Cheesecake Snickers



Cheesecake Snickers

Cuando comenzó todo esto del COVID-19 pensé que no me tocaría para mi cumple, que para estas fechas ya estaríamos de vuelta a la normalidad y podría celebrarlo con los míos. Pero, ¡error! No me he librado de pasar el cumpleaños confinada (aunque ya en fase 3), pero como el resto de Castilla-La Mancha sigue en fase 2, hay que esperar para celebrarlo en casa.

No por estar lejos he querido dejar de celebrarlo y, ¡menudo homenaje! Ya sabeis que a mí el chocolate y el cacahuete me pierde y, ¿qué mejor manera para celebrar los 29 que con esta versión de mis queridas snickers en tarta?

Con estos calores ya me entra la alergia al horno e intento usarlo lo menos posible, por eso, para esta cheesecake, solo lo he usado para la capa base. He vuelto a hacer el bizcocho de chocolate y cacahuete que publiqué ayer y que cuando lo probé supe que era el perfecto para esta receta. La única modificación que hice fue no añadirle trozos de cacahuete a la masa. De todas formas te vuelvo a dejar la receta en esta publicación para que no tengas que ir de una publicación a otra y sea más sencillo :) Pero por si quieres ver la versión original con sus trocitos crunchy de cacahuete, aquí tienes la receta original.

Si prefieres otras versiones de cheesecake sin gota de horno, te dejo este banana split que también es sin gluten y sin lactosa y con esto te aseguras un buen postre cumpleañero (o para celebrar la vida, simplemente). Estos vasitos individuales de imitando a la típica tarta de zanahoria también son una opción deliciosa.

Si te gustan estas chocolatinas, te animo a probar la receta porque te va a encantar.

Y, como a mí las celebraciones me chiflan, estáte atento a mi Instagram, que tengo más bizcochitos y tartas pendientes jiji.. Si aún no me sigues, aquí te dejo mi perfil de Instagram para que no pierdas detalle.

¡Vamos a celebrar!


Ingredientes: (para un molde desmontable de 15cm)



Para el brownie de base (te sobrará la mitad para algún desayuno/merienda jeje)

110 gr. de harina de avena

100 gr. de leche o bebida vegetal

40 gr. de harina de cacahuete (triturando cacahuetes sin sal hasta que queden hechos polvito)

40 gr. de eritritol o el edulcorante que uses*

15 gr. de cacao puro en polvo desgrasado

15 gr. de aceite de coco / oliva

7 gr. de levadura química

2 huevos XL

1 cucharadita de postre de aroma de vainilla

40 gr. de caramelo de dátiles para el montaje (te explico en el procedimiento cómo hacerlo)

*Si usas stevia, tendrás que añadirle menos cantidad

Para la primera capa de relleno:

325 gr. de leche evaporada (1 brick de los pequeños)

100 gr. de leche o bebida vegetal

60 gr. de mantequilla de cacahuete

10 gr. de leche en polvo

1 gr. de stevia líquida (más o menos 1/2 cucharadita de postre) / Si no tienes stevia líquida, puedes usar un edulcorante granulado previamente triturado para hacer el efecto de azúcar glass y que no se noten los cristalitos al masticar.

6 hojas de gelatina neutra

Para la segunda capa de caramelo:

200 gr. de leche o bebida vegetal

100 gr. de caramelo de dátil

60 gr. de mantequilla de cacahuete

10 gr. de leche en polvo

3 gr. de aroma de vainilla

4 hojas de gelatina neutra

1 puñado de cacahuetes tostados sin sal (yo los compro en Lidl)

Para la cobertura:




1 tableta de chocolate negro 85%

40 gr. de aceite de coco

Opcional: 1 gr. de stevia líquida

Procedimiento:



Primero, vamos a ponernos manos a la obra con el caramelo de dátiles para que vaya enfriando.

Esto es lo más fácil del mundo y te serive para endulzar postres, yogures, untar en tostadas, rellenar tartaletas, brownies, atacarlo a cucharadas...

Solo tienes que calentar agua hasta que hierva y dejar los dátiles 10 o 15 minutos en remojo con el agua caliente. Después bate todo bien y deja enfriar. ¡Listo!

Ahora que ya tenemos el caramelo de dátiles, vamos a empezar con el brownie.

Primero, pon a precalentar el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.

Mezclamos los ingredientes secos (las harinas, levadura y cacao en polvo) y, en otro bol batimos los huevos con el eritritol hasta que quede una mezcla con burbujitas y blanquecina. Puedes hacerlo con las barillas de la batidora o hacer sesión de antebrazo. Este truco lo puedes usar siempre en tus mezclas de bizcochos/donuts/muffins, etc. y hará que queden mucho más esponjosos.

Cuando tengas los huevos y el edulcorante, añade el aceite, el aroma de vainilla y la leche. Mezcla todo bien y vierte esta mezcla húmeda en el bol donde teníamos los ingredientes secos. Vuelve a mezclar y al horno a temperatura media durante 20-30 minutos. A los 20 minutos, comprueba con un palillo o cuchillo si está hecho y si no, cada 5 minutos vete comprobando hasta que la punta salga limpia. En mi caso, lo tuve un total de 25 minutos, pero cada horno puede variar.

Si lo haces en microondas, ponlo 5 minutos a máxima potencia (800W) y comprueba si está hecho, si aún le queda bastante, ponlo otros 3 minutos más y, a partir de ahí, en intervalos de 30 segundos o 1 minuto hasta que esté hecho.

Cuando tengas el brownie, desmolda con cuidado y deja enfriar en una rejilla y, cuando pierda todo el calor, tritura la mitad del brownie en la batidora o procesador hasta tener unas miguitas arenosas.

Mientras el brownie enfría, podemos ir adelantando trabajo preparando el primer relleno.

Pon a hidratar las hojas de gelatina en agua fría.

Mezcla todos los ingredientes con las barillas reservando como medio vaso de leche sin mezclar.

Cuando la gelatina esté hidratada, calienta la leche que hemos reservado, escurre la gelatina y deshazla en la leche caliente.

Una vez tengas la gelatina bien disuelta, vierte esta mezcla junto al resto de ingredientes. No pasa nada si dejas la mezcla preparada durante un tiempo antes de verterla en el molde, ya que si no está en la nevera, no empezará a solidificar.

Cuando nuestro brownie esté templado, mezcla las miguitas que hemos triturado con el caramelo de dátil y ponlo en el fondo del molde desmontable. Con un vaso o con las manos, aplasta el fondo hasta que quede bien prensado. Deja enfriar 10 minutos en la nevera para que se asiente antes de ponerle la primera capa de relleno.

Saca el molde y vierte la mezcla que teníamos reservada. Vuelve a meter en la nevera unas 3-4 horas para que la capa esté bien sólida y no se desmorone al añadirle la segunda.

Para la segunda capa volvemos hidratar la gelatina y a mezclar todos los ingredientes reservando un poquito de leche que calentaremos para deshacer la gelatina hidratada. Los cacahuetes tampoco los mezclamos.

Mezcla todo bien y vierte al molde con cuidado de que no caiga muy fuerte y haga huecos en la capa que ya teníamos hecha. De esta manera, quedarán dos capas bien definidas.

Cuando tengas la segunda capa en el molde, reparte los cacahuetes y vuelve a tapar y a reservar en la nevera otras 3-4 horas.

Yo hago estas tartas frías de un día para otro dejándolas reposar toda la noche en la nevera. Así me aseguro que están bien cuajadas.

Antes de consumir, pon el aceite de coco y el chocolate en un bol y derrite a intervalos de 20 segundos en el microondas a máxima potencia.

Si te sabe muy amargo, añade edulcorante líquido o con textura azúcar glass.

Deja que enfríe en la nevera.

Cuando enfríe, verás que se queda sólido tipo cemento. Mete el bol 5 segundos en el microondas y remueve muy, muy bien. si aún así está muy sólido, mete otros 5 segundos hasta que quede líquido, pero no muy caliente para evitar que con el calor se deshaga la tarta (recuerda que la gelatina con el calor se disuelve)

Desmolda tu tarta y vierte el chocolate derretido por encima creando esas gotas.

Tritura unos cacahuetes y decora junto con una chocolatina snickers.

Aunque son muchos pasos, es una tarta la mar de sencilla que seguro causa furor.

Si te ha gustado la receta, ¡comparte y ayúdame a llegar a más gente! :)



Si quieres compartir tus recetas en Instagram, etiquétame @la.vidaabocados o utiliza el hashtag #fatimalavidaabocados para que pueda verlas!!



Fuente: este post proviene de La Vida a Bocados, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Bizcocho de avena y pasas en sartén Ya estamos casi casi en el ecuador de la semana y con esta ola de calor que no nos da tregua, ¿qué mejor que un bizcocho sin tener que poner el horno? Este es un bi ...

Brownie perfecto en taza Después de unos días aprovechando sol y playa por Valencia, os dejo esta receta que, además de rápida es espectacular y es que este brownie es de los mejores que he probado, d ...

Mug Cake esponjoso de vainilla ¡Iniciamos la semana deliciosamente! Después de una semanita por mi tierra con la familia vuelvo unos días hasta mi próxima escapada. Como sabéis los veranos son bastant ...

Mousse Light de Plátano y Galleta sin huevo Las temperaturas siguen subiendo y ya apetecen más postres y desayunos fresquitos porque, seamos sinceros, encender el horno a estas alturas es de valiente ...

Recomendamos

Relacionado

tartas

Hoy tengo el placer de presentaros la tarta que hice para el día de la madre, llevo tiempo hacerla pero conseguí acabarla a tiempo y lo mejor de todo fue la cara de sorpresa que puso mi madre porque no se la esperaba jejej... Para hacer esta tarta he utilizado el molde “pillow” de Silikomart, un molde muy chulo que tenía ganas de estrenar, el molde mide 19 cm de largo y es perfecto para hacer tart ...

Navidad Postres y Dulces Receta con Frutas ...

Aquí te dejo una tarta de queso y frambuesas saludable en su versión más real. No olvidemos que el azúcar también es importante para nuestro cuerpo y que, tipos de azúcar, hay muchos. Así que elige el que mejor te siente y más te guste Abajo te daré algunas opciones para sustituir ingredientes. INGREDIENTES Para la base: 100 gr. Dátiles deshuesados (Medjoul) 100 gr. Nueces 40 gr. Copos de avena P ...

Chocolate featured Recetas Niños ...

Seguro que alguna vez habéis visto esta tarta en las red y os habéis quedado con la boca abierta (igual que yo) y con unas ganas locas de probarla. No sé a quien se le ocurrió crear semejante delicia, pero desde luego si su intención era tentar, el objetivo está más que conseguido. ¿Os podéis imaginar esta combinación: brownie, dulce de leche y merengue? Wow...¡Qué pecado y que peligro para nuest ...

general aros avena ...

Como buena adicta a la tarta de queso en todas sus variantes, sabores, texturas... No podía resistirme a hacer una mini tarta con la que saciar mi mono de dulce. Peeero..., pensé en adaptarla y hacerla un poco más light o fit (como queráis llamarlo) y empecé con mi investigación reposteril. He de decir que la tarta New York Cheesecake lleva ingredientes bastante consistentes, eso hace que sea incr ...

recetas postres aros avena ...

Como buena adicta a la tarta de queso en todas sus variantes, sabores, texturas... No podía resistirme a hacer una mini tarta con la que saciar mi mono de dulce. Peeero..., pensé en adaptarla y hacerla un poco más light o fit (como queráis llamarlo) y empecé con mi investigación reposteril. He de decir que la tarta New York Cheesecake lleva ingredientes bastante consistentes, eso hace que sea incr ...

POSTRES SIN LACTOSA azúcar cacao sin lactosa ...

Esta semana nos hemos puesto finos y hemos dejado la dieta un poco de lado jeje pero bueno, de vez en cuando está bien darse un caprichito. Además, como venía familia de visita, hemos aprovechado para hacer un delicioso brownie cheesecake o brownie marmolado de chocolate y tarta de queso sin lactosa. Y es que ya el nombre te deja babeando…. mmm brownie cheesecake, brownie cheesecake… ...

recetas postres chocolate de fruta ...

Me ha costado ponerle un nombre relativamente corto a esta tarta. En realidad es un brownie por una parte y una tarta de queso con marmolado de frambuesa por otra. Pero es una fusión, así que necesitaba otro nombre y éste me ha parecido el mejor. Quería hacer algo diferente para un día especial, un homenaje a una persona muy añorada (mi prima Lucía) y esta Tarta brownie de queso y frambuesa ha sid ...

recetas postres dulce tartas

INGREDIENTES: BASE: -200 gr. galletas María -100 gr. mantequilla a temp. ambiente 1ª CAPA: -5 hojas de gelatina neutra pequeñas (o 3 grandes o casi un sobre en polvo neutra) -200 ml nata montar fría -4 petit-suisses naturales azucarados o 240 gr. queso untar -75 gr. azúcar ó 100 gr. si se utiliza queso de untar -200 ml leche entera 2ª CAPA: -500 ml agua -1 sobre gelatina fresa -1 sobre gelatina en ...

Postres y dulces (Indice)

Si algo tiene de bueno acumular y acumular revistas de cocina es que, cuando tienes falta de inspiración puedes recurrir a ellas y encontrar una receta de tarta de queso como esta: Mitad tarta de queso fría mitad bizcocho de plátano ¡La combinación es espectacular! Si, quizás ahora con estos calores no te apetece mucho encender el el horno peeero, si lo enciendes por otra cosa, no lo dudes, prepar ...

Chocolate Frutos secos Masas básicas ...

Para hoy dejo una tarta sueca hecha de chocolate blanco y cacahuete. A veces el término "tarta", según los países, no nos lleva a elaboraciones demasiado parecidas, porque ésta que presento es más bien un buen bizcocho que una tarta, al menos tal como entiendo yo esta palabra. De todos modos se llame como se llame muy rica TARTA SUECA DE CREMA DE CACAHUETES Y CHOCOLATE BLANCO (Kla ...