Tempura de calabaza con un toque de guindilla







TEMPURA DE CALABAZA , CON UN TOQUE DE GUINDILLA

La tempura es una receta de fama mundial de la cocina japonesa, lo curioso es que su origen es europeo, da igual , lo importante es que están buenos los alimentos que se hacen en tempura, jeje.
La tempura de verduras en si es ya muy rica, pero quería darle una vuelta, añadirle un toque extra de sabor, como he vuelto de viaje por Tailandia-allí el picante es el rey de las recetas-pensé en darle ese toque a una tempura de verduras. En este caso una tempura de calabaza.
Como es habitual, nolo pensé y pedía a mi proveedor de frutas, verduras y productos ecológicos , Más que Lechugas , unas calabazas, que además ahora están en temporada.
Si miráis su web encontráis una gama enorme de todos los alimentos que necesitáis. En Más que lechugas es muy fácil hacer tus pedidos. Tu eliges y ellos se encargan de llevártelos cada semana a varios puntos de recogida en Sevilla y Huelva.

Vamos a cocinarrrrrr.

Aprovecho para deciros que podéis participar en mi página de facebook Cocina Fácil y Elaborada y podréis ver todas las publicaciones de recetas cada día.

Ingredientes para 4 personas:

1 calabaza.

150 gr de harina (si es harina para tempura, mejor).

150 ml de agua fría.

sal y pimienta al gusto.

Una pizca de guindilla en polvo(opcional si no te gusta el picante la quitas y listo).
Elaboración:

Lo más importante para conseguir la masa de tempura es tener el agua muy fría (mejor si la tienes fría y con unos cubitos de hielo).

En un bol ponemos la harina y guindilla en polvo al gusto, Añadimos poco a poco agua y con unas varillas vamos batiendo hasta conseguir una masa con la textura de una papilla, tiene que quedar ni muy líquida ni muy espesa. Reservamos. Si necesitas más masa sigue la misma operación.

Limpiamos la calabaza y cortamos en rodajas pequeñas. Salpimentamos y reservamos.

Ponemos a calentar aceite a 180ºC.

Sumergimos las rodajas de verduras y freímos un minuto y medio por cada lado.

Vamos pasando la verdura a un plato con papel de cocina para que absorban el exceso de aceite.

Servimos en platos-yo he usado unos cartuchos de papel para cocina- y podemos acompañamos con una salsa japonesa para tempura.

Consejos:

Si quieres una tempura original separa la harina en varios cuencos , añade colorante alimentario del mismo color que la verdura (por ejemplo naranja para zanahoria, verde para el calabacín etc).

Que quieres más recetas japonesas: tataki de solomillo de cerdo con soja

Si os gustan mis recetas y queréis ver más podéis seguirme en mi web Cocina Fácil y Elaborada y también en las redes sociales: Facebook , Google+ , Twiter, Youtube, Pinterest

Fuente: este post proviene de Cocina fácil y elaborada, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

cocina japonesa cocina saludable verdura

PENCAS DE ACELGA ROJA EN TEMPURA Si quieres comer verdura de una forma diferente esta receta te va a encantar. Te va a sorprender lo rico que está este simple bocado, y es que la pencas de acelga cocidas con el rebozado de la tempura es un vicio que no termina hasta acabar con el plato. Receta sencilla a más no poder, es una buena manera también de que los peques de la casa coman verduras. Yo he u ...

recetas de primeros

Después de estar varios días sin poner ninguna receta, por motivos familiares, hoy os voy a poner una receta sencilla y espero que en pocos días vayamos cogiendo del ritmo. La receta de hoy poco os tengo que contar de lo sencilla que es, me traje del pueblo una calabaza muy hermosa y he aprovechado para hacer varias recetas, una de ellas es la tempura, que en casa le gusta mucho y para hacer alg ...

Recetas

¿Aún no has probado la salsa de alioli de perejil? Prueba esta fantástica receta japonesa de tempura de verduras y aprovecha para deleitarte del nuevo y delicioso sabor de esta salsa. Cómo hacer tempura de verduras La tempura es una técnica culinaria japonesa que consiste en una fritura rápida de distintos ingredientes. La fritura le da a las verduras un toque más sabroso que si se cocinan al vapo ...

general aperitivos berenjenas ...

A esta alturas todos sabemos que la tempura es una técnica japonesa de cocinar las verduras, también se puede hacer con algunas frutas; peras, manzanas o plátanos. Anoche, hice estas berenjenas en tempura que quedaron riquísimas. INGREDIENTES 2 Berenjenas. Sal. Miel de caña 50 ml. 1 cuchara sopera de soja. Aceite de oliva. 150 gr de harina de arroz. 1 vaso de agua helada. Pasas sultanas. REALIZAC ...

cocina japonesa verdura

TEMPURA DE VERDURAS Y LANGOSTINOS La tempura es uno de los platos más de moda en la cocina japonesa. Lo curioso de esta técnica es que su origen no es japones, lo llevaron allí los misioneros jesuitas portugueses y españoles. La verdad es que no importa el origen, el resultado es lo bueno,jeje. Esta fritura rápida de 3 minutos en aceite a 180ºC da una textura crujiente muy especial y que crea adic ...

APERITIVOS

La gamba llegó al borde del vaso, se quitó su ropaje, se rebozó en harina de tempura, se asomó al vacío, perdió pie y se precipitó de cabeza en un vaso lleno de crema de calabaza. Yo sólo tuve que alcanzarle un palo para ensartarla y rescatarla de aquellas aguas movedizas. Como recompensa la gamba me dio un beso. Todavía recuerdo su sabor a mar. RECETA . INGREDIENTES Gambas. Aceite para freír. ...

recetas de segundos pescados rape con tempura

La Cocina De Juani Rape con tempura Ingredientes: 3 rodajas de rape por persona harina 400 gr. de tempura de verduras Maheso sal Preparación: Para empezar limpiamos el rape y lo salamos. Seguidamente lo rebozamos en harina y lo reservamos. Ponemos a fuego medio-alto una sartén con abundante aceite y cuando coja temperatura, freímos la tempura hasta que esté bien doradita y la reservamos en papel a ...

recetas de primeros pescados salsas

La Tempura, para el que no lo sepa, es el rebozado al estilo japonés, ¿en qué se diferencia del nuestro? bueno pues básicamente en que deja una textura más crujiente y un rebozado más finito. También en cuanto a la elaboración es ligeramente diferente, esta se prepara con agua helada, no lleva ningún tipo de levadura y sólo lleva yema de huevo en vez del huevo entero. En la cocina japonesa este re ...

verdura cocina japonesa calabacin ...

De nuevo vuelvo a la cocina japonesa. Quizás sea debido a que estoy organizando mi viaje este año a Tokio y Kyoto, por supuesto que me traeré muchas recetas y os la pondré aquí. La tempura de verduras es de mis platos preferidos, y como siempre le doy alguna pequeña vuelta para hacer mi versión. Esta tempura es de cerveza, la he preparado con calabacín, una de las dos verduras que más me gusta par ...

trucos y consejos recetas bacalao ...

Estos bocaditos son muy crujientes y suaves,exquisitos como tentempié o primer plato,una cena ligera o para llevar a la playa o al monte. La tempura debe hacerse en el momento, no es una masa que deba reposar. El truco es meter agua en la nevera y que esté muy fría para realizar la tempura. Para mis seguidores de entulinea cada ración sobre 100 gr. 6 pp Ingredientes: migas de bacalao desalado hari ...