Buenos días!!! Un nuevo reto de #Colorysabordetemporada (si queréis saber algo más de este reto que ideó Pilar, mirad en su blog POSTRES ORIGINALES). Básicamente, Pilar elige cada mes una verdura y una fruta de temporada, y el día 22, los blogs que participan, publicamos las recetas que hemos elegido. Es una manera divertida de investigar y de conocer otros blogs, y otras formas de cocinar. Este mes, los elegidos eran el mango y los canónigos. Obviamente yo he elegido el mango!! Que rico está, y a mis niñas les encanta. Cada vez me gustan más este tipo de tartas, son fáciles y además muy ligeritas y quedan muy monas jeje. Nada más que ver mis últimas tartas: TARTA MOUSSE DE FRESA, TARTA MOUSSE DE LIMÓN, TARTA MOUSSE DE NUTELLA.... Todas muy ricas. Cada vez uso menos el azúcar en los postres, creo que hay muchas opciones, más sanas y muy ricas, últimamente uso mucho la tagatosa, muy similar al azúcar en cuanto al gusto y además, es apta para diabéticos y no provoca caries... qué mas le podemos pedir??
No me voy a enrollar, seguro que queréis ver ya como se hace, verdad???. Pues allá vamos!!:
INGREDIENTES:
- Dos mangos maduros
- 1/2 litro de nata (crema de leche) para montar
- Dos claras de huevo
- Una base de bizcocho
- 3 cucharadas de TAGATOSA ( o 6 de azúcar)
- 1 sobre y 1/2 de agar- agar (o 9 láminas de gelatina)
ELABORACIÓN:
Lo primero que vamos a hacer es poner la base de bizcocho (que yo he comprado hecha) en el molde que hayamos elegido (el mío es de 21 cm), Yo lo calo con una almíbar hecho con agua, azúcar y limón (en éste caso yo he usado un poco de tagatosa), lo mezclo todo, lo caliento en el microondas y remojo todo el bizcocho, para que esté más jugoso.
Pelamos un mango y lo troceamos con las dos cucharadas de tagatosa o azúcar (si queremos más dulce, echaremos más) con la batidora hacemos un puré, montamos la nata (crema de leche) (debe estar bien fría, y cuanto mayor materia grasa tenga, mejor montará), montamos las claras a punto de nieve. Ahora, mezclamos la nata (crema de leche) con el puré de mango, hacerlo suave, con movimientos envolventes. A continuación, lo mezclamos con las claras de huevo, hacerlo igual, despacio y de abajo hacia arriba, para que no se nos baje. En un poco de agua, echamos un sobre de Agar.Agar, lo calentamos y una vez tibio, mezclamos con la mousse, esto hará que tenga más consistencia. Dejamos en el frigorífico que enfríe.
Ahora nos queda hacer la capa de arriba, que es una gelatina de mango. Empezamos troceando el mango que nos queda, lo mezclo con un vaso de agua y una cucharada de tagatosa o dos de azúcar, lo pongo a hervir. Lo paso por la batidora y por el chino, o por un colador grande, lo que pretendemos es quitarle toda las fibras que tenga, queremos un puré fino. Cuando lo tengamos, lo ponemos a hervir de nuevo ya agregamos el 1/2 sobre de Agar- Agar o las tres láminas de gelatina (previamente puestas en remojo en agua fría, que antes se me ha olvidado). Dejamos entibiar y volcamos despacio sobre la mousse de mango, que ya debería estar solidificada. Volvemos a meter en el frigorífico hasta que esté sólida y listo!!!. La mousse sola está muy rica, pero la gelatina le da vistosidad, pero si no querési complicaciones, la podéis dejar tal cual, la adornáis con unas láminas de mango (que yo me olvidé de guardar) y tan rica :D.
ESPERO QUENOS HAYA GUSTADO!! UN BESO!!