TERNERA ESTILO 'HINDÚ' (ROGAN JOSH)



 Ya os comentaba ayer que no sólo íbamos a traer de la India el Pan Naan, sino que se iba a venir otra preparación, una elaboración impensable en la India, donde la vaca es un animal sagrado, pero que, gracias a la globalización alimentaria, podemos tomar nosotros con ternera. El Rogan Josh es un curry indio, y yo lo encontré en formato de kit de especias. Es curioso que lo encontré en Mark & Spencer, y ofrecía la receta tanto para cordero (que es como se cocina en la India) y daban también la opción de hacerlo con carne de ternera. Lo que me lleva a pensar que la cocina hindú, tal y como la conocemos nosotros, es una versión anglosajona de la misma. De hecho el pollo tikka masala se cree que tiene su origen en tierras británicas. Por lo que no me pareció descabellado preparar la ternera al "estilo hindú", por mucho animal sagrado que sea la vaca en la India. El resultado espectacular, muy buena la carne, suficientemente condimentada y no en exceso picante. Reúne una armonía en todo el plato estupenda. Probadlo con cordero si no queréis mezclar religión con cocina, pero yo os digo que con ternera está exquisito.




 INGREDIENTES:
650 gr. de carne de cordero o de ternera, como ha sido mi caso (filetes de babilla)
1 cebolla grande o dos medianas
3 dientes de ajo
Un trozo de jengibre fresco
Un yogur natural
2 tomates rallados
Una cucharada de zumo de limón
6 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra
2 cucharadas de sal
1 cucharada de azúcar
Un poco de cilantro fresco (yo perejil)
Especias Rogan Josh:
Semillas de comino 
Chile en polvo
Comino molido 
Cilantro molido 
Pimentón dulce
Corteza de casia 
Granos de pimienta negra 
Cardamomo 
Garam masala :
Canela en polvo 
Pimienta negra molida 
Clavo de olor molido 
Cardamomo molido


 PREPARACIÓN:

Lo más difícil de la receta es encontrar las especias. Aunque podéis encontrarla en kit, como he hecho yo, separada en bolsitas para añadir cada parte en un momento de la elaboración. Podéis encontrarla también en pasta, como ésta que he visto que venden on line, o podéis prepararlo vosotros mismos con la mezcla de especias en la que os lo he desglosado. Yo voy a intentar traducir un poco la receta en inglés para adaptarla a los que no encontréis el kit. 



Lo primero será macerar la carne durante al menos media hora. La maceraremos en una mezcla de chile en polvo,  comino molido, cilantro molido, pimientón dulce y pimienta negra. Añadimos una cucharada de sal. Un diente de ajo picado y un poco de jengibre rallado. Cuando haya pasado el tiempo de la marinada ponemos el aceite de oliva en una sartén y calentamos las semillas de comino, el cardamomo en grano y corteza de casia, si tenemos. Cuando se hayan calentado un poco añadiremos la cebolla picada. Dorada la cebolla añadiremos el ajo restante y el jengibre fresco rallado restante. Removemos y añadimos la ternera cortada en tiras, o si se trata de cordero, el cordero en trozos no demasiado grandes.  Tapamos la sartén y dejamos cocinar la carne durante unos 20 minutos.



Después de este tiempo agregamos el tomate rallado, el yogur, las especias garam masala (si no las tenéis en conjunto añadiremos el popurrí de ellas), también añadimos una cucharadita de sal, azúcar y el zumo de limón. Después de unos minutos que se haya integrado todo añadiremos 300 ml. de agua hirviendo y dejaremos que la carne se cocine a fuego lento durante unos 25 o 30 minutos (si es cordero lo dejaremos 10 o 15 minutos más). Una vez cocida, rectificamos de sal, añadimos el cilantro picado o perejil picado y servimos acompañado de arroz hervido y pan naan.



Como todo plato tradicional de cualquier ámbito geográfico el verdadero Lamb Rogan Josh se prepara de forma distinta dependiendo de ser cocinado en una parte de la India o en otra. Documentándome sobre el tema he visto que por ejemplo en la región de Cachermira, de donde parece ser originario el plato, se cocina sin cebolla ni ajo. Parece ser que el verdadero rogan josh tampoco lleva tomate, incluso que el yogur y el jengibre no forman parte de la receta. Por lo que, como he dicho al principio, mi versión, y más siendo compradas las especias en una tienda anglosajona, parece ser que es la versión británica de este gran plato de cocina hindú. Prometo volver a realizarlo, con cordero y con especias sueltas, sin el kit, para  hacerlo más asequible a todos. Como ya he dicho nos ha gustado mucho en casa y repetiremos.

Feliz fin de semana.

Lidia.

Fuente: este post proviene de Atrapada en mi cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

primeros platos Ternera Tikka Masala fácil

La salsa Tikka Masala es un curry hindú que proviene de la India británica y parece ser que no hay una receta exacta para su elaboración. Se puede hacer más o menos cremosa, con mas o menos picante... Como decimos aquí: Cada maestrillo tiene su librillo... En esta ocasión la he preparado para unos cortes de ternera que tenía, pero le va muy bien también al pollo o al cordero. Ingredientes para 4 p ...

general pollo guisos

Me sorprende descubrir los guisos de otros países. Este, es hindú y se caracteriza por ser picante, y con mucho sabor a especias. En mi ciudad es casi imposible encontrar el Galam masala, que es una mezcla de especias características de esta receta, así que me aventuré a realizarla casera con los ingredientes que os muestro a continuación gracias a los consejos de un compañero de recetas que me m ...

recetas de segundos carnes comida ligera

Seguimos a dieta en casa tras los excesos y las comidas ligeras se agolpan una tras otra :D pero como os digo siempre comer ligero no tiene por qué significar comer aburrido. En casa nos gusta probar todo tipo de sabores de las cocinas del mundo. La receta de hoy viene con sabor hindú que le aporta el Garam Masala. He de deciros que a mí ésta receta me ha encantado pero no ha pensado lo mismo el g ...

recetas de primeros cocina internacional garbanzos ...

Hoy es uno de esos días en los que salir de la cama me parece una proeza. Vale que es viernes, vale que hay que hacer un montón de cosas, vale que la vida es bella y todo eso... Pero yo quiero quedarme en mi cama, debajo de mis mantas e hibernar (más bien, primaverear) hasta que vuelva a hacer caloret, y lleguen las vacaciones, las del veranet, que son las que molan. Bueno, molar, no es exactament ...

hoy cocinamos juntos Primeros Platos Especias ...

Estas lentejas os van a encantar, es una receta sencilla pero con mucho sabor. Puro aroma inundando la cocina, muchas especias tostadas, con la mezcla de garam masala, una de las mezclas de especias más emblemáticas de la India que unidas a las lentejas y a las verduras resultan deliciosas y diferentes a las tradicionales de siempre y con menos calorías. Nosotros comemos legumbres 1 o  2 veces por ...

carne cocinas del mundo cordero ...

Típica de la India, y muy parecida al cordero estofado. Predomina el cardamomo, aunque tiene más especias…te aseguro que tiene un sabor impresionante de aquellos de abrir los ojos de par en par. Un plato ideal para acompañar con arroz hervido y tenemos un plato único de lujo! Ingredientes: 2 cucharadas de cardamomo molido 900g. paletilla de cordero en tacos (yo la puse deshuesada) 2 tomates ...

birria chiles comida mexicana ...

La birria de ternera se prepara en tierra, se hace un agujero y sobre piedras calentadas se cocina hasta que la carne previamente adobada con especias y chiles se encuentra blanda. Hoy se hace al horno. La birria de ternera se acompaña con salsa, sopa de arroz y cebolla, es un platillo tradicional en Guadalajara, Jalisco. Ingredientes para preparar la birra de ternera 2 kg. de carne de ternera lim ...

chana masala cocina india curry ...

El Chana Masala es otro plato que probé varias veces en el viaje a Delhi, procedente del norte de la India, principalmente del Punjab, aunque también muy popular en otras regiones vecinas. Me encanta preparar los garbanzos de esta manera, siempre intento hacer de mas para llevarme al día siguiente al trabajo... Ingredientes para 4 personas: - 800 gr. de garbanzos en conserva. - 600 gr. de tomate t ...