto por tanto). Llevaremos a ebullición, y cuando arranque a hervir, lo apagaremos.

Con un embudo, introduciremos la mezcla en un biberón, y añadiremos el licor, agitándolo bien para que se integre. Reservaremos a temperatura ambiente. La muselina requiere que previamente hagamos una crema pastelera. Sacaremos una pequeña cacerola, e infusionaremos la leche con la rama de vainilla, reservándola en caliente.

Aparte, mezclaremos la maicena, el azúcar y las yemas de huevo, batiéndolas con brío, para inmediatamente después, con unas varillas eléctricas, blanquearlas. Deslizaremos en chorrillo la leche anteriormente infusionada, aun caliente, sobre la mezcla de maicena, yemas y azúcar. Devolveremos el cacillo al fuego, manteniéndolo bajo, y cuando arranque a hervir, contaremos 8 segundos y lo apartaremos.

Una vez fuera del fuego, pondremos la mitad de la mantequilla, removiéndola para que se funda. Echaremos la mezcla en una bandeja para que enfríe antes, filmándola al ras y conservándola en el frigorífico. Batiremos el resto de mantequilla hasta conseguir la típica textura de pomada, incorporando la crema pastelera en varias veces a la mantequilla, volviéndola a batir enérgicamente.

Obtendremos una crema aireada y lisa. Solo nos queda montar. Con una lira o segueta de repostería, cortaremos el bizcocho en dos partes del mismo grosor. Entretanto, lavaremos y secaremos las fresas, cortándolas por la mitad y retirando el tallo. En el mismo molde donde habíamos cocido el bizcocho, extenderemos una capa de muselina para asentar unas de las capas del bizcocho.

Asentaremos uno de ellos, y presionaremos ligeramente. Alrededor de la circunferencia de la tarta, por la parte interior, colocaremos una lámina de acetato o similar, lo que luego nos facilitará el desmoldado. Con la mitad del almíbar y una brocha, humedeceremos el bizcocho. Con cuidado, iremos contorneando el molde con las mitades de las fresas, hasta ver cerrado el círculo.

Proseguimos cubriendo las fresas con muselina. Lo ideal es que este proceso se lleve a cabo con una manga pastelera. Haremos una espiral en el centro, y esparciremos el resto de las fresas por el interior, cubriendo el resto de huecos con la muselina. Con una espátula, procuraremos de que la forma sea perfecta, y de que no se hayan formado espacios con aire.

Finalmente, colocaremos el otro bizcocho, presionando con delicadeza y empapándolo con la mitad restante del almíbar. Tan solo nos queda desmoldar y decorar, bien con una fina capa de nata montada (crema de leche) o un poco de pasta de almendras cruda, preferiblemente pintada con colorante rojo, finiquitando con más fresas cortadas y almendras fileteadas, a lo que personalmente añado unos pistachos.

¡Qué aproveche!

Puedes ver la receta así como otros muchos postres caseros en la web de MEJOR POSTRE.

Fuente: este post proviene de Mejor Postre, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Injustamente denostada, la cocina británica puede presumir de contar en su haber gastronómico con alguna de las dulcerías más relevantes de la historia, como los pudines o budines en general, y el pud ...

Hay postres que hoy cabría tildar de anticuados, desfasados y hasta cierto punto olvidables, aunque este desde luego no es el caso del tiramisú, el cual está delicioso tanto en su versión tradicional ...

Pudiera parecer que la realidad gastronómica se configura en clave de posmodernidad, sin embargo, la mayoría de las delicias dulces a las que sucumbimos tienen una sombra alargada. La tarta de zanaho ...

Hoy os traigo un dulce típico de mi tierra, Andalucía, y que personalmente me encanta degustarlo en fechas señaladas: los borrachuelos de la abuela. Pero antes, de ver la receta detallada de los borr ...

Recomendamos

Relacionado

Individuales Postres Tartas

Esta semana os traigo una delicia francesa: Fraisier. Es una tarta de crema y fresas que está buenísima. Normalmente se prepara en tamaño grande como una tarta de queso, pero yo la he preparado en porciones individuales. Tambien se suele terminar con una gelatina de fresa en la superficie, pero yo le he puesto directamente unos trocitos de fresas y arándanos. Espero que os guste. Fraisier, un ...

Tarta de fresa que gustará a toda la familia La más rica Tarta de mousse y gelatina de fresas (TARTA SIN HORNO). Una tarta que no defrauda porque su resultado es siempre exquisito. Además con una sencilla decoración pero muy vistosa queda tan bonita que parece de pastelería. Ingredientes base de la Tarta de mousse y gelatina de fresas: 200 gr Galletas Oreo 70 gr Mantequilla sin sal Molde desmo ...

Tartas y Pasteles Azúcar en polvo Bizcocho genovés ...

Hace como años infinitos que le tenía yo ganas a esta tarta Fraisier, que vendría a ser en francés algo asó como fresero, y es que de eso va la cosa de una tarta de fresas maravillosa, bella y suave. Antes de que acabe la temporada no dejéis de prepararla. He tardado bastante en hacerla, en parte por pereza y en parte por mieditis aguditis, pero luego, una vez te pones de verdad que no es tan comp ...

Tarta de chocolate con mermelada de fresa Tarta de chocolate con mermelada de fresa ,historia: Por fin tenemos aquí la tarta de chocolate con mermelada de fresa que venía anunciando y cuyos dos componentes principales he ido publicando a lo largo de las últimas semanas: el bizcocho genovés y el ganaché de chocolate. Os voy a dejar los enlaces en varios sitios para que podáis hacer ambas cosas, emp ...

recetas postres postres y dulces bizcocho ...

A veces cuesta mucho más eliminar un solo defecto que adquirir cien virtudes. JEAN DE LA BRUYÉRE Ummm… suave, cremosa y muy, muy rica. Ademas resulta fácil y rápida de hacer ¡Buen provecho! INGREDIENTES: -1 base de bizcocho genovés o precocinado. -400 gr. de queso crema (de untar). -200 ml. de nata para montar. -4 laminas de gelatina -100 ml. de agua. -100 gr. de nesquik de fresa o de polv ...

Recetas de Tartas fresas gelatina ...

Esta tarta de mousse de fresa es de esas recetas que cuando la haces, te das cuenta de lo fácil que es elaborar este tipo de postres elegantes en casa. Es suave, y tan cremosa que se deshace en la boca. Es como si la hubieras comprado en una de las mejores pastelerías de tu ciudad. Y claro, tu versión casera es mucho más barata, lleva menos azúcar y sabe muy bien. ¿Cómo hacer tarta de mousse de fr ...

La más rica Tarta de mousse y gelatina de fresas (TARTA SIN HORNO). Una tarta que no defrauda porque su resultado es siempre exquisito. Además con una sencilla decoración pero muy vistosa queda tan bonita que parece de pastelería. Ingredientes base de la Tarta de mousse y gelatina de fresas: 200 gr Galletas Oreo 70 gr Mantequilla sin sal Molde desmontable Papel de hornear. Ingredientes de la gela ...

Aperitivos tapas y pinchos Batidos y bebidas ...

Hoy preparamos una deliciosa tarta helada de fresa. Es una tarta fría muy fácil de hacer y que queda espectacular para cualquier celebración. Lo que más me gusta de ella, además de que no utilizamos horno, es la sencillez de sus ingredientes y el rico sabor que se obtiene. Su base de sabor está en la mermelada de fresa que combinamos con la nata montada. Esta tarta helada de fresa nos permite eleg ...

ingredientes recetas dulces recetas de postres de fresa ...

El dia de hoy estaremos hablando como preparar una deliciosa tarta de mousse de fresa, que maravilla tenemos este año de fresas, bueno mas bien fresones por el tamaño tan generoso que tienen y su sabor es maravilloso, así que decidí hacer una deliciosa tarta con fresas y madre mía que tarta, no os podéis ni imaginar que sabor y es tan vistosa que no puedes decir no a un buen trozo y claro esta a r ...

Esta mermelada de fresa de la abuela es deliciosa untada sobre una tostada o utilizada para endulzar tus dulces favoritos. Mi mermelada de fresa casera no incluye conservantes ni colorantes artificiales porque está elaborada con ingredientes naturales. Mi receta de mermelada de fresa de la abuela Si te preguntas cómo hacer mermelada de fresa casera puedes visitar mi canal de YouTube o seguir ley ...