TÉ CHAI MATCHA LATTE HELADO

TÉ CHAI MATCHA LATTE HELADO


TÉ CHAI MATCHA LATTE HELADO


Llegado este calor aplastante no queda otra que abastecerse de refrigerios para hidratarnos bien antes de que las temperaturas acaben con nosotros. Y todavía no ha llegado el verano oficialmente... Sálvese quien pueda. :D

Qué mejor manera que refrescarse tomando bebidas a mansalva, que además de ser refrescantes son saludables y sin ningún tipo de aditivos ni porquerías.

TÉ CHAI MATCHA LATTE HELADO


El matcha es de los tés más exclusivos y especiales que existen. Es un té verde japonés molido que se elabora machacando las hojas hasta conseguir un polvo muy fino. Al igual que el resto de tés verdes posee propiedades medicinales y un alto contenido en antioxidantes. Es de sabor dulce e intenso aunque más suave que la mayoría de tés verdes. La técnica tradicional para prepararlo consiste en verter agua en un bol junto con el y batirlo con una brocha de bambú llamada chasen. De esta manera se consigue una textura cremosa y con espuma que lo hace tan delicado y peculiar.

Como la mayoría de tés, combinado con especias queda buenísimo tanto tomado frío como caliente. Lo ideal es hacer la mezcla de especias usando granos en vez de en polvo, y machacarlas un poco en el mortero. Después tostarlas unos minutos en la cazuela o sartén para que liberen el aroma y calentarlas un rato con la leche para después dejar enfriar.

Aquí va la receta!

TÉ CHAI MATCHA LATTE HELADO


TÉ CHAI MATCHA LATTE HELADO


RECETA DE TÉ CHAI MATCHA LATTE

INGREDIENTES:

• 2 o 3 cucharadas de té verde matcha
• 2 vasos de leche de arroz
• 1 vaso de agua mineral
• 1cucharadita de nuez moscada rallada
• 2 granos de pimienta de Jamaica
• 2 semillas de cardamomo
• 1 cucharita de jengibre en polvo
• 6 clavos
• 2 anís estrellado
• 1 cucharada de sirope de arce o de ágave
• Hielo

ORQUÍDEAS


TÉ CHAI MATCHA LATTE HELADO


ELABORACIÓN:

Mete todas las especias en grano en un mortero y machacalas un poco.

Después tuestalas unos minutos en una cazuela pequeña. Después añade el agua y la leche y calienta hasta que empiece a hervir, baja a fuego medio y deja unos 5 minutos.

Apaga el fuego y deja reposar hasta que se enfríe totalmente. Puedes meterlo en la nevera un par de horas si lo prefieres más frío.

Añade el té matcha y remueve enérgicamente con una varilla o batidor de leche.

Sirvelo con unos cuantos cubitos de hielo y a refrescarse!

TÉ CHAI MATCHA LATTE HELADO


TÉ CHAI MATCHA LATTE HELADO


TÉ CHAI MATCHA LATTE HELADO


Fuente: este post proviene de Blueberries and Olives, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Recetas de Postres con Fruta canela cardamomo ...

El té Chai, también llamado Masala Chai, es uno de los tés más populares de los últimos tiempos. Es un té que puedes comprar fácilmente en los supermercados, pero tú también puedes prepararlo, especialmente si buscas sabores originales. Verás que los ingredientes del té Chai son especias sencillas de encontrar en muchos supermercados y tiendas especializadas en venta de especias. Qué fácil es imag ...

5 minutos bebidas chai ...

Hola a todos! ¿Os apetece un té? Seguro que habéis probado u oído hablar alguna vez del té chai latte, ¡es una maravilla para los sentidos! Es un té algo fuerte porque su base es el té negro y por eso te pone las pilas a tope por las mañanas. Lleva una mezcla de especias que resultan en una alquimia perfecta, un toquecito picante por el jengibre, suave con la canela...mmmmmm. Personalmente no le e ...

general helados azúcar invertido ...

Si hay un té famoso es precisamente este té jappnés, el llamado té matcha, un té verde molido, en polvo y con un sabor, que para mí, aunque profano en el mundo del té, para eso ya está Fran y #lostésdeFran, es el mejor. Este té molido es el que se usa en la ceremonia del té en Japón. Pues eso, que como yo de té sé lo justo, soy cafetero, me he marcado este helado de té matcha, eso sí, sin huevo, q ...

recetas postres cocina oriental crea tu propio menú ...

INGREDIENTES 4 cucharadas de té verde matcha 125 g de azúcar 500 ml de nata 500 ml de leche 6 yemas 1 pastilla de chocolate negro 85% de pureza ELABORACIÓN DE HELADO DE TÉ MATCHA Ponemos la leche en un cazo, mezclamos con el té y llevamos a ebullición a fuego lento. Cuando empiece a hervir, apartamos y dejamos reposar 5-7 minutos. Remover bien la mezcla. En un recipiente apto para baño maría mez ...

Helados Especial verano

Hoy tenemos una receta de helado de té matcha; un helado super refrescante, cremoso y muy natural. Es un helado muy popular en Japón, siendo de los más vendidos en el país. Los ingredientes son muy pocos y muy fáciles de encontrar. Para la receta partiremos de una crema inglesa que va a ir aromatizada con el té matcha en lugar de la canela o la piel de limón. Espero que os animeis a hacer la recet ...

recetas postres dulces helados y sorbetes ...

Llega el día del Reto Alfabeto Dulce, que organiza Ana desde Cook the Cake. Este mes, la encargada de elegir el ingrediente secreto y obligatorio fue Mª José de Sucreries Passions. Y el afortunado fue... ¡¡el té!! Los primeros pensamientos fueron de desconcierto... Después, bicheando por la red, encontré bizcochos, galletas... Pero ¿con estos calores? Hasta que pensé que ya que había empezado la ...

Hoy tenemos una receta de repostería perfecta como acompañamiento para cuando al fín ha llegado ese pedido de Aromas De Té y no sabemos qué preparar. Lo cierto es que el mejor acompañamiento imaginable para una taza de té en una cómoda y relajada tarde de lluvia es bien conocido por todos nosotros de cuando íbamos a visitar a nuestra abuela: unas galletitas. Pero las cosas hechas a mano siempre sa ...

Helados

Con esta receta me estreno en el Reto "Alfabeto Dulce" organizado por Ana de COOK THE CAKE, para mí es un honor y un privilegio poder formar parte de este grupo de blogueras que mes a mes elaboran recetas tan maravillosas en base al ingrediente elegido. Cuando me enteré que había salido elegida por sorteo la letra T, inicial del ingrediente con el que se debería elaborar la receta, supe ...

Bebidas

Siempre os hablamos de restaurantes, experiencia, novedades, nuestros viajes… pero nunca hemos hablado de bebidas, ¿verdad? ¡Pues ha llegado el momento! Os hablamos de la segunda bebida más consumida después del agua, el té. Somos aficionados al té desde hace algún tiempo. No solo por sus propiedades y beneficios (antioxidantes, antinflamatorias, vitaminas, minerales, aminoácidos…), sino también p ...

helados

Ahora que parece que el verano está llegando a su fin y poco a poco podemos volver a adentrarnos en la cocina sin miedo a derretirnos, ya podemos empezar a preparar cosas más elaboradas, a mí personalmente me encanta esta época en la que empieza a hacer una temperatura más agradable y vuelven a fluir las ideas y sobretodo las ganas de ponerse a prepararlas, pero antes de eso os dejo un último hela ...